jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Personas que viven con el VIH reclaman medicamentos en el Día Mundial del Sida

Redacción por Redacción
1 de diciembre de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Red Dominicana de Personas Viviendo con VIH (Redovih) y otras organizaciones protestaron frente al Palacio Nacional por los retrasos con los que el Gobierno dominicano realiza los pagos para la adquisición de Medicamentos Antirretrovirales (ARV), lo que ha provocado un desabastecimiento que pone en riesgo las vidas de más de 40 mil personas.

En la república Dominicana, a finales del 2020, de las 74,995 personas que viven con el VIH (PVVIH), el 51 % están bajo tratamiento con ARV y mil 851 personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida.

Dulce Almonte, presidenta de Redovih, denunció que hace apenas tres días que el Gobierno, a través de la Cámara de Cuentas, colocó los pagos correspondientes a la compra que debieron hacerse a inicio  de este año, sin embargo, habrá que esperar seis meses para que los fabriquen y un tiempo más para que puedan ser desembarcados una vez lleguen al país.

“Es debido a esta situación que hacemos un llamamiento al presidente, Luis Abinader, y a la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, para que presten atención al problema del desabastecimiento de Medicamentos Antirretrovirales (ARV), además, denunciamos que los retrasos en los pagos para adquisición de los medicamentos ponen en riesgo las vidas de miles de personas”, sostuvo.

Dijo lamentar que las denuncias por la escasez de medicamentos e insumos de VIH en República Dominicana se hayan vuelto recurrentes a causa de que el Ministerio de Salud Pública (MSP), cada año se retrasa en el desembolso de los fondos al suplidor internacional, impactando las fechas de entrega de las órdenes de entrega de los medicamentos.

Puso como ejemplo el hecho de que el departamento financiero del MSP debe realizar el desembolso en septiembre de cada año, sin embargo, la orden para la compra de medicamentos del 2020 se realizó en febrero del 2021, mientras que el pago de la compra del 2021, apenas hace tres días se efectuó”, expresó Almonte.

Destacó que la justificación que reciben ante sus reiterados reclamos es que los retrasos se deben a los problemas de logística generado por la pandemia por la COVID-19, como en el caso de la cadena de suministro a nivel internacional, lo que causa la llegada tardía de los embarques por la prioridad de los medicamentos para COVID, sin embargo, entiende que hay un compromiso y un derecho de salud que preceden a la existencia de la COVID-19 que no justifican la excusa.

Para la presidenta de REDOVIH, la problemática recurrente evidencia falta de organización y coordinación entre los actores del sistema de salud para brindar soluciones a largo plazo, lo que ha llevado a que a muchas personas les estén suministrando medicamentos que ya se les habían retirado de sus tratamientos, por causarles daños, debido a los efectos adversos que les provocan y una segunda recolocación implica el deterioro orgánico del paciente.

“Este Día Mundial del Sida es una fecha propicia para que todas las personas que vivimos con el VIH en el país, salgamos a reclamar nuestro derecho a contar con los medicamentos de manera oportuna, porque es lo que nos protege de ser afectados por las enfermedades oportunistas que llevan a desarrollar la etapa sida y a la muerte”, proclamó Almonte.

Dulce Almonte dijo lamentar que la conmemoración de tan importante fecha que, justamente este año promueve la eliminación de las desigualdades, les encuentre este año en una condición de retroceso respecto avances que habían sido obtenidos, como acceso oportuno a medicamentos.

“Esto se agrava con la exclusión de las instituciones de personas con VIH, del proyecto de país financiado por el Fondo Mundial, lo que provocará que 100 promotores PVVIH queden sin el sustento suyo y de sus familias, los cuales no tienen oportunidades en otros espacios laborales debido al estigma. Esta exclusión fue propiciada por instancias creadas para gestión y amparo de las personas con VIH, como son el CONAVIHSIDA y su socio y receptor principal de dichos fondos, el Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel (IDCP)”, afirmó.

Etiquetas: Día Mundial del SidamedicamentospersonasreclamoVIH
Entrada anterior

Gobernador de Puerto Rico procura balance en enmiendas a Reforma Laboral

Siguiente entrada

Embajada de Israel dona cajas de alimentos en Santo Domingo y San Juan

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader promueve a RD como destino ideal para la inversión industrial textil y de calzado

Presidente crea comisión para estudio del marco jurídico migratorio de RD

21 de mayo de 2025
Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

21 de mayo de 2025
Diputados convierten en ley proyecto que ordena la realización del Tamizaje Neonatal

Comisión de diputados estudiará proyecto de ley de Persecución del Delitos Migratorio

21 de mayo de 2025
Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

21 de mayo de 2025
Interceptan lancha de 641 paquetes de cocaína y un fusil en Pedernales

Arrestan hombre vinculado a 334 paquetes de droga ocupados en el Puerto Multimodal Caucedo

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Embajada de Israel dona cajas de alimentos en Santo Domingo y San Juan

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader presenta propuesta para la Reforma Constitucional

15 de septiembre de 2021
Estrena en cines de México comedia dominicana «Canta y No Llores»

Estrena en cines de México comedia dominicana «Canta y No Llores»

26 de marzo de 2024
Presidente Abinader encabeza inauguración del renovado Conservatorio Nacional de Música

Presidente Abinader encabeza inauguración del renovado Conservatorio Nacional de Música

26 de noviembre de 2024

Salud Pública aclara que niña que murió en La Zurza no fue por cólera

4 de enero de 2023

La ONU confía en el liderazgo del Caribe, dice Guterres, e insiste en desplegar fuerza en Haití

3 de julio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus