sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Acierto del Presidente

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
23 de octubre de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

Al cumplirse ayer 74 años de la fundación del Banco Central (hoy se festejan los 80 del Banco de Reservas, que El Nacional destaca en un editorial), propicia es la ocasión para matizar el papel estelar que ha desempeñado esa institución en la gestión de rescate de la economía devastada por la afectación del Covid-19.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), de un 12.7% durante el periodo enero-septiembre y la proyección sobre un 10% para final de año, así como la recuperación del mercado laboral es el resultado de las políticas de facilidades crediticias impulsadas por el Banco Emisor, al declararse la pandemia del coronavirus.

El 17 de marzo de 2020, la Junta Monetaria tuvo su primera sesión, tras declararse oficialmente la presencia en el país del Covid-19, y el día antes el Gobernador convocó, al Comité de Operaciones Abiertas (COMA), escenarios donde se adoptaron medidas de contingencias monetarias para afrontar la crisis.

Entre esas disposiciones, consensuadas con el Poder Ejecutivo, se resalta la reducción de la Tasa de Política Monetaria en 100 puntos básicos, de 4.50% a 3.50%, lo que generó una baja generalizada de las tasas de interés en el sistema financiero.

También se aprobó una reducción de 150 puntos básicos en la tasa de interés de la facilidad de permanente de expansión de liquidez (Repos a un día), lo que ayudó a proveer de liquidez a un costo bajo a las entidades financieras. Además se redujo la tasa de interés de depósitos remunerados (Overnight), para disminuir el costo de fondeo de la banca.

Garantizado la reducción del costo del dinero, el Banco Central y la Junta Monetaria procedieron a aplicar medidas de provisión de liquidez, en moneda nacional y extranjera, que puso a disposición de la banca en una primera etapa más de 52 mil millones de pesos.

En ese primer lote de dinero relativamente barato, RD$10,000 millones fueron destinados a préstamos a los hogares y a micro, pequeñas y medianas empresas; y más de 12 mil millones a otros sectores productivos, como turismo y exportación, a una tasa de interés no mayor de un 8%.

Banco Central y Junta Monetaria han viabilizado desde la declaratoria de la pandemia al día de hoy financiamientos a tasas bajas por más de 215 mil millones de pesos lo que ha servido como combustible para la recuperación de los sectores industria, exportación, comercio, servicios, turismo, agropecuaria y Mipymes, por lo que puede decirse que Banco Emisor, Junta Monetaria, Superintendencia de Bancos y sector financiero han obrado como escuderos de la economía.

Al festejarse hoy el 54avo aniversario del Banco Central, se proclama con toda justicia que el presidente Luis Abinader tuvo un gran acierto al confirmar en sus roles al gobernador Héctor Valdez Albizu y a las autoridades de esa institución.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: abinaderAciertopresidente
Entrada anterior

General Eduardo Then adelanta que estarán atentos a quienes se oponen al éxito de la Reforma Policial

Siguiente entrada

Guardia Costera repatria a 13 cubanos a su país

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Guardia Costera repatria a 13 cubanos a su país

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Dominicanos ilegales en Puerto Rico recibirán vacuna contra COVID-19

18 de febrero de 2021

Cipesa llama a hacer conciencia sobre el cáncer de mama y realizarse chequeo

19 de octubre de 2021
Guardia Costera devuelve a República Dominicana a 58 migrantes

Guardia Costera devuelve a República Dominicana a 58 migrantes

17 de enero de 2025
EEUU aprueba subvención de más de 50 millones para infraestructura de carga para vehículos eléctricos

Gobernador anuncia aprobación de fondos para reconstrucción de Recinto de Ciencias Médicas de la UPR

20 de enero de 2024

Presidente Abinader visita la Jornada de Inclusión Social “Primero Tú” en Los Alcarrizos

23 de abril de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus