sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Despacho en 24 horas

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
10 de julio de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Despacho en 24 horas está dando muy buenos frutos”, así fue titulada una nota publicada ayer jueves en la sección de Economía del periódico Hoy. El titular resulta elocuente, pues indica que el diario valida la información ofrecida por el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, acerca del novedoso plan.

A treinta días de iniciarse, esta modalidad de servicio ha permitido liberar 2,263 contenedores en los puertos de Haina, Caucedo, Santo Domingo y Puerto Plata. Se estima un ahorro de 500 millones en este año. Para el 2022 la cifra en ahorros habrá de llegar a 1,300 millones de pesos. Es un cambio apreciable.

Los ejecutivos aduaneros se han propuesto como meta en cinco meses haber despachado más de 10 mil contenedores, según consigna la nota que firma Mayelin Acosta. La idea es que con el ahorro en los costos portuarios las empresas viertan hacia el consumidor mejores precios de los bienes y servicios que ofrecen.

Halaga la revelación de Sanz Lovatón respecto de que a la fecha más de 1,341 empresas importadoras han logrado sacar sus mercancías de las terminales en un plazo no mayor de 24 horas. Esta noticia puede ayudar a disminuir el pesimismo y el derrotismo de quienes creen que nuestro país no avanza.

El plan Despacho en 24 horas fue anunciado el pasado siete de junio con la presencia del presidente Luis Abinader. En la ocasión, el mandatario reiteró el compromiso de seguir promoviendo reformas que modernicen las aduanas para que sean más eficientes y respondan a las exigencias del comercio exterior.

Será justo admitir que la puesta en marcha de este programa es una gestión de buena voluntad que se torna en eficacia. Es con este tipo de acción como se cultiva el éxito de un gobierno. Eficientizar, cambiar, mejorar, resolver son las acciones que corresponden a cada servidor público, sobre todo a los de más alto rango.

La función pública es una oportunidad para servir. Solo partiendo de ese concepto es válida la disposición de “aprovechar la oportunidad”, que expresan algunos en relación con los cargos públicos. Sanz demuestra que quiere aprovechar la oportunidad para servir eficazmente al Estado, como esperan los ciudadanos.

El plan Despacho en 24 horas es evidencia de ello, pues como afirmara el diario Hoy, “está dando muy buenos frutos”. La calidad y naturaleza de un árbol se conoce por su producto. Por encima de todo juicio humano está el de aquel que dijo: “Por sus frutos los conoceréis”. Reconozcamos como buenos los frutos de Aduanas.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: 24 horasAduanasdespacho
Entrada anterior

Gobierno puertorriqueño aprueba solicitud de 51 municipios para recibir fondos ARPA

Siguiente entrada

Departamento de Salud reporta una muerte por Covid-19

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Departamento de Salud reporta una muerte por Covid-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Bandas de haitianos desafían la llegada de miembros del Ejército Nacional a Manzanillo y roban dos motocicletas

3 de mayo de 2023

COE coloca a Monseñor Nouel en alerta amarilla y otras 15 demarcaciones en verde

4 de octubre de 2021

El impaciente paciente

4 de octubre de 2020

Salud Pública reporta dos casos de Covid

19 de marzo de 2023

Vicepresidenta resalta expansión de sector manufacturero dominicano

7 de septiembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus