lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

PIB dominicano alcanzaría 107 millones de dólares en 2022

Redacción por Redacción
19 de abril de 2022
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Por primera vez en la historia, el Producto Interno Bruto de República Dominicana superaría al final de este ano los cien mil millones de dólares, según se proyecta en un documento oficial sobre el comportamiento de la macroeconomía en 2022.

La deuda del Sector Público no Financiero (SPNF) ascendió a febrero a US$50,806 millones, equivalente al 52.4%, del PIB, en comparación con el 50.4%, al cierre de diciembre de 2021, por lo que el endeudamiento creció en US$3,612 millones, (7.7%), en los últimos 12 meses.

El incremento de la deuda del SPNF ha sido inferior al crecimiento de la economía medida a través del PIB en dólares, que tuvo un crecimiento de 23.8%, en tanto que la Deuda Publica Consolidada (DPC), ascendió a febrero de este ano a US$65,307.6 millones para establecerse en un 67.3% del PIB, en comparación con el 74.0% que alcanzó en febrero de 2021.

El informe del economista Henri Hebrard advierte que la Deuda Publica Consolidada (que incluye la del Banco Central), «sigue creciendo al muy preocupante» ritmo de RD$1,054.0 millones diarios en el periodo diciembre 2016 hasta febrero 2022.

También señala que el servicio total de la deuda (US$5,911.8 millones en 2021) representa el 40% de los ingresos del Gobierno Central, que fue de un 46.0% en 2019, mientras que los pagos de intereses equivalen al 20,7, comparados con el 20.0 en 2019.

El crecimiento de la Deuda Publica No Financiera se atribuye a la emisión de bonos soberanos por un valor de US$3,564.0 millones, en febrero de 2022, al alcanzar los US$50,806.5 millones.

A pesar del incremento de la deuda pública, el acelerado crecimiento del PIB anualizado en dólares, que pasó en febrero de este ano, de US$78,317.0 millones a US$96,980.3 millones, el peso relativo del endeudamiento disminuyo de un &0.26% a un 52.39.

En el informe técnico elaborado por la firma consultora Hebrard & Hebrard, señala que la deuda pública como porcentaje del PIB seguiría disminuyendo, debido a que se proyecta que la economía pudiera alcanzar los US$107,032.2 millones, al cierre de 2022.

Etiquetas: 107 millones de dólaresAlcanzaríaEn 2022PIB
Entrada anterior

Relanzan ARS Reservas con amplia cobertura para clientes

Siguiente entrada

Yolandita complace a sus fieles cómplices en la primera temporada de “Domingos de Club Caribe”

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

11 de mayo de 2025
Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

10 de mayo de 2025
Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Yolandita complace a sus fieles cómplices en la primera temporada de “Domingos de Club Caribe”

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ángel Lockward sugiere importación masiva de test coronavirus

22 de marzo de 2020

Vaguada generará ocasionales aguaceros esta tarde en distintas partes del país

16 de abril de 2023

El cambio climático se ensañará con América Latina

17 de agosto de 2021

La piñata

14 de diciembre de 2021
Nicky Jam regresa al reggaetón «old school» con «Cangrinaje» feat. Trueno

Nicky Jam regresa al reggaetón «old school» con «Cangrinaje» feat. Trueno

20 de abril de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus