jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Amnistía Internacional sigue con su intromisión

Luis D. Santamaría por Luis D. Santamaría
25 de abril de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mi observatorio

Que se ha llegado a creer Amnistía Internacional que tiene algún poder de beto en la República Dominicana para continuar con su intromisión en los asuntos internos del país al pedir atrevidamente al gobierno que encabeza Luis Abinader que no aplique las leyes migratorias de la nación.

Ahora intrusamente el organismo internacional pide el gobierno de República Dominicana que no aplique las expulsiones colectivas de haitianos y derogar el protocolo que vincula el acceso a servicios de salud con la deportación, iniciado el lunes como parte de las medidas adoptadas por el país frente a la inmigración irregular desde Haití.

Un total de 87 embarazadas y parturientas haitianas fueron detenidos en hospitales en el primer día de la implementación en 33 hospitales de esta medida, una del total de 15 anunciadas el pasado día 6 de abril por el presidente del país, Luis Abinader.

Conforme al protocolo establecido, inspectores y agentes migratorios verificarán en los hospitales que los pacientes tengan una identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos.

En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, deportados, como anunció Abinader en un mensaje a la nación, en el que recomendó a los miles de haitianos indocumentados que viven en República Dominicana «marcharse voluntariamente» o, de lo contrario, «serán buscados y repatriados».

“expone inmigrantes a deportaciones”

La implementación de un sistema que expone a las personas migrantes a la deportación tras recibir atención médica «no solo viola el derecho a la salud, sino que deshumaniza a personas sin documentación y seguramente las disuadirá de acudir a hospitales, poniendo vidas en peligro», dijo en un comunicado la directora de AI para las Américas, Ana Piquer.

En su lugar, el Gobierno de Abinader «debe adoptar medidas concretas contra la discriminación racial, garantizar el acceso a protección internacional para las personas necesitadas y asegurar un entorno libre de estigmatización», afirmó.

“Acentúan desafió del gobierno”.

Las medidas «acentúan el desafío del Gobierno a las obligaciones internacionales adquiridas por el Estado dominicano y las recomendaciones de derechos humanos emitidas al país por parte de organismos internacionales”, añadió.

Además, “violan el propio principio constitucional de la República Dominicana sobre acceso gratuito y universal a la salud, institucionalizando la discriminación contra todas las personas migrantes, pero más directamente a las personas haitianas sin documentación, solicitantes de asilo, personas en situación de apatridia y personas dominicanas de ascendencia haitiana».

Desde octubre de 2024, se han ejecutado más de 180,000 deportaciones, que constituyen prácticas de expulsión colectiva prohibidas por el derecho internacional, de acuerdo con la organización internacional, que llamó a la población dominicana «a rechazar estas medidas crueles y racistas».

En octubre pasado, Abinader ordenó la deportación masiva de migrantes en situación irregular, unos 10,000 por semana, lo que afecta en su práctica totalidad a los haitianos, pese a los llamamientos de organizaciones y organismos internacionales para que no se lleven a cabo devoluciones a un país donde en 2024 más de 5,600 personas murieron a causa de la violencia.

Amnistía Internacional debe cesar intromisión en los asuntos internos del país oponiéndose rabiosamente a que se apliquen las leyes migratorias, tanto haitianos como de otras nacionalidad.

La ONU es otra que no hace nada.

La Organización de las Naciones Unidas es otra institución llama a buscar solución al problema que representan las banda haitianas en el vecino pero si está prestar en los asuntos internos del país para que no aplique sus leyes migratorias como es el caso que nos ocupa con las parturientas haitianas y otras asistencia de salud.

ld.santamaria52@gmail.com

(El autor es periodista residente en Monte Plata, República Dominicana).

Etiquetas: Amnistía Internacional sigue con su intromisión
Entrada anterior

Vaguada incrementará las lluvias en los próximos días

Siguiente entrada

DGM convoca jóvenes interesados en formar parte de la nueva generación de agentes de interdicción

Luis D. Santamaría

Luis D. Santamaría

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

DGM convoca jóvenes interesados en formar parte de la nueva generación de agentes de interdicción

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader viajará a Samaná este jueves

20 de julio de 2022

Director del INDRHI afirma que el gobierno trabaja para asegurar agua para el presente y futuro

22 de mayo de 2022

Participación Ciudadana presenta propuestas para elecciones transparentes

2 de marzo de 2020

Putin decreta la movilización parcial en Rusia

21 de septiembre de 2022

Prisión preventiva contra tres hombres a quienes ocuparon arma ilegal y dinero durante operativo

13 de junio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus