miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El Masacre no pasa ni un pie a Haití

Redacción por Redacción
3 de mayo de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Wenzel Musset Lorenzo

Al parecer Haití, en su afán histórico de crear tensión con la República Dominicana, tomó las mañas de los políticos nacionales, de redireccionar recursos para su beneficio, algunos congresistas del país lo querían hacer con el barrilito, Haití por su parte, quiere redireccionar el río masacre más hacia sus tierras.

También conocido como el río Dajabón, el Masacre tiene límites totalmente definidos desde 1776, ratificado en 1777 con el tratado de Aranjuez y en el tratado de delimitación fronteriza de 1929.

Nace en la Loma de Cabrera, desemboca en río Manzanillo y es parte del Parque Nacional de Montecristi, este río sirve cómo una frontera natural de 5 km entre ambas naciones, para hacer algo en esa zona debe ser de mutuo acuerdo entre ambos pueblos, y la República Dominicana no puede dar su brazo a torcer ni ser permisivo en las decisiones que vaya a tomar.

“No hay posibilidad de que se pueda obtener agua para irrigar, a menos que se construya un dique para desviar el río y eso no puede ser permitido”, fueron las palabras del viceministro de áreas protegidas y biodiversidad de la República Dominicana, y es la misma actitud que debe tener el resto del gobierno en este asunto, ya que hay un canal de riego casi terminado con dirección a Ouanaminthe (Juana Méndez) en Haití que no fue acordado por el pueblo dominicano.

Hemos dejado llenar nuestras zonas fronterizas, hemos dejado parir a sus nacionales a costa del presupuesto nacional que cada dominicano aporta con sus impuestos y hasta hemos dejado que vengan sin los permisos correspondientes a trabajar y tener estadía olvidándonos de las leyes migratorias y laborales, todo eso se debe corregir en su momento, y debe empezar con tener una actitud firme con el río masacre, ni un pie, metro o kilómetro del masacre debe pasar a Haití, ni uno más.

wenzelmlorenzo@gmail.com

(El autor es escritor y estudiante de derecho, residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: DominicanaHaitíMasacrerío
Entrada anterior

Relatoría Especial presenta su Informe Anual 2020 y reafirma su compromiso de respaldar el periodismo en el hemisferio

Siguiente entrada

Activos de ALAVER crecen 9 por ciento y elige presidente de Junta de Directores

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

28 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

El súper negocio de los medicamentos

28 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

¿Qué sucede en el «Plan Piloto»?

28 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Periodismo, diarismo, censura implacable, profesionalización e innovación

27 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

La debacle que se avecina

26 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Activos de ALAVER crecen 9 por ciento y elige presidente de Junta de Directores

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía informa que resolvió asalto a tienda de celulares

Policía informa que resolvió asalto a tienda de celulares

12 de marzo de 2025

Rusia anuncia la destrucción de un buque militar ucraniano y misiles Harpoon en el puerto de Odesa (VIDEOS)

24 de julio de 2022

Pitchers que discretamente están dominando

29 de mayo de 2022

Servidor público

25 de abril de 2020

Luis Abinader designa a Víctor Pichardo en el Departamento Aeroportuario

13 de agosto de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus