viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Productores de ron dominicano piden equidad al concebir la reforma tributaria

Redacción por Redacción
13 de octubre de 2021
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Asociación Dominicana de Productores de Ron (ADOPRON) advirtió de las consecuencias de un aumento al Impuesto Selectivo por Grado Alcohólico, que incrementaría la desproporcionada inequidad existente entre las diferentes categorías de bebidas y fomentaría el crecimiento del mercado ilícito.

La entidad, que agrupa a las marcas más tradicionales y reconocidas del país, opinó que un cambio tributario de esa naturaleza reducirá las recaudaciones y expondrá a los consumidores de menos ingresos al riesgo de intoxicación por consumo de bebidas adulteradas de menor precio, al verse privados del derecho a adquirir productos legales que garanticen su seguridad.

A juicio de ADOPRON, los antecedentes verificables respaldan el planteamiento porque la reforma fiscal de 2012 tuvo un devastador impacto en la industria del ron dominicano, generando una caída en las ventas superior al 30% que a la fecha no se ha recuperado.

Asimismo, generó una caída de las recaudaciones reales de 3 mil millones de pesos y el Estado tuvo que esperar 6 años para recuperar las recaudaciones que recibía previo a la reforma.

«Incentivado por la excesiva carga impositiva del segmento de más bajo precio, se generó un mercado ilegal que llegó a alcanzar 3 millones de litros en un año, defraudando al Estado por más de 2 mil millones en impuestos anuales y haciéndole una competencia desleal a los productores legales que cumplen con todas las normas y honran todos sus compromisos», expresó ADOPRON en declaraciones escritas.

Al recordar la experiencia que se ha vivido desde 2012, dijo que los altos impuestos también propiciaron el surgimiento de una industria clandestina que produce y comercializa bebidas tóxicas que han provocado la muerte de cientos de personas en los últimos 18 meses.

La Asociación Dominicana de Productores de Ron manifestó que el Ron Dominicano es el producto con la Tasa Efectiva de Tributación más alta del país, llegando a representar un 70% en el segmento de bajo precio.

Indicó que en términos proporcionales, el ron paga más del doble de impuestos que el resto de las bebidas alcohólicas, tanto locales como extranjeras, «es decir, que a un producto nacional que representa una marca país se le penaliza mucho más que a los productos importados».

«Un aumento al Impuesto Selectivo por Grado Alcohólico incrementaría la desproporcionada inequidad existente entre las diferentes categorías de bebidas y fomentaría el crecimiento del mercado ilícito, reduciendo las recaudaciones y exponiendo a los consumidores de menos ingresos al riesgo de intoxicación por consumo de bebidas adulteradas de menor precio, al verse privados del derecho a consumir productos legales que garanticen su seguridad», anticipó.

«Reconocemos la necesidad que tiene el Gobierno de aumentar sus ingresos para enfrentar el difícil escenario que vivimos actualmente y estamos comprometidos en colaborar para identificar escenarios posibles, razonables y equitativos, que permitan aumentar los ingresos sin causar graves afectaciones a las empresas y a la sociedad», expresó ADOPRON.

Destacó que el Ron Dominicano es una de las industrias que más valor, tangible e intangible, aporta a República Dominicana, y «si se le asfixia con impuestos desproporcionados, se estaría condenando a la quiebra a empresas que han producido una valiosa marca país por más de un siglo».

«¡Pedimos equidad, que todos contribuyamos de la misma manera al país que nos merecemos!», resaltó la Asociación Dominicana de Productores de Ron.

Etiquetas: En reformaequidadpidenproductoresRonTributaria
Entrada anterior

Presidente Abinader da palazo para construcción del Cristo Park

Siguiente entrada

Primera dama y Contraloría encabezan jornada de salud femenina

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

16 de mayo de 2025
Miles de familias dominicanas están en riesgo de ser impactados por un evento hidrometeorológico en la temporada de huracanes

Gobierno reduce la jornada laboral de este viernes por intensas lluvias

16 de mayo de 2025
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
El INDOMET pronostica aguaceros intensos y tormentas eléctricas

El INDOMET pronostica aguaceros intensos y tormentas eléctricas

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Primera dama y Contraloría encabezan jornada de salud femenina

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que le quitó la vida a otro

16 de febrero de 2024
Gobierno mantiene subsidios a las gasolinas, gasoil y GLP

Gobierno baja precio del galón de Avtur, Kerosene y el Fueloil, mantiene los de otros combustibles

31 de enero de 2025

La ONAMET pronostica aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, 18 provincias bajo alertas y avisos meteorológicos

25 de mayo de 2023

Profundizan investigación de robo de recién nacida en la Maternidad de Los Mina

22 de enero de 2023

Alcaldía construirá parque lineal en Mejoramiento Social

17 de mayo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus