viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Pediatras cuestionan aplicación de tercera dosis de vacuna contra COVID-19

Redacción por Redacción
25 de junio de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Sociedad Dominicana de Pediatría cuestionó el pronunciamiento de las autoridades del Gabinete de Salud sobre la aplicación de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna de COVID-19.

Según un comunicado de prensa de los especialista de la medicina, hasta el momento ningún organismo de investigación científica ha avalado tal decisión, ya que continúan estudios porque todavía no hay suficientes evidencias científicas para decidir hacerlo.

Marcos Díaz Guillen, presidente de esta sociedad médica, explicó que eventualmente pudiera ser necesario, pero por el momento exhorta a ir acorde con los resultados de las investigaciones para cuidar a los niños y la población de manera general.

“Hoy, hemos recibido múltiples llamadas de padres preocupados, preguntando si es cierto que hay que vacunarse con una tercera dosis contra Covid-19. Hay que tomar en cuenta que los niños mayores de 12 años ya están siendo vacunados y, para tomar esta decisión, es necesario explorar un poco más sobre su impacto y resultados”, puntualizó el especialista.

 

La Sociedad Dominicana de Pediatría informó que el Comité Asesor para la Práctica de Inmunizaciones de los Estados Unidos, así como ningún otro organismo de reconocida solvencia científica se ha pronunciado dando tal afirmación.

Lo que han publicado es que la aparición de casos de contagio en personas vacunadas, podría ser una señal de que en el futuro se necesite una tercera dosis, pero se necesita más información, precisió.

Para Diaz Guillen, sería un error poner dosis de refuerzo sin disponer de las evidencias científicas de los beneficios o necesidad de los mismos.

Uno de los pilares de este gremio médico especializado en el cuidado de la niñez es la investigación y actualización científica, por lo cual apela a la medicina basada en evidencia para la protección de cada paciente, recordó.

Etiquetas: AplicaciónCOVID-19dosisPediatrasvacuna
Entrada anterior

Cierto, hay sectores apostando al fracaso del gobierno

Siguiente entrada

Se suicida coronel del Ejército de República Dominicana con un tiro en la cabeza

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Se suicida coronel del Ejército de República Dominicana con un tiro en la cabeza

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Un asunto de extrema urgencia

Un asunto de extrema urgencia

14 de enero de 2024

Periodistas y abogados rechazan proyecto de ley sobre derecho de información

20 de junio de 2022

Fallece el coronel Kali Haché por coronavirus

27 de marzo de 2020

Gobernador convierte en ley aumentos salariales a fiscales y procuradores

14 de diciembre de 2023

Presidente Abinader recibe cartas credenciales de tres embajadores

4 de octubre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus