sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Huele a Peligro

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
1 de marzo de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Huele a Peligro

El Día de la Independencia nos presentó la dura cara del fraccionamiento que vive la sociedad dominicana. Las elecciones han sido el detonante. La clase media y alta ha tomado su plaza, y los políticos tratan de recuperar la confianza del electorado.

El discurso presidencial plantea el problema electoral y deja las investigaciones en manos de la OEA. Los parlamentarios oposicionistas se ausentan y la Junta Central Electoral mete los scanner de nuevo en la palestra.

Los dominicanos entramos de lleno en una profunda crisis política. La versión local de la Primavera Árabe pone el futuro nacional en manos de lo que decida la OEA. La pasada suspensión de las elecciones municipales nos empuja al precipicio.

Con los jóvenes y sus celulares comenzó la Primavera Árabe en el 2010. Se está extendiendo el concepto por América Latina, y ahora le toca a República Dominicana. Los sin partido y adolescentes rebeldes sin causa, toman la lucha por la pulcritud electoral.

Lo común de Siria, Libia, Egipto y Tunez, es que masas juveniles movilizadas fuera de los partidos políticos tomaron las calles pidiendo libertades, elecciones y pulcritud. Las protestas juveniles se unieron a otros disidentes y lograron cambios.

Lo trágico es con un resuelto apoyo de los norteamericanos se llevaron a los gobiernos cuestionados, pero en Siria llegó una guerra civil; Libia está ahora gobernada por líderes regionales; Egipto por una dictadura militar al igual que Túnez. Todo terminó en guerra civil y dictaduras militares.

La calle sin cabeza orientadora, sin estrategias, sin búsqueda de unidad, hace recordar a Maximilien Robespierre cuando en 1794 camino de la guillotina gritó: «La Revolución es como Saturno, devora a sus propios hijos».

Una masa amorfa que quiere sustituir a los partidos políticos huele a la disociación social. Hoy pienso que con el descrédito creciente de los partidos y la calle en pie de agitación con olor a «Chanel» y «Polo», se puede estar comenzando a transitar un terreno de ingobernabilidad.

Con tres elecciones pendientes estamos en la mayor crisis política de los últimos treinta años. Me deja sin solución a la vista. La única salida es celebrar los comicios municipales, congresuales y presidenciales en un marco democrático y de transparencia.

La crisis actual necesita un momento de reflexión, que puede ser el dialogo inmediato, y buscar una salida democrática y sin negociaciones interesadas. Mientras, voy a escuchar a Mirian Hernández, una de mis cantantes preferidas: la tengo en video con la canción «Huele a Peligro». ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Entrada anterior

Gobierno anuncia preparativos y plan de acción por el coronavirus

Siguiente entrada

Coordinador del PLD dice que el 15 de marzo le pasarán el rodillo a la oposición

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Coordinador del PLD dice que el 15 de marzo le pasarán el rodillo a la oposición

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Pleno decidiría este lunes sobre elecciones suspendidas

17 de febrero de 2020

Medio Ambiente realiza conversatorio “Rumbo a la COP27”

24 de octubre de 2022

Productores de Vallejuelo agradecen intervención de Agricultura para elevar productividad de la cebolla y otros rubros

17 de enero de 2021

Ministerio dispone nuevas alzas de hasta RD$4.80 en mayoría de combustibles

27 de noviembre de 2020

Esta potencia de Liga Americana iría por Marcell Ozuna

3 de febrero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus