sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Ley de Extinción de Dominio sería un fracaso por inobservancias, opina Cristóbal Rodríguez

Redacción por Redacción
10 de julio de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El experto en Derecho Constitucional, Cristóbal Rodríguez, advirtió que sería un fracaso en el interés de robustecer la lucha contra criminalidad organizada que, por inobservancias, la posible aprobación de la Ley de Extinción de Dominio termine siendo anulada en su totalidad por el Tribunal Constitucional.

Rodríguez aseguró que lo que se pretende adoptar es una ley que regula cuestiones importantes del debido proceso en materia de hacer menos exigente la carga probatoria.

Planteó que la legislación vigente contempla que quien actúa de buena fe no pierde un bien adquirido, pero el proyecto de ley de Extinción de Dominio presume que todo el mundo actúa de mala fe.

«Entonces, esas dos cosas no pueden convivir en un mismo texto», agregó el especialista en Derecho Constitucional entrevistado por el periodista Federico Méndez en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27, donde aseveró que también la iniciativa legislativa contempla la aplicación retroactiva, lo cual no es compatible con el ordenamiento constitucional.

Rodríguez comentó que hay cuestiones más complicadas todavía porque el proceso de extinción de dominio es definido como autónomo, cuyo curso se puede llevar a cabo al margen de un proceso civil y penal.

En ese sentido, dijo que un juez penal puede descargar a una persona y los bienes comprometidos en el ilícito, pero el magistrado de la jurisdicción especial de extinción de dominio le puede quitar esos bienes.

«Entonces, hay un problema, además, de doble persecución que también resulta incompatible con el ordenamiento constitucional de la República Dominicana», manifestó Rodríguez.

Consideró que la idea de autonomía en los términos que está configurada en el proyecto de ley, «constituye uno de los más grandes peligros de la pieza porque permite a la autoridad oficiosamente o a instancia de cualquier persona o empresa iniciar una investigación con la cual se activa la presunción de ilicitud de un bien», en el marco del cual se pueden adoptar medidas cautelares, como embargo, retención, inmovilidad de capitales, entre otros.

Agregó que lo que eso implica en términos de arbitrariedades potenciales es inimaginable.

El destacado jurista observó que el proyecto de ley modifica el sistema de presunciones en materia de propiedad, cuando la legislación vigente prevé que la propiedad se presume legítima y que los negocios de traslación se presumen de buena fe.

«Bueno, pues el proyecto de ley establece una presunción general de ilegitimidad de la procedencia de la propiedad y una presunción general de mala fe de la transacción a través de la cual se produce el traslado de la propiedad», acotó al señalar que esto modifica disposiciones del Código Civil y de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, las cuales son leyes orgánicas.

Rodríguez indicó que «si se aprueba con un régimen de mayoría ordinaria, no tengo la menor duda de que el Tribunal Constitucional la va a anular», al sostener que los vicios de procedimiento comprometen la totalidad de la ley.

Aseguró que la buena fe está quebrantada en el proyecto de ley, porque la presunción es la mala fe. «La buena fe tiene que probarla el que tiene el bien bajo su dominio», agregó refiriéndose a la figura contemplada en la pieza legislativa.

Consideró que eso altera la legislación vigente, en materia de buena fe, la procedencia, el dominio de los bienes y sobre los negocios jurídicos a través de los que se produce el traslado de la propiedad en el país.

«Entonces, no se puede adoptar una ley que tenga esas implicaciones para cuestiones esenciales relativas a una cuestión fundamental, como es el régimen de la propiedad y pretender que lo puedes hacer como si se tratara de una ley ordinaria», adujo.

Consideró que la adopción de una ley de Extinción de Dominio se presenta como una herramienta útil de gran trascendencia para acompañar la lucha y el combate de la criminalidad organizada.

Etiquetas: advierteDe dominioExtinciónSobre Ley
Entrada anterior

Destacan resultados de hormonas bioidénticas en tratamientos para mujeres

Siguiente entrada

Incautan 806 paquetes de cocaína y arrestan tres personas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Gobierno activa segunda fase de atención a familias afectadas en Jet Set

9 de mayo de 2025
Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Incautan 806 paquetes de cocaína y arrestan tres personas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Renuncian al PRM, PRSC y FP para ingresar al PLD

6 de junio de 2020

El alma

14 de noviembre de 2022

Impulsan proyecto agroindustrial para exportar rubros agrícolas en La Vega

19 de marzo de 2021

Obispos de la Conferencia del Episcopado exhortan a dominicanos a vacunarse

11 de junio de 2021

Departamento de Salud de Puerto Rico notifica siete muertes por Covid-19

24 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus