jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Maravillas de la Web: multiversos

Rafael Matos por Rafael Matos
11 de agosto de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El diseño de la Internet es como de universos paralelos

Hay una Internet y adentro hay cuatro redes principales

Realmente hay muchas webs y a causa de eso hay millones de navegantes que colocan, buscan o guardan millones de contenidos distintos, incluyendo consumidores de mercancías virtuales.

¿Cuántas redes realmente hay?. Está la Web 1, la Web 2, la Web 3 y la misteriosa Web Profunda. Todas conviven entrelazadas como universos paralelos.

La Internet existe desde los años 60 del pasado siglo, pero La Web 1, nació en 1990 con su verdadero nombre de World Wide Web (WWW). Era puramente informativa y como almacén de datos. Guardaba documentos científicos, académicos y secretos militares. Su sucesora, la Web2, a partir del 2000 se hizo más participativa por parte de los usuarios y en ella surgieron los navegadores comerciales (browsers) y las redes sociales.

La próxima es la Web 3, que está todavía en proceso de evolución consentirá todavía mucho más a sus usuarios y los hará más exigentes y súper informados de los bienes que consume y los datos que busca. En esencia, esa nueva Web3 es lo que nos imaginamos será la evolución superior de la Internet con gráficas potentes, videos y fotografías en tres dimensiones, altísima velocidad y con una nitidez impecable en las imágenes. Será además, semántica, lo que quiere decir en jeringonza de la Internet que su interfaz con el usuario será de un modo más natural, menos técnico y complicado. Orgánico y amplio uso de inteligencia artificial.

CONSUMIDOR SAGAZ – Mientras, el nuevo consumidor de los tiempos digitales es el actor principal de la llamada Web 2. Esa es la red que los teóricos de la Internet describen como la que hemos creado con nuestras aportaciones, incluyendo la gran trama de redes sociales y comunidades virtuales que arropan lo inmenso del ciberespacio. Cada vez que escribimos en correo electrónico, diseñamos un portal, escribimos un blog, colocamos un video o una foto digital a través de la Internet, le estamos dando forma y sustancia a la Web2.

Esa Web 2, por ende, somos nosotros. El instrumento de mayor interactividad social y de comunicación en masa jamás creado por la humanidad. La Web 3 multiplicará y hará que todo ese contenido se humanice cada vez más.

La enorme cantidad de información transferida cada día por todo el espectro del ciberespacio es difícil de imaginar para la mente humana. Hay 3.7 mil millones de usuarios. A modo de referencia, estos hacen 40 mil búsquedas de datos en Google cada segundo, para un total de casi tres mil millones al día. Corren por los recovecos de la Web 100 millones de tweets al día.

Lo importante es conocer bien la configuración de la Red, saber navegar a través de todos sus dominios y crear mensajes informativos o entretenidos. Conectar con cibernautas que se mueven como viajeros digitales de un universo virtual a otro montado en dígitos binarios.

La gran mayoría de los usuarios van a la Web2 a buscar información, socializar o a comprar.

La nueva astucia para el comerciante en la Web es saber mercadear en los lugares donde la gente va a socializar y a informarse. Por eso, las páginas que ofrecen contenidos informativos o sociales tienen más probabilidades de cultivar muchos y a nuevos clientes si se quiere hacer negocios en línea.

CONTENIDO ES CLAVE – Esto quiere decir que la información es la esencia de la Red evolutiva y su más potente herramienta de mercadeo. Los empresarios que esconden o son tacaños con su conocimiento, su peritaje, no van a dar con ninguna veta de oro en la Internet. Así de exigente será la Web 3, por su omnipresencia (Internet of all things) y por poseer mayor inteligencia artificial (Semantic Web) que las dos anteriores. Tendrá capacidad de analizar toda la data, crear perfiles individualizados de cada cibernauta e integrar la conectividad a todos los aparatos digitales que el usuario posee.

Sobrevivir en este es nuevo mundo de redes veloces y tan conectadas, implica dos estrategias simples: tomar decisiones a paso vertiginoso y mantenerse en constante interactividad comunicativa e informativa. La Web es un universo expansivo, un siempre cambiante espacio virtual.

(El autor es periodista y profesor de multimedios residente en San Juan, Puerto Rico.
cccrafael@gmail.com

Etiquetas: InternetParalelosUniversos
Entrada anterior

Taxistas dicen ser olvidados del Gobierno en medio de crisis el COVID 19

Siguiente entrada

Salud Pública presenta nuevo método para diagnóstico de COVID-19

Rafael Matos

Rafael Matos

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Salud Pública presenta nuevo método para diagnóstico de COVID-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Junta Central Electoral convoca encuentro con presidentes de partidos políticos

28 de abril de 2020
Cultura anuncia celebración de la Feria Internacional del Libro 2024, edición dedicada a Mateo Morrison

Renombrados escritores de la comunidad dominicana en el exterior participarán en la Feria del Libro 2024

24 de octubre de 2024
Policía apresa a «La Deligencia y/o Califa Mala Fe», le ocupan motocicleta robada

Policía apresa a «La Deligencia y/o Califa Mala Fe», le ocupan motocicleta robada

10 de enero de 2025

Salsero Lalo Rodríguez es encontrado muerto en residencial Sabana Abajo en Carolina

13 de diciembre de 2022

La trampa peledeísta

3 de octubre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus