lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Gobernador exige a Luma Energy mejorar tiempo de respuesta ante apagones

Redacción por Redacción
6 de octubre de 2021
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El gobernador Pedro Pierluisi exigió este miércoles a la empresa Luma Energy que tiene que mejorar el tiempo de respuesta en las reparaciones menores.

“Ellos tienen un proceso organizado con protocolos de cómo atienden las averías, pero en ocasiones en las que ya se sabe que son fallas reincidentes y que es una avería menor, lo que yo pedí es que las atiendan y reparen inmediatamente. Tan pronto llegue la brigada, si se identifica que es algo más sencillo se tiene que resolver lo antes posible y no hay justificación para tardar horas en esa reparación menor”, dijo Pierluisi.

En una reunión que sostuvo con más de 30 alcaldes de la Federación que los agrupa, funcionarios de Luma y de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el gobernador les hizo varias exigencias a la empresa encargada de la transmisión y distribución del sistema eléctrico y reiteró que la falta de fondos para mantenimiento en la AEE no será excusa para que ocurran apagones.

Comentó que convocó a los alcaldes a la reunión para informarle de varias exigencias que se le han hecho a Luma y ponerlos al día en cuanto a los cambios y trabajos que se están haciendo en la AEE

“Establecí que aunque Luma tiene un sistema centralizado de querellas para atender las averías en líneas, postes o transformadores, cuando un alcalde o alcaldesa llame con información específica de que ha habido una interrupción del servicio eléctrico en una comunidad o sector de su municipio eso inmediatamente debe atenderse como querella y entrar al sistema”, manifestó.

Pierluisi señaló que los alcaldes y alcaldesas “son los primeros respondedores por excelencia, son quienes mejor conocen sus comunidades y se enteran primero de las situaciones en su municipio, por lo que hay que tomar su información como si la hiciera un abonado”.

Se refirió a los reclamos de que cuando un alcalde llama para reportar averías en su pueblo, se les pide que sea el cliente quien haga la querella para entrarla al sistema.

El gobernador, que también sostendrá una reunión con los miembros de la Asociación de Alcaldes el 19 de octubre, requirió a Luma que los directores regionales de la empresa sostengan reuniones periódicas con los alcaldes.

“Todas las compañías grandes y el gobierno trabajan dividiendo las áreas en regiones, siempre hay un director regional que da cara y coordina los trabajos. Es inaceptable que directores regionales de Luma no se hayan reunido con alcaldes, pues eso es indispensable que esté ocurriendo porque no es que meramente sea por teléfono, tiene que haber intercambio personal y lo exigí”, indicó Pierluisi.

Sostuvo que las oficinas regionales o despachos de Luma tienen que estar cerca de las regiones ya que la topografía de la isla es bien diferente a la de los estados y esto ayuda a disminuir el tiempo de traslados para atender averías.

El gobernador informó que además, en la reunión también habló de los cambios realizados en la dirección de la AEE y reiteró que la falta de fondos para mantenimiento no será excusa para garantizar un servicio estable y confiable.

“Con los cambios que realicé, sé que la AEE está en buenas manos. El ingeniero Josué Colón es una persona capacitada que tiene una gran carga sobre sus hombros porque lo que se vio en el mes de septiembre en cuanto a la falta de mantenimiento que provocó los apagones es inaceptable. La instrucción que le he dado al director de la AEE es que tiene que darle todo el énfasis necesario al mantenimiento de las plantas”, manifestó el primer ejecutivo puertorriqueño.

Pierluisi expresó que también dejó saber que debe indicarle “si hay que traspasar fondos de un área a otra en la AEE o si es necesario acceder a fondos federales o estatales para remediar cualquier falta de fondos. No hay excusas, pues el asunto energético tiene la más alta prioridad en mi Gobierno”.

“El pueblo se merece un servicio eléctrico adecuado porque eso es clave e indispensable en nuestra calidad de vida. Seguiré fiscalizando tanto a Luma como a la AEE para asegurar que se atienden las situaciones y que se brinda un servicio eléctrico confiable y sin interrupciones”, afirmó el gobernador.

Etiquetas: A LumaatenderexigeGobernadorReparaciones
Entrada anterior

JCE saluda medida de coerción contra hombre que estafó a ciudadana con acta de nacimiento falsa

Siguiente entrada

Fundación llama a la ADP a no paralizar docencia en este año escolar

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Fundación llama a la ADP a no paralizar docencia en este año escolar

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Representantes del gobierno dominicano sostienen reunión de trabajo con congresistas de EEUU

8 de julio de 2022

Proconsumidor ratifica sanción contra Editorial Océano Dominicana

3 de marzo de 2020
A falta del Presidente…

Los tiznados de Miches

18 de febrero de 2024
Zelenski invita a Biden y Xi a la «cumbre de la paz»

Zelenski invita a Biden y Xi a la «cumbre de la paz»

26 de mayo de 2024
Un asunto de extrema urgencia

Respeto para un general ejemplar

7 de julio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus