domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Fondos de pensiones

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
25 de julio de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El sociólogo Rafael Hernández nos ha remitido, desde La Vega, unas reflexiones tituladas “A propósito de las AFP y los Fondos de Pensiones”, de las cuales reproduzco una amplia porción:

“Uno de los grandes fraudes que en este país se hacen a los trabajadores y empleados es el uso no autorizado que hacen ciertos empresarios de los Fondos de Pensiones que los trabajadores dominicanos han ido acumulando a través del tiempo. Hay muchos requisitos para entregarlos y al morir nadie recibe nada, se quedan o buscan la manera de bloquear que cualquier familiar reciba lo que en justicia le toca, para apropiárselos allá arriba.

“En este país estar Pensionado es estar muerto en vida. Es un monto congelado en el tiempo y el espacio. Todos los empleados van recibiendo un salario o sueldo nominal que se va elevando según se devalúa la moneda y se dispara la inflación. Pero los montos que cobran los pensionados siguen ahí, torturándolos, condenándolos a muerte, porque reciben pensiones que no alcanzan para comprar la primera receta que debe consumir todo envejeciente por los achaques propios de la edad.

No hay indexación por inflación para estos infelices y ningún gobierno, ni ningún sindicato de trabajadores asume hacer justicia con los pensionados y jubilados entablando una jornada de lucha que reivindique las necesidades que tiene estos “parias” del sistema capitalista, que ven a otros disfrutar de opulentos salarios, mientras ellos no reciben con qué comer bien ni un solo día. Y el término que encaja para estas víctimas del sistema es ese de “parias”, porque quedan abandonados a su suerte, los sacan de los seguros de salud y no los admiten en ningún otro tipo de seguros por su edad.

En su gran mayoría no están en capacidad de insertarse como entes productivos, pues su fuerza de trabajo quedó en la fábrica, en la oficina o en el aula.

“Y a propósito de los maestros, quienes tienen un sindicato muy combativo, incluso un sindicato que quienes lo levantaron con sus magros sueldos de entonces son los ahora jubilados, nunca han recibido el reconocimiento de quienes ahora dirigen, para poner su mirada en los profesores jubilados que quedan mudos, sordos, ciegos, paralíticos, desahuciados por los médicos de tantas enfermedades y achaques, que viven deseando la muerte antes que seguir sufriendo sin esperanzas algunas. … Hay que hacerle justicia y que sus pensiones sean elevadas al mismo nivel de lo que cobran ahora quienes están en los cargos que ellos ocuparon en su tiempo y con lo que fueron pensionados. Eso sería hacer justicia de verdad”.

(El autor es escritor y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).
rafaelperaltar@gmail.com

Etiquetas: fondopensiones
Entrada anterior

Polanco recibe el visto bueno para entrenar

Siguiente entrada

Proponen a Julián Meckel como próximo Procurador Fiscal de Monte Plata

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Proponen a Julián Meckel como próximo Procurador Fiscal de Monte Plata

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La cifra que pagó Ecuador a ‘lobby’ de EE.UU. en busca de cita entre Noboa y Trump

La cifra que pagó Ecuador a ‘lobby’ de EE.UU. en busca de cita entre Noboa y Trump

13 de marzo de 2025

Consejo Nacional de Educación cancela las Pruebas Nacionales 2020-21

8 de junio de 2021

Partido Verde proclama a Amín Vásquez candidato a diputado del Distrito Nacional

27 de junio de 2020
Incógnita sobre Vladdy persigue a Toronto hacia los campamentos

Incógnita sobre Vladdy persigue a Toronto hacia los campamentos

5 de febrero de 2025

Colomé ya desata interés de varios equipos

3 de enero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus