domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

P. Rico-Narcotraficante dominicano es extraditado por Colombia para enfrentar cargos federales en Puerto Rico

Redacción por Redacción
23 de diciembre de 2021
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan, 22 dic (INS).- Las autoridades colombianas extraditaron hoy al narcotraficante dominicano César Emilio Peralta Adamez, conocido como “El Abusador”, a Estados Unidos para enfrentar cargos federales de narcotráfico en Puerto Rico.

“Este arresto y extradición subrayó la colaboración y cooperación entre nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley, así como nuestro compromiso y resolución para combatir el crimen organizado transnacional”, expresó el fiscal federal W. Stephen Muldrow en rueda de prensa.

Subrayó que “continuaremos maximizando nuestros esfuerzos de múltiples agencias para llevar ante la justicia a aquellos que ignoran nuestras leyes y contrabandean drogas en Puerto Rico y Estados Unidos”.

Peralta era el líder de una organización criminal transnacional con sede en República Dominicana, por lo que envió a Puerto Rico y a Estados Unidos varias toneladas de cocaína de Colombia y Venezuela, según se indicó.

El 28 de noviembre de 2018, un Gran Jurado federal en el Distrito de Puerto Rico emitió una acusación formal contra Peralta, acusándolo de conspiración para importar heroína y cocaína al territorio aduanero de Estados Unidos (cargos uno y dos) y de distribución de cinco kilogramos o más de cocaína para multas de importación ilegal a los Estados Unidos (cargo tres).

La acusación incluye un alegato de decomiso de narcóticos con respecto a cuatro propiedades y un negocio en la República Dominicana controlados por Peralta: Galería Salón Flow en Santo Domingo; Club La Koura en Santo Domingo; Aqua Club, en Santo Domingo; Al Panino, en Santo Domingo; y Peralta Investment, SA.

Este enjuiciamiento es parte de la operación Filoteao de las Fuerzas de Trabajo Antidrogas del Crimen Organizado (Ocdetf), con la colaboración del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), la Administración Estadounidense Antidrogas (DEA) y Seguridad Nacional (HSI).

El programa Ocdetf identifica, interrumpe y desmantela las organizaciones criminales de más alto nivel que amenazan a lEstados Unidos utilizando un enfoque de múltiples agencias dirigidas por fiscales, impulsado por inteligencia.

El Fiscal General designó a Peralta como Objetivo Organizacional Prioritario Consolidado (CPOT) de la Ocdetf en 2017.

La lista CPOT interinstitucional del Fiscal General (AG) está compuesta por líderes que ejercen “mando y control” de los elementos del tráfico de drogas o lavado de dinero organizaciones que tienen el mayor impacto en el suministro de drogas ilícitas de Estados Unidos.

La lista CPOT representa a los líderes del cartel “más buscados” y asegura que todas las capacidades del gobierno estadounidense se centren, de manera coordinada y clara, en un grupo de objetivos de alto nivel.

Desde 2017, la organización de tráfico de drogas de Peralta ha sido investigada por agentes asignados a la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe (CCSF), compuesta por múltiples agencias.

La organización de Peralta también estaba siendo investigado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El 20 de agosto de 2019, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro identificó a Peralta y su organización como importantes narcotraficantes extranjeros de conformidad con la Ley de Designación de Capos de Narcóticos Extranjeros (Ley Kingpin).

En coordinación con funcionarios extranjeros, Peralta fue localizado y detenido en Cartagena, Colombia, el 2 de diciembre de 2019 a solicitud de Estados Unidos.

La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindó una asistencia significativa para lograr el arresto y extradición de Peralta-Adamez de Colombia.

El caso está siendo procesado por el fiscal federal auxiliar Max J. Pérez-Bouret, jefe de la Sección de Crimen Organizado Transnacional y la fiscal federal auxiliar Jawayria Z. Auchter.

De ser declarado culpable, Peralta enfrenta una posible sentencia de 10 años y hasta cadena perpetua por los cargos de tráfico de drogas. INS

Etiquetas: a PuertoCésarEl AbusadorextraditadoRico
Entrada anterior

Personal de salud y educación deberá tener dosis de refuerzo para el próximo 15 de enero

Siguiente entrada

Jurado encuentra culpable al productor Raphy Pina por posesión ilegal de armas de fuego

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Jurado encuentra culpable al productor Raphy Pina por posesión ilegal de armas de fuego

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Manuel Tavares asegura en RD existe un objetivo claro para lograr un país de pleno desarrollo

Manuel Tavares asegura en RD existe un objetivo claro para lograr un país de pleno desarrollo

29 de enero de 2025

Piden declarar la Sierra de Yamasá como reserva científica

18 de julio de 2020

Abel Martínez dice que el tema migratorio debe asumirse sin tibieza

17 de diciembre de 2022

Trump firma una orden ejecutiva para «responsabilizar» a China por la ley de seguridad nacional para Hong Kong

14 de julio de 2020

Gobierno inaugura el primer tramo de la verja perimetral en frontera con Haití

19 de octubre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus