jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Fuerzas Armadas Centroamericanas alertan de inseguridad en Haití, declaran amenaza el narcotráfico

Redacción por Redacción
21 de julio de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Punta Cana (República Dominicana).- El Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC) alertó sobre la situación de inestabilidad e inseguridad existente en Haití, y declararon el narcotráfico como la principal amenaza para la seguridad nacional.

Fundamentaron su preocupación por la situación en Haití , “en vista de que la misma, propicia condiciones para que se generen grandes flujos migratorios a todos los países de la región, y de manera particular a República Dominicana, por su condición de país con el cual colinda su frontera terrestre; así como también por otras amenazas que se derivan de la misma”

Al mismo tiempo, el CFAC declaró al narcotráfico como “la principal amenaza común para la seguridad regional” y proclamó que fortalecerá la ejecución de “acciones contundentes” para mantener el control de ese flagelo y de otras amenazas transnacionales en los espacios terrestres, aéreos y marítimos de los países vinculantes.

La declaración también advierte sobre el “impacto de riesgo a la seguridad de la región” derivado de la situación de conflictividad en el mundo y por las restricciones que, aunque en menor medida, aún se mantienen vigentes por la pandemia del Covid-19, “las cuales han generado consecuencias severas en la economía mundial y que afecta de manera significativa a la región centroamericana y a República Dominicana”.

Asimismo, la declaración del Consejo Superior de la CFAC también reconoce el esfuerzo de los ejércitos y Fuerzas Armadas que ejecutan labores de control territorial y seguridad pública en las naciones vinculadas, con resultados positivos en planes integrales contra el terrorismo, el crimen organizado y actividades conexas de la CFAC, “elevando así los índices de seguridad existentes”.

Igualmente se resalta la participación de la Fuerza Armada de El Salvador “en el enfrentamiento exitoso a las maras y/o pandillas, y alerta a las demás Fuerzas Armadas partícipes en la CFAC a que “contribuyan a evitar que este fenómeno ocupe espacios hasta ahora no afectados en la región Centroamericana y en República Dominicana”.

En la declaratoria, felicitan y agradecen al ministro de Defensa de República Dominicana, Carlos Luciano Díaz Morfa y a las Fuerzas Armadas dominicanas “por mantener y elevar los niveles de satisfacción que se visualizan de la eficiente labor ejecutada durante el tiempo transcurrido al frente de la Presidencia y Secretaría General” del organismo, “logrando coordinar y desarrollar las diferentes actividades contempladas en el cronograma general durante el primer semestre de 2022 “con el excelente desempeño y el éxito acostumbrado”.

La declaratoria es parte de las conclusiones de la reunión del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas celebrada en Punta Cana, en la que el ministro de Defensa Díaz Morfa, fungió como anfitrión en su calidad de Presidente Pro-Témpore del ente militar regional.

En la dirección del cónclave y firma del documento estuvieron el ministro de Defensa Nacional de la República de Guatemala, general de División Henry Yovani Reyes Chigua; el general de Brigada Jefe del Estado Mayor Conjunto de la República de El Salvador, Miguel Ángel Rivas Bonilla; el secretario de Estado en el Despacho de Defensa Nacional de la República de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales, y el general de Brigada Juan José Membreño López, jefe de la Dirección de Operaciones y Planes del Ejército de Nicaragua, en representación del Comandante en Jefe del Ejército de ese país, general del Ejército, Julio César Avilés.

Participaron, oficiales generales y superiores representantes de los países observadores acreditados ante la CFAC, entre los que figuran Alemania, Argentina, Brasil, Belice, Canadá, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, México, Reino Unido, y Taiwán.

También, delegados de organismos cooperantes, como la Junta Interamericana de Defensa (JID), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España y el Parlamento Centroamericano (PARLACEN).

La reunión es la primera que con carácter presencial que realiza la CFAC desde que se declaró la pandemia del Covid-19. En la misma se pasó revista a los resultados de actividades desarrolladas en el primer semestre de este año y se conoció el Cronograma General de Actividades preliminar del año 2023, y las acciones para la conmemoración del 25 Aniversario de la creación de la CFAC, a celebrarse el 12 de noviembre venidero en República Dominicana, donde se traspasará a Guatemala el Mando de la Presidencia Pro-Tempore y la Secretaría General, para el período 2022-2024.

Etiquetas: centroamericanosEn HaitíMilitaresPor situaciónPreocupados
Entrada anterior

Emite el COE alerta Verde para diez provincias

Siguiente entrada

Cultura y Banco Central inician actualización del informe sobre la Cuenta Satélite de Cultura

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Detienen a un hombre acusado de matar con un palo a su padre en Salcedo

22 de mayo de 2025
Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

DGM detiene 1,510 haitianos ilegales y repatría otros 680

22 de mayo de 2025
Teleférico de Los Alcarrizos realizará mantenimiento programado del 19 al 28 de junio

Opret anuncia trabajos de mantenimiento en la línea 1 del Teleférico

22 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

Policía apresa hombre acusado de la muerte de su hijastro de dos años en Cristo Rey

22 de mayo de 2025
Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo

Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo

22 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Cultura y Banco Central inician actualización del informe sobre la Cuenta Satélite de Cultura

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Leonel Fernández llama al gobierno a frenar los altos costos de los productos alimenticios

15 de mayo de 2022

Gemelas puertorriqueñas lanzan su segundo libro bilingüe para niños

17 de octubre de 2022

Banreservas inicia campaña 80 años de presencia en historia financiera nacional

15 de marzo de 2021

Comandante de la Fuerza Aérea asume mando del Comando Conjunto Unificado de las FFAA

1 de junio de 2022

TSE aplaza audiencia de impugnación a posicionamiento de partidos en boletas electorales

17 de mayo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus