domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

FJT apoya informe EEUU sobre abuso policial y corrupción en el gobierno

Redacción por Redacción
13 de abril de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Fundación Justicia y Justicia y Transparencia (FJT) apoyó este miércoles el del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en torno al desempeño de la República Dominicana en materia de derechos humanos, durante el pasado año 2021, en el que resalta la brutalidad policial y el uso indiscriminado de la fuerza y la persistencia de una grave corrupción en el gobierno.

El documento también cita los escollos y limitaciones para la libertad de expresión y lanza críticas a la Dirección General de Migración por su accionar violatorio a las leyes, entre otros aspectos.

La entidad cívica lamentó que siga percibiéndose como un grave y generalizado problema el tema de la corrupción a lo interno del gobierno dominicano, «todo ello contrastando con válidos esfuerzos, que se le reconocen a la actual administración del presidente Luis Abinader, aludiendo el informe la inefectividad e incoherencia de las leyes penales, traducidas en pocas condenas y la persistencia de la impunidad, además a juicio nuestro, de la necesidad y falta de una ley de extinción de dominio y de un mecanismo de protección de testigos de ciudadanos y funcionarios públicos que denuncien la corrupción».

Para Justicia y Transparencia el reciente atropello al defensor del pueblo y a los miembros de la prensa dominicana, por parte de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), «denotan la poca profesionalización de nuestros cuerpos armados, además del poco tacto y prudencia, frente al accionar de un órgano constitucional legítimo y en capacidad de inspeccionar el desempeño, de cualquier autoridad dominicana, en defensa de la institucionalidad y sobre todo de los derechos fundamentales de los dominicanos».

«Sin dudas que también constituye una vergüenza internacional para el país, el vejamen de que ha sido objeto el Defensor del Pueblo y una fiel certificación de lo revelado en el informe del gobierno norteamericano, sobre la cultura violenta y el maltrato a que son sometidos los dominicanos por parte de los cuerpos amados, violadores por demás de los más elementales derechos humanos de los ciudadanos dominicanos», agregó.

El presidente de Justicia y Transparencia, Trajano Potentini, pidió al gobierno dominicano reflexionar sobre el informe, al tiempo de establecer políticas públicas, que en el corto tiempo puedan atenuar los males que refiere el informe de los Estados Unidos, «que además nos coloca en una posición de desventajas en la recepción igualitaria de Tratados internacionales de Libre Comercio, frente a los demás países suscribientes, quienes podrán objetarnos los productos objeto de intercambio comercial en condiciones igualitarias, bajo el alegato del incumplimiento de estándares internacionales, fundamentalmente en materia de combate a la corrupción y protección a los derechos humanos».

Potentini aseguró que el incumplimiento por parte del Estado de una serie de compromisos internacionales en las materias citadas, sirven de vergüenza para el país, haciéndolo pasible de condenas que le limitarían el acceso y beneficio en el ámbito de la cooperación internacional, de ayudas y recursos, que al día de hoy pudieran servir para ir conjurando los efectos de la crisis financiera mundial.

La FJT urgió al Estado dominicano a tomar en cuenta el informe de los EEUU, por tratarse de una narrativa y enfoque objetivo y sustentado en el trabajo interno de los funcionarios de la representación diplomática en el país, tras hacer acopio de las estadísticas gubernamentales, los informes de observadores independientes, encuestas y el accionar de la sociedad social, además del intercambio de ideas e informaciones con sectores sociales y gubernamentales.

Etiquetas: apoyaDe abusosDe EEUUInformejusticiaY corrupciónY Transparencia
Entrada anterior

Gobierno respalda atletas que participarán en los XXIV Juegos Sordolímpicos de Brasil

Siguiente entrada

Presidente Abinader ofrece espaldarazo al Defensor del Pueblo ante agresión en la DIGESETT

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

10 de mayo de 2025
Migración detiene a 1,535 haitianos 

Migración detiene a 1,535 haitianos 

10 de mayo de 2025
Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
El COE reporta otros 7 muertos en festividades de Fin de Año

El COE descontinúa la alerta Verde para la provincia Duarte

10 de mayo de 2025
Militar hiere haitiano que lo atacó tras sorprenderlo robando en Valverde

Ejército intercepta vehículo con indocumentados en San Juan de la Maguana

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Abinader ofrece espaldarazo al Defensor del Pueblo ante agresión en la DIGESETT

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Tribunal impone medidas de coerción a padre que agredió a hija de 11 años en escuela de Nagua

11 de marzo de 2023

Presidente Iván Duque fue sorprendido con protesta en la que lo llamaron asesino

30 de abril de 2022

Arranca la audiencia por fraude civil contra Trump y que el expresidente tacha de «estafa y farsa»

2 de octubre de 2023

Senador por San Cristóbal destaca potencial turístico del municipio de Nigua

18 de octubre de 2020
Defensor del Pueblo pone en marcha “Ruta de los Derechos”

Defensor del Pueblo pone en marcha “Ruta de los Derechos”

9 de septiembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus