sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia Salud

RD entre cinco países de América Latina con mayor proporción embarazos precoz en niñas y adolescentes

Redacción por Redacción
6 de marzo de 2022
en Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- República Dominicana figura entre los cinco países de América Latina con mayor proporción de embarazos en niñas y adolescentes, donde el 90% de cada mil casos están en el rango entre los 15 y 19 años de edad.

El dato fue revelado durante la Segunda Jornada Científica Clínico-Quirúrgica, realizada por el Ministerio de Defensa (MIDE), dirigida a orientar a médicos residentes de los hospitales militares sobre ese tema de preocupación nacional.

La actividad del MIDE, fue motivada por la elevada cifra de embarazos precoz en el país, con la cual se busca orientar a los médicos militares y civiles, en el correcto tratamiento de esa situación que afecta a ese segmento de población.

Estas informaciones fueron aportadas durante la apertura de la actividad, por el rector del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Diez” (INSUDE), y los directores de los hospitales Central de las Fuerzas Armadas y Docente Dr. Ramón de Lara, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, citando un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU).

“Entre las adolescentes de 15 a 19 años, el 90% de cada mil corresponde a ese rango de edad en nuestra sociedad dominicana, más del 51% que es la media en la población mundial, donde la ciencia ha puesto en práctica métodos de verificación empírica para detectar embarazos precoz”, explicaron los galenos.

También habló el coronel médico Ramón E. Feliz Jiménez, del Ejército, director general de residencias médicas de los hospitales militares, quien explicó que la temática de las conferencias de la jornada son la situación y problemática de niñas y adolescentes embarazadas en el país, “un problema del que hay que pasar de las palabras a los hechos”.

En la jornada participaron siete conferencistas especialistas en las áreas de pediatría, ginecología y anestesiología, entre otras, quienes desarrollaron temas como la estrategia de intervención educativa para prevenir el embarazo precoz, riesgos de morbilidad neonatal, anestesias en adolescentes embarazadas, enfermedades de transmisión sexual, hábitos tóxicos y recién nacidos potencialmente infectados.

La actividad se realizó en el Salón Independencia del MIDE, y fue dedicada al General de Brigada retirado del Ejército, ginecólogo-obstetra, Luis Ramón Taveras Gómez, quien agradeció al ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, y a los presentes, con la expresión: “todo lo que se hace con amor estará bien hecho”.

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, dispuso que el INSUDE, rector del sistema de educación superior militar, pase a avalar académicamente los programas de residencias médicas de los hospitales militares.

En la actividad el rector del INSUDE, general de brigada Francisco Ovalle Pichardo, representó a Díaz Morfa. Además, estuvieron presentes el director general del Cuerpo Médico y Sanidad Militar del MIDE, general de brigada médico gastroenterólogo, Martín Salazar Simó, del Ejército; el director del hospital docente Dr. Ramón de Lara, coronel médico cirujano plástico José D. Richardson López Fuerza Aérea, y el director del hospital Central de las Fuerzas Armadas, coronel médico cirujano oncólogo, Samuel M. García, del Ejército.

Asimismo, el director de Enseñanzas de Postgrado del hospital Docente Dr. Ramón de Lara, coronel médico radiólogo, Víctor R. González Benítez, de la Fuerza Aérea; y la directora de Enseñanza y Postgrado del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, teniente coronel médico pediatra, Carlina A. Valdez V.

Etiquetas: adolescentesaumentoDominicanaembarazosniñasPrecoz
Entrada anterior

Politólogo Juan González advierte guerra Rusia y Ucrania amenaza recuperación mundial

Siguiente entrada

Doce provincias bajo alerta Amarilla y Verde

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Doce provincias bajo alerta Amarilla y Verde

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Cuba reitera ofrecimiento de colaboración a naciones del Caribe

6 de diciembre de 2022

La anarquía haitiana

6 de marzo de 2020
Haití-Política: Alix Didier Fils-Aimé nuevo primer ministro en el contexto de una crisis agravada

Haití-Política: Alix Didier Fils-Aimé nuevo primer ministro en el contexto de una crisis agravada

11 de noviembre de 2024

Ocupadas el 57 % de las Unidades de Cuidados Intensivos para la COVID-19

30 de diciembre de 2020

Educación desmiente que ministro echara a diputados de su oficina

27 de septiembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus