martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Presidente de la SCJ y titular del Conani analizan acceso a la Justicia de menores

Redacción por Redacción
29 de septiembre de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), magistrado Luis Henry Molina Peña, se reunió este lunes con la presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), Paula Disla Acosta, a quien le presentó el plan estratégico que ejecuta el Poder Judicial para garantizar el acceso a la justicia a todos y todas, en especial a los más vulnerables.

Molina Peña aseguró que el acceso a la justicia de los niños, niñas y adolescentes es un componente central para el trabajo que realiza en el Poder Judicial, consignado en el Plan Visión Justicia 20/24 en su primer eje “Justicia para todos y todas”.

Detalló que el Plan Visión Justicia 20/24 es el resultado de mesas de trabajo, sobre las necesidades y visiones de todo el sector justicia y para llegar al mismo fueron escuchados más de 500 usuarios del sistema, abogados y abogadas, organizaciones sociales, con quienes se analizó el sistema, las oportunidades y expectativas.

“El procesamiento de esa información nos permitió construir un plan, que se resume en tres ejes: integridad para mayor confianza en la Justicia, servicio judicial oportuno y eficiente, que se centra en agilizar la respuesta y combatir el retardo, integra la tecnología a la operación y ha sido el más relevante a partir de Covid-19. Y justicia para todos y todas, con especial atención a las personas vulnerables”, explicó Molina Peña.

Al mismo tiempo, saludó la designación de Disla Acosta en el Conani, la que consideró viene a ser aire fresco para los planes con ese segmento de la población y adelantó que a través de la reunión buscan llevar adelante una serie de acuerdos con esa entidad.

Explicó que el plan diseñado tuvo que ser acelerado en su aplicación por el impacto en el país del Covid-19, “empezábamos a empujar por los planes para potenciar la gestión, pero la pandemia nos aceleró”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia resaltó “la importancia de coordinar acciones con el Poder Judicial, con miras a fortalecer el sistema de los derechos de la niñez y la adolescencia”.

Disla expresó que con el encuentro se logró la conformación de un comité de trabajo conjunto con el fin de garantizar el cumplimiento de dicha articulación de manera correcta y oportuna, el cual estará encabezado por la Consejera Nancy Salcedo Fernández, Jueza de la Suprema Corte de Justicia y por la Directora Jurídica del Conani, Cecilia Jiménez.

Durante la reunión, Melisa Bretón Castillo, directora general técnica del Poder Judicial, explicó lo relacionado al eje Justicia para todos y todas, que tiene como principales objetivos reducir barreras de acceso a la justicia a la población en condición de vulnerabilidad, propiciar la solución de conflictos vía métodos alternos, servir a las personas a través de medios digitales y adecuar la infraestructura para hacerla más incluyente y digna.

Bretón Castillo puntualizó que ese eje contempla también la difusión de derechos y deberes para facilitar el uso del sistema de administración de justicia, la promoción de alianzas estratégicas, la adecuación del servicio a las necesidades de las personas en condición de vulnerabilidad, así como el establecimiento de observatorios para el monitoreo de casos de alta sensibilidad o impacto social, con diversas organizaciones de la vida nacional.

Asimismo, la magistrada Nancy Salcedo, jueza integrante del Consejo del Poder Judicial y coordinadora de la Comisión para la Igualdad de Género del PJ, explicó que mediante acta número 029-2020 del CPJ se aprobó un protocolo para las entrevistas forenses, destinadas a obtener el testimonio de personas en condiciones de vulnerabilidad, el que establece que las entrevistas se llevarán a cabo no solo en cámara de Gesell o circuito cerrado, sino también podrán realizarse desde la virtualidad, en espacios idóneos habilitados por el Poder Judicial a tales fines o en sedes judiciales donde se pueda garantizar el acceso.

En materia de Niñez y adolescencia el Conani es el aliado principal del Poder Judicial, para lograr que estas entrevistas se puedan realizar a nivel nacional, en sedes no judiciales, si es necesario y con el apoyo de personal especializado.

En la reunión también participaron la secretaria general del Consejo del Poder Judicial, Gervasia Valenzuela Sosa, y la Cecilia Jiménez, directora jurídica del Conani.

Etiquetas: accesojusticianiñasniños
Entrada anterior

Consejo de Ministros aprueba presupuesto por RD$1.037.000.000.000

Siguiente entrada

Tres de cada cuatro embarazos en adolescentes en RD son no intencionales

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
El Indomet pronostica la disminución de las lluvias a partir de este miércoles

Se esperan aguaceros locales en la tarde hacia el interior

20 de mayo de 2025
Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
Autoridades clausuran temporalmente 40 establecimientos durante operación “Garantía de Paz”

Tasa de homicidios se mantiene en 7.9

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Tres de cada cuatro embarazos en adolescentes en RD son no intencionales

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Fedomu pide flexibilizar Ley de Compras a los gobiernos locales

23 de septiembre de 2021

Gobierno integra comités institucionales para garantizar estabilidad de la familia

19 de mayo de 2021

Leonel Fernández podría ser en poco tiempo el principal líder opositor

6 de noviembre de 2020

Tatis cambia la percepción de él con su durabilidad en el 2023

19 de septiembre de 2023

Cantautora, rapera y actriz Snow Tha Product anuncia gira por dos mercados internacionales

21 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus