sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Espectáculos

Entregan dotación a ganadores del Premio Periodismo Ambiental 2021

Redacción por Redacción
5 de agosto de 2021
en Espectáculos, Revista
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), , Energas, InterEnergy Group y Ecored entregaron la dotación a los siete periodistas de cinco medios de comunicación ganadores de la quinta edición del Premio Periodismo Ambiental.

En total los premiados recibieron RD$1,350,000 debido a un empate en el primer lugar determinado por el jurado estuvo conformado por Max Puig, vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL); Sésar Rodríguez, director Ejecutivo en Consorcio Ambiental Dominicano; Ana Bélgica Guichardo, directora de la Escuela de Comunicación PUCMM; Víctor Bautista, periodista, docente y CEO de Mediáticos; y Addis Burgos, periodista ganadora de la última edición de este premio.

En el primer premio, con una asignación total de RD$500,000, fueron declarados empate los periodistas Marvin del Cid y Suhelis Tejero. El primero, con el trabajo «Sierra de Bahoruco: una larga lucha entre conservación y agricultura»; y la segunda, con un abordaje del impacto del cambio climático en la economía, bajo el título «La amenaza del cambio climático se cierne sobre la economía».

El jurado emitió un veredicto dividiendo el primer lugar en función de la calidad competitiva de los trabajos presentados por Del Cid y Tejero, partiendo de que ambos obtuvieron la misma cantidad de votos en las evaluaciones.

Esta vez, por decisión de InterEnergy y anunciando durante el mismo acto de celebración, se resolvió que ambos ganadores recibirán la dotación económica en su totalidad que conlleva el primer premio, con RD$500,000 para cada uno.

El segundo lugar, con un monto de RD$250,000, correspondió a una sola ganadora, la periodista Felivia Mejía, de la revista Forbes, con un reportaje sobre la economía circular, «Nada se pierde, todo se transforma».

El tercer lugar, con una dotación de RD$100,000, recayó en la periodista Odalis Castillo, con una entrega que motiva la importancia de proteger la biodiversidad del Parque Nacional Jaragua, «Blanco Turbi: Leyenda del Jaragua».

El reportaje de Castillo, que contó con la producción de Juan Carlos Navarro.

Recibieron menciones especiales las periodistas Silvia Camacho, de Diario Libre, con una entrega sobre el bambú como alternativa sostenible; Yaniris López, de Listín Diario, con un enfoque sobre los ecosistemas del país y las soluciones naturales frente al cambio climático; y Alcides Nova, de El Dinero, con un trabajo acerca de la movilidad eléctrica y el turismo sostenible.

El Premio Periodismo Ambiental, que en su primera edición en 2016 contó con la participación de 10 periodistas y 15 trabajos; en su quinta entrega ha batido récords con la presentación de un total de 83 trabajos, elaborados por 38 periodistas.

«Es una realidad que el medioambiente es un tema que afortunadamente va cobrando cada vez más importancia en la sociedad dominicana, así como la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos como ciudadanos para su preservación. El crecimiento del número de trabajos periodísticos presentados desde 2016 es prueba de ello y como grupo seguiremos apostando a esta iniciativa para promover las mejores prácticas y generar conciencia para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de los que somos signatarios», manifestó Roberto Herrera, gerente país de Interenergy Group.

Mientras, María Alicia Urbaneja, directora ejecutiva de Ecored expuso que «el Premio es un aporte a la concientización y educación de un tema tan inmenso como es el Medioambiente; y, sin duda, cada trabajo es un grano de arena para el desarrollo sostenible de la República Dominicana».

«A lo largo de estos años, el Premio nos ha mostrado las maravillas del país y nos ha permitido conocer lugares hermosos, llenos de diversidad. Además, nos ha mostrado el trabajo de hombres y mujeres que ponen todo su esfuerzo en su cuidado. Hemos conocido realidades no tan buenas, temas sensibles que han llegado a generar conflictos, pero sobre cada trabajo periodístico que toca estos temas medioambientales y de sostenibilidad, educan, sensibilizan y sobre todo nos compromete con el futuro».

Etiquetas: ambientaldotaciónganadoresPeriodismoPremio
Entrada anterior

La inversión extranjera en América Latina cae a su mínimo de la última década

Siguiente entrada

Banreservas inaugura Oficina Dual con mayor accesibilidad

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

16 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Muere Steve Pepoon, escritor de ‘Los Simpson’ y ‘Alf’

Muere Steve Pepoon, escritor de ‘Los Simpson’ y ‘Alf’

14 de mayo de 2025
Salen nuevos macabros detalles de cómo P. Diddy obligaba a mujeres a realizar sus fantasías sexuales

Salen nuevos macabros detalles de cómo P. Diddy obligaba a mujeres a realizar sus fantasías sexuales

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Banreservas inaugura Oficina Dual con mayor accesibilidad

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Banreservas dispuso 10.000 millones de pesos para financiar cosecha de arroz 2023-2024

13 de abril de 2023

Luis Abinader obtendría 57.8 por ciento de votos en elecciones, según encuestadora Markestrategia

10 de diciembre de 2023

Centro de Huracanes emite advertencias sobre la tormenta Franklin

25 de agosto de 2023

Pesar en el sector turístico por deceso de Esperanza Lithgow, ícono de la gastronomía

9 de diciembre de 2020

Procuraduría General y Ministerio de Medio Ambiente coordinan lucha contra los delitos ambientales

28 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus