viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia Salud

Feris Iglesias afirma pandemia del Covid-19 no ha comenzado en el país

Redacción por Redacción
20 de abril de 2020
en Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El infectólogo Jesús Feris Iglesias consideró que la pandemia del Coronavirus aún no ha comenzado en el país y planteó establecer medidas drásticas, como una cuarentena total durante dos semanas, para contrarrestar la expansión y los efectos desarrollados por la enfermedad.

Además, Feris Iglesias solicitó que las autoridades sean más estrictas con las medidas para combatir la enfermedad.

Opinó que el Ministerio de Salud Pública debe sumar las muertes por Coronavirus de personas sospechosas y a quienes no le hicieron pruebas, como un caso ocurrido en Montecristi, donde una persona cayó muerta frente a una farmacia y no se averiguó más allá, lo mismo que otra frente al Hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macorís.

«Lo que quiere decir que puede ser que a lo mejor en este momento estemos sobrepasando el número de 10.000 casos de Covid-19 positivos y también como las proyecciones señalan eso, asimismo también nos están señalando que el número de muertes es mayor», subrayó Feris Iglesias entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Recordó que en Francia, hubo un mes de cuarentena absoluta, pero en el caso del país ha sido muy flexible porque personas llegan a los supermercados y andan en las calles sin mascarillas.

«Desde que comenzó el primer caso en el país con el italiano, un caso importado, comenzamos a decir que uno de los éxitos para contener esta pandemia era hacer un toque de queda de 24 horas por dos semanas consecutivas, con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus», recordó el infectólogo.

Feris Igleisas consideró que otros países han utilizado cinturones sanitarios, consistente en que si hay un barrio determinado con casos de coronavirus se realiza un cerco sanitario, donde nadie puede salir ni entrar a esa zona, y recordó que una persona contagiada puede infectar a tres, las cuales también pueden multiplicarlo y así sucesivamente.

Sugirió separar a los envejecientes de niños y adultos, así como habilitar centros de acogida para los adultos mayores que viven en precarias condiciones, y también deben establecerse centros de acogida para infectados del Covid-19 que no pueden estar en un hogar muy pequeño y en condiciones precarias para afrontar la temible pandemia.

«Si alguien tiene que salir por una necesidad, como para la compra de alimentos y medicina, debe salir una sola persona, los niños deben quedarse en la casa, los envejecientes deben quedarse en la casa», subrayó.

Aconsejó a la ciudadanía a utilizar mascarilla y tener soluciones de alcohol, cloro y agua para la desinfección, así como lavarse las manos con agua y jabón, desinfectar los manubrios de las puertas y cualquier superficie que sea tocada.

Feris Iglesias exhortó que todos los sectores de la vida nacional a apoyar y aportar para el combate contra la pandemia.

Por otra parte, en torno al proceso electoral pautado para el 5 de julio, el doctor Feris Iglesias consideró que políticamente lo que se debe es trabajar para las elecciones y que los centros cerrados no deben tener tanta aglomeración de personas, en caso de materializarse.

El infectólogo sugirió buscar espacios amplios, como polideportivos y otras fuentes de bajo techo que tengan salones amplios y ventilados, con el propósito de establecer con la fuerza del orden público de seis a ocho pies de distancia durante las votaciones, y recomendó ofrecerle mascarilla a todo el que acuda a votar.

Sostuvo que los políticos deben buscarle una solución como tal a la situación electoral.

«Eso es factible y también es factible al dominicano en el exterior buscarle una modalidad del voto que no necesariamente sea presencial, eso lo puede hacer la clase política si todos los partidos políticos, sin excepción, se reúnen en una discusión franca, abierta y democrática para llegar a soluciones», enfatizó.

Entrada anterior

Se duplican las participaciones en capacitaciones en línea del Cei-RD

Siguiente entrada

Gobernadora Vázquez Garced firma enmiendas a la Reforma Contributiva

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobernadora Vázquez Garced firma enmiendas a la Reforma Contributiva

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Bolsa de Nueva York cierra al alza con apuesta a vacuna contra el COVID-19

15 de julio de 2020
‘Pantalla azul de la muerte’: Un enorme apagón informático afecta a bancos, aeropuertos y más

‘Pantalla azul de la muerte’: Un enorme apagón informático afecta a bancos, aeropuertos y más

19 de julio de 2024
Medio Ambiente refuerza la vigilancia militar para evitar ilícitos en las Dunas de Baní

Medio Ambiente refuerza la vigilancia militar para evitar ilícitos en las Dunas de Baní

1 de mayo de 2024

Policía apresa dos hombres por violencia de género

27 de junio de 2022
Beryl se acerca a las Islas de Barlovento, gobierno dominicano emite vigilancia de tormenta

Beryl se acerca a las Islas de Barlovento, gobierno dominicano emite vigilancia de tormenta

30 de junio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus