lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Tratan aportes de la diáspora en simposio «Huellas y Aportes de los Dominicanos en PR»

Redacción por Redacción
8 de marzo de 2020
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

 

San Juan (Puerto Rico).- La comunidad dominicana en Puerto Rico ha logrado insertarse productivamente en diversas áreas de la actividad económica de la isla.

Estas incluyen la ciencia, la salud, la industria automotriz, las comunicaciones, la educación, los negocios de importación, la industria de servicios y la gastronomía, con aportes a la creación de capital, a la mano de obra laboralmente activa y a la generación de empleos en momentos de crisis y grandes desafíos para la economía de Puerto Rico.

Esas informaciones fueron ventiladas en el «Simposio Huellas y Aportes de los Dominicanos en Puerto Rico», realizado por el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX-PR), con apoyo de la Universidad del Sagrado Corazón.

Al dejar abierta la jornada, el director del INDEX, Adalberto Bejarán, definió como una necesidad fundamental «la apertura de espacios donde se ventilen informaciones sobre la participación de los dominicanos, que representan el grupo mayoritario de inmigrantes en la isla».

Bejarán señaló que la comunidad hace grandes aportes a su país de acogida, «pero las informaciones están dispersas y necesitan ser recopiladas», al agregar que el evento tiene el objetivo de seguir perfilando el rostro de la diáspora quisqueyana.

El simposio contó con la participación de destacados exponentes, como Néstor Duprey, historiador y analista político puertorriqueño, y el periodista, escritor y catedrático, Eugenio García Cuevas, dominicano con cuatro décadas en Puerto Rico y una trayectoria distinguida con varios premios nacionales, quienes tuvieron a cargo el el primer panel titulado «La Relación Histórica entre República Dominicana y Puerto Rico: Dos visiones de una relación».

En su intervención, García Cuevas aportó datos sobre la relación de ambas islas en distintas épocas.

Néstor Duprey, por su lado, expuso detalles sobre la inmigración dominicana y los hilos sociales, históricos y políticos de las relaciones dominico-puertorriqueñas.

La periodista dominicana Tania Polanco, presentó el panel «Dos Vecinos y un Mar de Oportunidades», poniendo en contexto informaciones sobre el intercambio comercial, los acuerdos bilaterales y la agenda de pendientes entre Puerto Rico y República Dominicana.

En ese espacio fueron ponentes Gaudi Gómez, encargada de la Oficina de Comercio de República Dominicana en Puerto Rico, quien se refirió al intercambio comercial actual y las oportunidades de negocios para ambas islas.

Mientras, el ingeniero Luis Abreu habló de las huellas de los dominicanos en la infraestructura de Puerto Rico, mientras que Rafael Vélez ofreció detalles de las inversiones.

El panel «Aportes al Sistema de Salud de Puerto Rico», abordó el protagonismo que tienen las universidades de República Dominicana como formadoras de miles de estudiantes de medicina puertorriqueños.

También participó en el simposio el doctor y senador, José Vargas Vidot, y la ponencia de los médicos dominicanos en Puerto Rico, Mario Paulino y Plácido Gómez, quienes destacaron la buena valoración que tiene la carrera de medicina en las aulas dominicanas y la gran participación de enfermeros y enfermeras quisqueyanos en el sistema de salud de la isla.

La dominicana Tania Ramírez, vicepresidente de Autocentro Toyota Puerto Rico; Carlos Purcell, de Integra y la Casita de los Rones y Emil Medina, de Buena Vibra, ofrecieron sus experiencias en el panel «Jóvenes Dominicanos Emprendedores», que fue moderado por el catedrático de la Universidad del Sagrado Corazón, Javier De Jesús Martínez, director del Centro de Innovación Colaborativa en Puerto Rico (Neeuko).

En su participación se refirieron a la capacidad de liderazgo, al empoderamiento y a la necesidad de ser creativos y reinventar nuevas formas de hacer negocios.

Entrada anterior

¿Enfermedades catastróficas inducidas?

Siguiente entrada

Turista italiana es tratada por caso sospechoso de coronavirus

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

6 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Turista italiana es tratada por caso sospechoso de coronavirus

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Entrega el 9-1-1- al Ejército 50 nuevas motocicletas y 200 terminales de radio

13 de julio de 2023

Ministerios elaboran protocolos para el retorno gradual a las escuelas

4 de febrero de 2021

Presidente Abinader deja iniciado proyecto de vivienda e inaugura escuela

21 de noviembre de 2021

Carlos Peña propone al gobierno mirar sector cooperativo para crear empleos

11 de noviembre de 2020
«Situación terminal»: Confirman grave estado de salud de José ‘Pepe’ Mujica

«Situación terminal»: Confirman grave estado de salud de José ‘Pepe’ Mujica

12 de mayo de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus