domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Diabólico rostro de los viajes ilegales

Manuel Vólquez por Manuel Vólquez
6 de diciembre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Hace varias décadas que veo en los medios de comunicación noticias relacionas con los naufragios de embarcaciones de fabricación domésticas utilizadas para llevar personas indocumentadas hacia Puerto Rico.

Son peligrosas travesías sobre las profundas aguas del océano en busca de un sueño que siempre termina en tragedia.

En el fondo del Mar Caribe hay cientos de cuerpos de viajeros ilegales, hombres y mujeres, de diferentes nacionalidades, que han arriesgado sus vidas en esas rutas diabólicas tratando de llegar a las costas puertorriqueñas.

En esas aventuras también se involucran extranjeros que pretenden llegar a los Estados Unidos usando como puente a Puerto Rico.

Me cuentan que hay quienes pagan sumas de hasta seis mil dólares para abordar una yola y así abandonar la República Dominicana en busca del famoso “sueño americano”.

Seis mil dólares representan un acumulado de 348 mil pesos dominicanos, al cambio actual. Con ese dinero se puede instalar un negocio informal y sobrevivir con mucho esfuerzo, sin correr el riesgo de ser tragado por los tiburones.

Pero esas personas no piensan en esa posibilidad. Su meta es estar en una ciudad estadounidense, sobre todo en Nueva York, New Jersey o Philadelphia, para reunirse con familiares o amigos que les han vendido sueños de que allí se gana dinero fácil y se progresa. Puro engaño.

Los viajes ilegales son organizados por una estructura conformada por individuos experimentados que conocen a la perfección las rutas marítimas y cobran altas sumas de dinero a los ignorantes aventureros.

Se ha denunciado en numerosas ocasiones que en esa estructura participan sujetos vinculados a la trata de personas y buscones en complicidad con hombres de uniformes.

A diario son detenidos decenas de indocumentados por parte de los Guardacostas de los Estados Unidos ubicados en Puerto Rico y devueltos hacia la República Dominicana. Muchos repiten el intento y logran llegar. Las mayorías mueren ahogados, pues no saben nadar.

Pero los viajes se reproducen y algunos lograr pasar sin ser vistos o tal vez los dejan llegar a su destino pagando peaje a los marinos.

Muchos organizadores de esas peregrinaciones son apresados y sometidos ante la justicia, sus embarcaciones embargadas o destruidas.

Algunos incluso han sido condenados por los tribunales. Al menos, eso es lo que las autoridades le comunican a los medios.

La realidad es que los viajes siguen de manera normal y las personas continúan arriesgando sus vidas. Sus organizadores se reproducen como el comején y los curíos, persistiendo en ese prontuario criminal que les acumula inmensas ganancias a costa de los ingenuos.

¿Es tan difícil resolver algo tan elemental o podríamos suponer que se trata de otro entramado incontrolable?.

mvolquez@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ilegalesviajes
Entrada anterior

“Aquí faltan más que lo que están, pero van a estar”: magistrada Yeni Berenice Reynoso

Siguiente entrada

Puerto Rico reportó siete muertes por Covid-19 y 868 casos confirmados

Manuel Vólquez

Manuel Vólquez

Relacionado...Entradas

El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
El Discurso….

Apertura y responsabilidad

17 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Puerto Rico reportó siete muertes por Covid-19 y 868 casos confirmados

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Arrestan al sospechoso de matar y desmembrar a una mujer en Puerto Rico

9 de agosto de 2022

Conmemoran este 28 de mayo el Día de la Higiene Menstrual

28 de mayo de 2022

Abinader: apoyar las compras verdes es apoyar la vida

22 de febrero de 2023

Presidente Abinader inaugura destacamento Comando Sur y tres destacamentos navales en Barahona

6 de septiembre de 2023

Abel Martínez descarta una alianza con el PRM y asegura que la única del PLD es con el pueblo

17 de diciembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus