sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El problema haitiano solo tiene una solución

Redacción por Redacción
18 de noviembre de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Alejandro Asmar

He recorrido, durante años, los rincones más empobrecidos de toda la geografía nacional, en mis labores sociales. Mi mano amiga ha alcanzado solo a dominicanos, porque son tantas sus necesidades que no hay forma humana de solventarlas en estos difíciles tiempos y eso nos llena de impotencia.

He visitado en dos ocasiones en mi vida la hermana República de Haití y sus líderes más sensatos están convencidos de que la élite empresarial de su país y la enorme corrupción política son las responsables de sus crisis, cuyas soluciones deben provenir de los mismos haitianos.

Durante años, fuimos irresponsables con la migración masiva de haitianos, y por primera vez en la historia, entiendo que desde las más altas instancias de poder se está manejando la situación conforme a los intereses nacionales, sin ceder nuestra soberanía a poderes extranjeros.

La gravedad de esta crisis llegó hasta donde la sumisión y la irresponsabilidad le permitieron llegar. Y alguien tenía que frenarla en vez de gestionarla. El presidente Luis Abinader, en simples palabras, logró sintetizar un clamor nacional, «no puede haber una solución dominicana a la crisis de Haití», postura valiente y correcta.

No tenemos que construir hospitales del lado dominicano, los hermanos haitianos deben hacerlo de su lado, y si es posible, mejor con la ayuda de sus defensores extranjeros.

Ya era tiempo de detener el asistencialismo a los ciudadanos en condición de ilegalidad, eso es atribución de todos los países soberanos.

La ONU no puede obligarnos a que en esta brutal crisis global asumamos los costos de salud de los ilegales.

No tenemos que dar sugerencias ni plantear soluciones a problemas ancestrales y ajenos, sobre el asunto de Haití y la mal llamada Comunidad Internacional, porque esa no hace causa común con nadie, solo teoriza.

Solo nos queda cuidar nuestras fronteras, que ya de por sí tiene un alto costo, y seguir dando un trato amable y hospitalario a todo extranjero que se encuentre en el país en condición de legalidad.

En cuanto a las parturientas o enfermos que presenten situaciones de emergencia, dar la asistencia médica de rigor, y luego, si son ilegales, proceder a su deportación.

Propicio es el momento para sugerir una gran cadena de oración en favor de nuestros hermanos de Haití, para que más temprano que tarde logren salir adelante. Y reitero que no hay nada más grande que el poder de la oración y ese es nuestro principal aporte.

(El autor es gestor social filántropo residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: El problemahaitianosolución
Entrada anterior

Arrestan tres generales y otros oficiales en «Operación Coral 5G»

Siguiente entrada

Ministerio de Salud reporta cuatro muertes por Covid-19 y 893 nuevos casos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministerio de Salud reporta cuatro muertes por Covid-19 y 893 nuevos casos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El alma

14 de noviembre de 2022

Senador solicita elevar nivel de atención y especialistas en hospital de Ocoa

16 de diciembre de 2020

Gobernadora ofrece pésame por muerte de Tito Rojas y alcalde de Humacao decreta cinco días de duelo

26 de diciembre de 2020

JCE llega a los 100 años y se convierte en primer órgano electoral del mundo en ser certificada en 4 Normas ISO

12 de abril de 2023
Fiscalía del Distrito Nacional invita a completar el retiro de vehículos de víctimas del Jet Set

Fiscalía del Distrito Nacional invita a completar el retiro de vehículos de víctimas del Jet Set

11 de abril de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus