viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Yo fui una vez

Máximo Caminero por Máximo Caminero
5 de junio de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

(Inspirado en la canción «Bendita» de Silvio Rodríguez)

«Yo fui una vez, el monte.

Yo fui una vez, lucero.

Yo fui una vez, sinsonte.

Yo fui una vez, lo nuevo».

¿Cuántas cosas no habremos sido para llegar a donde hoy estamos? ¿para ser lo que hoy «somos»?

Yo fui el ayer y fui el ahora y fui tus pies y tus labios.

También fui lo que quise ser y lo que nunca fui. Fui ola y también barco y pez y agua. Fui todos los pensamientos buenos y malos y aquellos, donde nunca pensé.

Yo fui una vez tú y tu fuiste lo que creíste de mí. Luego yo fui el otro y el otro y fui todos…y tú también.

Yo fui una vez, la calzada fría y callada del barrio. También la noche oscura y el farol que intento alumbrarla. Fui el beso escurridizo y el apasionado también.

Fui también una vez, la voz chillona de un niño y el susurro apagado de un anciano. Fui la sombra y la luz, el llanto y el espanto y la risa y la sorpresa también.

También fui una vez la brisa que toco tu cuerpo y los desiertos y las ciudades. La puerta que abriste y la que cerraste.

Fui carreta y camino y arroyo. La vereda que llegaba a tu casa y la que se perdía también.

Yo fui una vez, tornado, huracán y olvido. La memoria que guarda y la que nunca.

Fui el jamás y el siempre. El uno, el dos y el infinito.

Lo más bajo y terrible, lo más oscuro e indecente.

Fui también tu espalda y la mano que la acaricio. El más lejano recuerdo y el ahora, constante, perturbador, inquieto, torturable.

Y fui una vez el mundo. Y cada oído y cada ojo. Cada hoja caída, nacida y por nacer. Y fui también todos los poros y fractales y cada uno de los misterios con los que se expresan las lenguas.

Y fui una vez, el todo. Y fui una vez, la nada. Y fui también «eso» que esta entre los dos y lo que «era» antes y lo que «será» después.

En realidad, yo fui de todo una vez y lo sigo siendo y tú también. Y tú y yo somos todo y el todo también.

Sin principio ni final. Una vida constante que fluye y multiplica en dimensiones y galaxias y universos infinitos.

Algo tan grande y tan inmenso que escapa a la capacidad de razón de este momento.

Algo así como, crearse uno mismo y no creérselo…

Y concluye Silvio:

«Yo fui una vez, la fuente

Yo fui una vez, ventana

Yo fui una vez, simiente

Yo fui una vez, mañana».

…mañana, simiente, ventana…! y fuente! ¡Bendita, bendita… aquella vez!. ¡Salud!. Mínimo Caminero.

massmaximo@hotmail.com

(El autor es artista plástico dominicano residente en West Palm Beach).

Etiquetas: Unavez
Entrada anterior

Ocupan armas, dólares, euros y pesos en allanamientos

Siguiente entrada

Fallece Leandro Guzmán, uno de los fundadores del Movimiento 14 de Junio (1J4)

Máximo Caminero

Máximo Caminero

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Fallece Leandro Guzmán, uno de los fundadores del Movimiento 14 de Junio (1J4)

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Banco Mundial valora avances del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz

29 de septiembre de 2022

Se abre el paso fronterizo de Rafah para entregar ayuda humanitaria a la Gaza asediada

21 de octubre de 2023

Recordando al periodista y narrador estadounidense Ernest Hemingway

21 de julio de 2020

Víctor Piñero: Centenario al Son del Merecumbé

10 de mayo de 2023

Ciudadanos estadistas celebrarán la independencia de EEUU

2 de julio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus