sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¿Y los culpables?

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
12 de julio de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La verdad es que no es cosa de genios pensar y vaticinar lo que ha pasado con la pandemia, comenzando por el contagio inicial a causa de la resistencia a cerrar los aeropuertos para defender intereses de los magnates del turismo, seguido del primer brote posterior a unas elecciones municipales realizadas a la “cañona”.

No queríamos tener razón, más bien deseábamos equivocarnos. Pero para colmo, la aventura criticada se repitió en varias oportunidades con una emergencia y una cuarentena mal manejadas, una apertura económica inoportuna y sin posibilidades de cuajar, la convocatoria a elecciones presidenciales y congresuales “sí o sí”, una campaña electoral clientelista e irrespetuosa de normas sanitarias vitales, y votaciones y celebraciones altamente contaminantes.

El rebrote no se hizo esperar… hasta generar la alarma y los peligros actuales, quedando pendiente la sumatoria de lo acontecido al finalizar la campaña y en los comicios del 5 de julio, que podría generar algo peor. La salud y la vida de tanta gente nunca ocuparon el primer lugar de atención de la clase dominante-gobernante; no conmovió los corazones de partidocracia, grandes empresarios y tutores supranacionales movidos fundamentalmente, o por el dinero, o por la ambición y dominio sobre el Estado y el territorio nacional.

En materia de “estado de emergencia” y “cuarentena” primó el “comesolismo”, el afán de control autoritario, el ventajismo electoral, el uso clientelista del poder, el empleo de dinero sucio acumulado en ocho años de corruptela y la oportunidad de robar con las ventajas que permiten los atributos excepcionales de la emergencia.

Esto, a su vez, generó en la cúpula opositora -puntera en cuanto a respaldo de electores- enormes tensiones que la condujeron a intensificar sus prácticas clientelistas, al empleo de recursos espurios y a riesgosas complacencias con la cúpula empresarial. ¡Hay criminalidad sistémica compartida y responsables impunes en esas decisiones, que la historia habrá de juzgar y castigar!

No cuestiono la justeza del inmenso anhelo popular de castigar todo eso y muchas perversidades previas. Incluso es explicable el interés de la mayoría de los votantes y de la propia partidocracia opositora en desplazar al PLD. Pero es injustificable el desprecio esencial del PRM y aliados, y de todo el abanico defensor de este sistema de dominación, respecto al previsible impacto trágico de una apertura económica, una campaña electoral y unas votaciones evidentemente a destiempo y reñidas con la salud y la vida de esta sociedad.

Ciertos motivos justos no eximen las culpas en tragedias expresamente provocadas y, además, previsibles.

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo).
narsoisa@gmail.com

Etiquetas: COVID-19GobiernoManejjo
Entrada anterior

Manejo de política fiscal de América Latina y el Caribe se complejiza

Siguiente entrada

Ensayos clínicos confirman seguridad de vacuna rusa contra el COVID-19

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ensayos clínicos confirman seguridad de vacuna rusa contra el COVID-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Abinader dispone el ascenso de 7,800 agentes de la Policía Nacional

Gobierno lanza operativo de intervención conjunta para mantener la seguridad

6 de septiembre de 2024
Rusia repele un contraataque ucraniano en la provincia de Kursk

Rusia repele un contraataque ucraniano en la provincia de Kursk

5 de enero de 2025

Central sindical llama a paro nacional contra Gobierno de Perú

18 de enero de 2023

Bomberos cubanos continúan labores para apagar incendio en Matanzas

6 de agosto de 2022

Tres atletas dominicanos incurrieron en violaciones a normas antidopaje

21 de septiembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus