jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

ONUSIDA promueve solidaridad y responsabilidad compartida en campaña

Redacción por Redacción
30 de noviembre de 2020
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) exhortó a la población en general y a los diversos sectores a unirse a la campaña de acción que promueve la solidaridad mundial y la responsabilidad compartida, en el marco de la pandemia por COVID-19.

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Sida, el martes 1 de diciembre, Bethania Betances, directora de ONUSIDA en la República Dominicana, expresó que este año no es una conmemoración cualquiera, ya que en 2020 la humanidad se ha enfrentado a un desafío sin precedentes a causa de otro virus.

“Justo cuando nos adentramos en la última década de acción para lograr eliminar el sida como amenaza de salud pública para el 2030, aparece la COVID-19, recrudeciendo la situación de salud y las economías de las Personas que Viven con VIH (PVVIH) y afectando drásticamente a todas las personas, por lo que necesitamos asumir entre todos el compromiso de alcanzar este objetivo”, reflexionó.

La funcionaria expuso que la solidaridad mundial y la responsabilidad compartida imponen la importancia de contemplar las respuestas sanitarias globales desde una nueva perspectiva y obligan a trabajar en conjunto para garantizar la total financiación de la salud y el fortalecimiento de los sistemas de sanitarios, teniendo presente que las inversiones en la respuesta al sida en décadas pasadas, han ayudado en la capacidad de dar mejor respuesta a la COVID-19.

A su juicio, a pesar de la difícil situación actual, la República Dominicana ha hecho un esfuerzo importante en crear las facilidades para integrar al 21 % las Personas que Viven con VIH y sus familiares a los programas de protección social que ofrecen las instancias gubernamentales y para que puedan tener consigo los medicamentos de VIH para tres y seis meses en tiempos de COVID-19.

Betances destacó que el Informe de Actualización del Sida 2020, muestra que el 88 % de las 71,985 de Personas que Viven con VIH en el país, conoce su estatus serológico y que las muertes causadas por el sida se redujeron en 27 %, en comparación con el año 2015, por lo que esta meta fue superada con 4 puntos por encima de lo esperado, ya que la expectativa de reducción era de 24%.

Sin embargo, resaltó que la Segunda Encuesta de Necesidades de las Personas que Viven con VIH en República Dominicana ante la COVID-19, indica que los estragos del estado de emergencia por COVID-19 a nivel económico son altos, dado que el 85 % de los encuestados han sufrido reducción de sus ingresos, el 45 % de los cuales expresó que la disminución de los recursos que recibían supera el 50 %.

De igual forma, identificó la necesidad de que a nivel mundial se amplíen las respuestas a la nueva pandemia para evitar los errores que se cometieron hace años en la lucha contra el VIH, provocando que millones de personas, en países en vías de desarrollo murieran esperando un tratamiento, a lo que se suma que en la actualidad más de 12 millones de personas continúan esperando su tratamiento para VIH, mientras que 1,7 millones se infectaron en 2019 por no tener acceso a servicios básicos.

Betances refirió que, como ha planteado la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, “Ahora es el momento de hacer uso del liderazgo para conseguir sociedades más igualitarias, con líderes capaces de defender el derecho a la salud para todos y de encabezar una recuperación mundial sólida e igualitaria”.

Invitó a la población a participar durante todo el día de este martes 1 de diciembre en la campaña, descargando y compartiendo los diversos materiales gráficos y videos a través de los siguientes enlaces: //www.unaids.org/es/resources/campaigns/world-aids-day-2020 y https://trello.com/b/7JTf70bN/world-aids-day-2020. También mediante las cuentas de las redes sociales: @Onusidard, @OnusidaRDominicana y @onusidardominicana.

Recordó que en el país las acciones de esta campaña mundial se realizan de manera articuladas con el Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH (DIGETCISS), el Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), las organizaciones de la sociedad civil que trabajan el tema y las redes de Personas Viviendo con el VIH.

Etiquetas: campañaONUSIDAPromueveresponsabilidadsolidaridad
Entrada anterior

Puerto Rico registra otras 12 muertes por Covid-19 y 732 casos confirmados

Siguiente entrada

ABANCORD respalda iniciativas de la Superintendencia de Bancos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

‘Influencer’ muere repentinamente tras una cirugía para bajar de peso

‘Influencer’ muere repentinamente tras una cirugía para bajar de peso

7 de mayo de 2025
¿Podemos eliminar por completo el azúcar de nuestra vida?

¿Podemos eliminar por completo el azúcar de nuestra vida?

7 de mayo de 2025
La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon

7 de mayo de 2025
Las parteras: Esenciales para salvar vidas y garantizar derechos sexuales y reproductivos

Las parteras: Esenciales para salvar vidas y garantizar derechos sexuales y reproductivos

5 de mayo de 2025
Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colon

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colon

5 de mayo de 2025
Siguiente entrada

ABANCORD respalda iniciativas de la Superintendencia de Bancos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente polaco: «Hay muchos indicios de que el misil que cayó en Polonia fuera ucraniano»

16 de noviembre de 2022

Presidente Abinader anuncia que el país superó la barrera de los US$12 mil millones en exportación

29 de marzo de 2022

Dave Jauss asumió los entrenamientos de los Leones del Escogido

2 de noviembre de 2020

Banco Santa Cruz aumenta en RD$2000 millones su capital y refuerza respaldo a las pymes

12 de noviembre de 2020

Presidente amplía toque de queda de 5:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana

26 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus