jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia Salud

Comisión trabaja para dotar al país de nueva ley en materia de seguros

Redacción por Redacción
21 de mayo de 2022
en Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Comisión Consultiva designada por el Poder Ejecutivo para actualizar la ley 146-02, sobre Seguros y Fianzas, inició los trabajos para dotar al país de una legislación moderna y eficaz.

Las labores iniciaron cuatro días después de la entrega del anteproyecto de ley de reforma que elaboró la Superintendencia de Seguros, encabezada por la superintendente Josefa Castillo Rodríguez.

Los comisionados, a instancias del presidente Luis Abinader, se reunieron el viernes en el Palacio Nacional y dilucidaron los puntos básicos de la ley que tienen en agenda y que requieren de enmienda a fin de ponerla acorde con el desarrollo que experimenta el mercado del seguro.

La ley 146-02 data del año 2002 y las autoridades de la Superintendencia de Seguros, en acuerdo con el sector asegurador, decidieron que la normativa es obsoleta y desactualizada, que debe ser reforzada con un régimen de aplicación y consecuencias.

La propuesta de modificación busca transparentar el mercado asegurador dominicano, con la Superintendencia de Seguros en su papel de regulador, para que el nuevo marco legal sea garantista, incluyente y de protección a los usuarios, explicó Castillo Rodríguez.

El encuentro estuvo orientado, además de Castillo Rodríguez, por el subconsultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Montilla, en representación del Consultor Jurídico, Antoliano Peralta, y Fernando Langa, designado en el decreto 226-02 como asesor de la Comisión Consultiva.

Los comisionados tienen un plazo de 90 días para rendir un informe sobre los cambios y propuestas que formulen a la ley, al Poder Ejecutivo.

Castillo Rodríguez dijo que luego del presidente Abinader recibir las propuestas que le formulen y someta el proyecto a las Cámaras Legislativas, lo más probable es que se convoque a vistas públicas para que la nueva legislación que surja goce del consenso de todos los actores que intervienen en el sector.

«Al llegar al Congreso Nacional de seguro que esta ley irá a vistas públicas y el sector asegurador y todo el que esté interesado podrá estar ahí y ofrecer sus puntos de vistas», recalcó.

Insistió que el interés del Poder Ejecutivo es promover un proyecto de ley más democrático e inclusivo en el que se garanticen los derechos de los usuarios del sector seguro.

Por su lado, el subconsultor Montilla reiteró a los comisionados el respaldo a su trabajo de parte de este órgano del Poder Ejecutivo.

«La Consultoría Jurídica a lo largo de este trabajo está abierta para cualquier solicitud de ustedes, nosotros queremos colaborar con ustedes y aprovechamos también para reiterarles que estamos a la orden, no solo en lo que tiene que ver con este trabajo, sino en términos generales en todo lo que tiene que ver con el sector», señaló.

Castillo Rodríguez agradeció a la Consultoría Jurídica y al presidente Abinader la oportunidad que brinda a la Superintendencia de Seguros y al sector asegurador para construir un nuevo marco jurídico de mayor fortaleza.

«La Consultoría Jurídica siempre ha estado abierta a cualquier solicitud y sugerencia para cambiar esta ley con el propósito de mejorar el sector asegurador de la República Dominicana», expresó la funcionaria.

El anteproyecto de reforma fue elaborado por una Mesa de Diálogo, creada por la Superintendente Castillo Rodríguez, con el consenso del sector asegurador.

En la reunión de trabajo estuvieron Miguel Villamán, presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR); Zaide Alba Cavagliano, presidenta de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE); José Antonio de los Santos, presidente de la Asociación de Ajustadores Independientes de Seguros (ASATISE); Luis Tomás López, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales del Seguro (ANAPROSE); Kohuris Henríquez, director de la Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA), y Víctor Rojas, vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas.

Asimismo, los miembros de la Comisión de Consulta de Reforma a la Ley 146-02 Sobre Seguros y Fianzas. Por la Superintendencia de Seguros participaron Eliana Díaz, Joaquín Hurtado y Dilcia Ureña.

También representantes de la Junta Consultiva de Seguros (JUCOSE), así como de la Superintendencia de Bancos y de la Superintendencia de Pensiones.

Etiquetas: Comisiónen proyectoSegurostrabajaY fianzas
Entrada anterior

43 cubanos son repatriados a su país por EEUU

Siguiente entrada

Programa Liderando RD reconoce a 40 comunitarios del Gran Santo Domingo

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Programa Liderando RD reconoce a 40 comunitarios del Gran Santo Domingo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Germán Brito apodera al procurador de Santiago investigación contra fiscal que embarazó a una menor

5 de febrero de 2021

Pronostican aguaceros, tronadas y ráfagas de viento este sábado

16 de diciembre de 2023

Apocalipsis

7 de mayo de 2020

La temporada de huracanes en el Atlántico empieza este año con un récord

4 de junio de 2020

Autoridades investigan incidente con privados de libertad heridos a perdigonazos

4 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus