viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Luis Miguel De Camps anuncia reajuste salarial en zonas francas y turismo

Redacción por Redacción
25 de julio de 2021
en Económicas
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, informó que antes de finalizar el año en curso se producirá un reajuste salarial en los sectores de zonas francas y turismo, medida que abarcará a los trabajadores de hoteles, bares y restaurantes.

De Camps dijo que los segmentos que faltan por atender en el aumento salarial tendrán respuesta sobre el particular.

«Por ejemplo, todavía falta porque no se ha decidido aún, los plazos para las mejoras salariales en el sector zonas francas, así como también del turismo, que son áreas que están pendientes y que en este mismo año también serán revisados», acotó el funcionario entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Explicó que el Código de Trabajo de la República Dominicana establece la obligación de revisar cada dos años los salarios mínimos, medida que incluye a los no sectorizados que acaba de anunciarse mediante un acuerdo tripartito.

Asimismo, dijo que también abarca a los sectores particulares como los de la construcción, zonas francas y el de turismo, que se extiende a hoteles, bares y restaurantes.

«Estas resoluciones de estos sectores vencen en este año 2021, por lo que entiendo que producto de la ley también se deberán definir antes de que cierre este año 2021», recalcó.

De Camps afirmó que más de un millón 400 mil trabajadores del sector privado se beneficiarán del aumento salarial de un 24%, dispuesto por el Comité Nacional de Salarios.

«Tenemos que señalar que la mayoría de estos no solamente tendrán un aumento, sino que tendrán varios aumentos porque las empresas en donde laboran tendrán una clasificación», significó.

El funcionario resaltó que con la clasificación acordada en el diálogo tripartito, el 52% de los trabajadores del sector formal labora en empresas grandes y el 15% en empresas medianas, equivalente al 67%.

«Es decir, el 67% de los trabajadores entraron en esta categoría, luego un 21% de las empresas pequeñas y posteriormente un 13% de las microempresas», subrayó el ministro del Trabajo.

Afirmó que el grueso más importante de la población trabajadora dominicana se beneficiará del aumento salarial en un equivalente a dos y tres veces, porque las empresas en las que trabajan pasan a clasificaciones mayores.

«A pesar de esas dificultades, logramos concitar y con mucha responsabilidad se produjo un proceso de racionalidad, de acercamiento de las posiciones que inicialmente estaban importantemente distanciadas, pero fue posible generar la mediación a través por el Ministerio de Trabajo», agregó De Camps.

Comentó que se logró un acercamiento sin un trauma, sin aumentar los niveles de estrés que la población tiene varios meses sintiendo y sin erosionar la tranquilidad social, que tanto necesita el país y que ha logrado mantener el gobierno.

De Camps manifestó que el incremento en el sector privado se produjo tras varios meses de conversaciones, que culminó con el entendimiento entre los actores, donde han salido ganando los trabajadores, con la protección de los empleadores, y la sociedad dominicana.

«Ahora nos toca mantener y fortalecer los niveles de consenso para poder abordar los retos que este país tiene pendientes», agregó.

El también presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social y ministro de Trabajo, declaró que se ha estado desarrollando un diálogo con el Colegio Médico Dominicano, en cuanto a sus demandas frente a las ARS, para lograr un entendimiento.

«Entendemos que vamos a lograr resolver sin que sufra la población, en las mejores de las posibilidades, según las realidades en que nos encontramos», dijo De Camps.

Observó que el país está en medio de una pandemia y que, si bien hay una reactivación total, los efectos del Covid-19, sobre todo durante el 2020 fueron extraordinarios.

«Entonces, en esa dirección vamos encaminados, ojalá la próxima semana podamos dar informaciones, nosotros preferimos respetar los procesos de diálogo para que las discusiones, los acuerdos o diferencias se puedan conocer en ellos y así respetamos también a los interlocutores», indicó.

Recordó que a mediados de este año se produjo un aumento salarial a los médicos, producto de una decisión del presidente Luis Abinader para lograr mejoras en la población mediante el diálogo.

Etiquetas: anunciaGobiernoReajusteSalarial
Entrada anterior

Mercenarios

Siguiente entrada

Responsabilizan a Medio Ambiente y la Marina de Guerra de permitir crimen ecológico en Montecristi

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
RD se consolida como destino preferido de la región con la llegada de más de 390 cruceros

RD se consolida como destino preferido de la región con la llegada de más de 390 cruceros

7 de mayo de 2025
Inicia el proceso de renovación marbete

La DGII rompió récord de recaudación en abril

6 de mayo de 2025
Aduanas reporta cifras históricas en gestión de cobros no operacionales

Aduanas continúa fiscalización a tiendas chinas

6 de mayo de 2025
El proveedor de software Avast pagará $16.5 millones de dólares por comprometer la privacidad de los consumidores

¿Estás recibiendo llamadas de un cobrador de deudas? Tienes derechos

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Responsabilizan a Medio Ambiente y la Marina de Guerra de permitir crimen ecológico en Montecristi

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Tiroteo en hospital deja cinco fallecidos en Oklahoma, EE.UU.

1 de junio de 2022
Muere hombre que resultó herido durante atraco a sucursal del Banreservas 

Se entrega “Leandro”, implicado en múltiples delitos, incluyendo homicidio

23 de enero de 2025

Crédito del Ministerio Público dependería de justicia para todos

24 de diciembre de 2020

Encarcelan mujer que estafó con casi 2 millones de dólares a una entidad bancaria

28 de septiembre de 2021
Luar La L lanza su nuevo sencillo «Perdida»

Luar La L lanza su nuevo sencillo «Perdida»

27 de junio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus