viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Maravillas de la web: Transcribir los sonidos de un podcast a textos le da otra vida útil

Rafael Matos por Rafael Matos
6 de mayo de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Se puede usar en distintas promociones del propio podcast

En la constante búsqueda de herramientas en la Web para atraer al público, el uso de podcasting es la más nueva estrategia.

Como afirman muchos influencers, los podcasts ofrecen experiencias informativas y entretenidas para los oyentes en muchos contextos sociales y culturales. Es decir, atraen oyentes.

En la actualidad, solo hay una forma de consumir podcasts: escuchando. Cierto, se pueden convertir en textos al viejo modo, Es decir, mediante la forma antigua de transcribir audio: escuchar la grabación completa, hacer una primera transcripción, luego un borrador en una segunda audiencia, revisar el borrador, finalmente, formatear la transcripción final. Agotador y lento.

El método antiguo requiere mucho tiempo y es costoso. Se pueden contratar transcriptores profesionales, pero cuestan hasta $ 2 el minuto.

Sin embargo, una gran cantidad de nuevas plataformas y servicios han surgido dentro de la Web para darle al podcast una nueva dimensión: la transcripción digital inmediata.

PRACTICALIDAD – ¿Por qué transcribir? Pues, para ampliar nuestras audiencias. Las transcripciones de los podcasts hacen que el contenido sea accesible para muchas personas que tienen problemas de audición o prefieran obtener su información a través del texto tradicional. Las transcripciones también involucran a cibernautas que carecen de acceso rápido o directo a un servicio de Internet confiable.

La transcripción de podcasts también puede ser muy beneficiosa para la optimización de la búsqueda en la Red. Los buscadores como Google y Yahoo encuentran referencias en textos más rápido que en sonido. Por lo tanto, ahora que los podcasts son una fuerza de participación digital a tener en cuenta, si un podcaster busca expandir la audiencia, las transcripciones deben ser parte de su proceso de publicación.

SPOTIFY – La mayoría de los consumidores de podcasts viven en el ámbito musical de la Web. Spotify comenzó en 2006 en Estocolmo, Suecia, originalmente conocido por su transmisión de música, ahora también es una plataforma muy popular para podcasts informativos o de temática histórica. Tiene más de 200 millones de oyentes en más de 80 países.

Su popularidad se debe a la capacidad de los oyentes de transmitir o descargar el contenido en cualquier dispositivo, Ofrece además una infraestructura digital para músicos profesionales que desean transmitir conciertos o contenido de su propia producción.

SIDIFY – Muchos aficionados a la música digital quieren convertir archivos de música en diferentes formatos. Si bien no es un servicio de transcripción, sidify.com permite otro concepto atractivo. Admite convertir podcasts a los diferentes formatos de sonido universales de Internet. En otras palabras, descargue podcasts, música y audiolibros en formatos como MP3, AAC, WAV, FLAC y AIFF. Estos archivos se pueden guardar en un dispositivo de memoria y reproducir y reproducir infinitamente para uso personal.

VEED – La transcripción es un paso más importante para la expansión de la audiencia y un servicio ofrece muchas opciones flexibles para este tipo de participación. Veed.com crea transcripciones textuales rápidas de podcasts y discursos de audio, incluidos efectos de sonido y expresiones. Su tecnología permite una precisión gramatical suficiente para que sea una opción viable para los profesionales. Está basado en la nube y es gratuito para servicios básicos de transcripción de 10 minutos y 50 MB, pero con marca de agua.

Funciona en 100 idiomas diferentes.

Veed es también una plataforma de edición de video con opciones de subtitulado, efectos especiales de anotación y codificación de texto. La plataforma ofrece la oportunidad de reutilizar un podcast como otro contenido diferente y fácil de usar, incluidos correos electrónicos, boletines y comunicados de prensa.

Un podcast se convierte en texto con un solo clic como texto sin formato o HTML.

En resumen, las transcripciones de los podcasts hacen que el contenido web sea accesible para las personas con discapacidades auditivas, lo que amplía la audiencia. La Organización Mundial de la Salud estima que unos 500 millones de personas tienen algún grado de pérdida auditiva. Esa es una gran audiencia que se puede adquirir con buena promo.

Las transcripciones también ayudan a los motores de búsqueda a localizar contenido más rápido. Esto da al podcast oportunidades para obtener clics de retorno adicionales. Por último, muchos usuarios de la web prefieren leer a escuchar, ya que prefieren lo visual al sonido.

Recuerde, si decide proporcionar transcripciones en sus sonidos, anúnciele siempre en la introducción de cada episodio de podcast.

cccrafael@gmail.com

(El autor es periodista, profesor de narrativas digitales y mentor universitario residente en Bayamón, Puerto Rico).

Etiquetas: PodcastsonidosTextosTranscribir
Entrada anterior

Gobernador anuncia reducción de horario de toque de queda

Siguiente entrada

Fiscalía pedirá prisión preventiva contra hombre vinculado a fabricación ilegal de bebidas alcohólicas

Rafael Matos

Rafael Matos

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Fiscalía pedirá prisión preventiva contra hombre vinculado a fabricación ilegal de bebidas alcohólicas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Procurador Camacho avala decisión de tribunal de fusionar tres recursos de encartados en caso Coral 5G

14 de febrero de 2022
Abinader encabeza caravana en Barahona junto a candidatos municipales·

Luis Abinader encabezará caravanas por 11 municipios este fin semana 

26 de enero de 2024

Israel dona equipo que transforma el aire en agua potable

30 de marzo de 2021

Presidente Luis Abinader pensiona a 2.006 personas por vejez y discapacidad

29 de diciembre de 2022

Ministerio Público solicita medida de coerción contra otro vinculado al caso “Falcón”

2 de octubre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus