viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia Salud

Ministerio de Salud reitera mantienen respeto y calidad en la atención de haitianas embarazadas

Redacción por Redacción
17 de noviembre de 2021
en Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, afirmó este miércoles que en ningún momento se han violado los derechos de una persona en situación de emergencia en República Dominicana, en especial a las ciudadanas haitianas que demandan atención en las maternidades y otros centros de salud.

Rivera aseguró que las extranjeras son atendidas en todo momento con mucho respeto y manteniendo la calidad en los servicios ofrecidos.

El ministro de Salud destacó que a esas madres se les ha tratado acorde a sus necesidades, como ellas mismas han expresado.

«Las embarazadas haitianas dicen que en su país no hay condiciones para dar a luz y el costo es muy alto, por eso efectúan la travesía que representa venir a los centros de salud dominicanos», comentó.

Rivera señaló que en los últimos días ha disminuido la presencia de parturientas haitianas en los hospitales del país, y que se ha registrado alrededor de un 10% menos en el Distrito Nacional y algunas provincias, mientras que cerca de las zonas fronterizas cerca del 20%.

Llamó a que las autoridades del vecino país a brindarle atención a sus parturientas, quienes generan un enorme gasto en la atención de situaciones de emergencia para ellas y sus vástagos.

Sostuvo que en los últimos tres años se ha multiplicado significativamente la cantidad de partos de mujeres haitianas en el país.

«En 2018 alcanzaba los 8.000 partos y en 2021 supera los 36.000», argumentó el ministro de Salud Pública en una rueda de prensa.

De otra parte, Rivera informó que se han ahorrado al Estado 5.000 millones en pruebas PCR y se han invertido unos 761 millones en esas pruebas y garantizó que a final de año será alcanzada la meta del 80% de la vacunación.

Reveló que la República Dominicana es uno de los pocos países que desde ya está buscando la dosis oral antiviral para Covid-19, por disposición del presidente Luis Abinader.

Invitó a la población a completar la pauta vacunal ya que es la mejor medida para luchar contra la pandemia.

Así mismo, recomendó a los fanáticos del béisbol que al acudir a los juegos de pelota en los diferentes estadios del país se coloquen sus mascarillas y mantengan las medidas para evitar la propagación de la enfermedad.

Rivera dijo que el país se encamina a los 14 millones de dosis aplicadas, al tiempo que pidió a los dueños de comercios y plazas, entre otros lugares de esparcimiento, no descuidar las medidas dispuestas (chequeo de vacunación) y mantener los criterios para evitar contagios.

Con relación a los conciertos que se realizarán en el próximo mes de diciembre, indicó que estos deben contar con la aprobación del Ministerio de Salud Pública y aplicar los criterios establecidos.

De su lado, la doctora Nicole Batlle, directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que la jornada de vacunación contra la influenza 2021 se desarrolla como de costumbre en esta época invernal.

Se dirige a pacientes vulnerables adultos mayores de 65 años, pacientes crónicos, niños de 6 a 23 meses y embarazadas. «Se está aplicando la vacuna en centros geriátricos y estancias, entre otros espacios, y tenemos disponibles más de 700 puestos entre hospitales y centros de salud. Cada uno cuenta con los insumos necesarios y se han distribuido 450,000 dosis«.

Mientras, el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, dijo que ha disminuido el contagio con respecto a la enfermedad, al tiempo que llamó a la población a que continúe con las medidas de prevención, como vacunación, uso de mascarillas de manera indispensable, lavado de manos, entre otros, para seguir contrarrestando el virus y evitar nuevos contagios.

En tanto, Ronald Skewes, director de Epidemiologia, mostró los indicadores para Covid-19, reafirmando su descenso en las últimas dos semanas, no obstante, subrayó que no se puede bajar la guardia.

Por su lado, el doctor Nelson Martínez, de la Dirección de Investigación de Salud, informó sobre la evolución de unos 389 pacientes que han sido tratados con Regen-Cov para el coronavirus y cuya respuesta ha sido favorable.

Etiquetas: EmbarazadasGobiernohaitianasofrecerespeto
Entrada anterior

Presidente Abinader recibe al equipo de fútbol de Cibao FC

Siguiente entrada

Pobreza y machismo en el pentagrama del Caribe

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Pobreza y machismo en el pentagrama del Caribe

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

CODUE felicita la JCE por trabajo administrado en primarias del PRM

3 de octubre de 2023

Mujeres y Jóvenes empresarios y profesionales se integran al PRD

30 de mayo de 2020

El comercio de armas de fuego y el tráfico de drogas agudizan la crisis de seguridad en Haití

3 de marzo de 2023

Presidente Abinader y ministro de Turismo dejan iniciados trabajos de mejoras al malecón de Cabrera

18 de diciembre de 2021

Infectóloga advierte que sequía amenaza sistema sanitario y fomenta enfermedades infecciosas

19 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus