martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Busquen a los culpables

Redacción por Redacción
30 de marzo de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El libro de las contradicciones
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

Hace unos años, productores de Bananos de la Línea Noroeste obtuvieron un préstamo bancario por RD$400 millones para impulsar exportaciones de ese rubro a Europa y generar miles de empleos en fincas y factorías, pero un bananero confesó que más del 95% de la mano de obra que emplea el sector es haitiana.

Fue por eso que cuando el gobierno anunció que deportaría al menos diez mil indocumentados cada semana, desde ese ámbito agrícola se puso el grito al cielo y hasta el ministro de Agricultura dijo que perjudicaría la producción agropecuaria, incluido el cultivo de musáceas.

La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) dijo que la industria de la construcción requiere de 87 mil obreros haitianos adicionales, por lo que solicitó conceder permiso de trabajo a esa cantidad de trabajadores extranjeros.

El sector turismo se ha convertido en uno de los mayores demandantes de mano de obra barata haitiana en la construcción y mantenimientos de instalaciones hoteleras, como jardineros, vigilantes y hasta talentos para los espectáculos de entretenimiento a los turistas.

A mediado de los 80, a la entonces secretaria de Trabajo llegaban solicitudes de permiso en favor de extranjeros que laborarían como cocineros en restaurantes, en el área industrial de ingenios azucareros y hasta en labores especializadas en zonas francas, pero nunca para suplantar masivamente la mano de obra dominicana.

Antes reclamaba al gobierno y al sector privado frenar contrataciones esclavistas de haitianos y el ingreso de indocumentados, pero ahora los cañones van dirigidos a los explotados y no contra los que se benefician de esa explotación.

La marcha hoy en el Hoyo de Frusia debería denunciar al mundo que gestores de un capitalismo salvaje, con la complicidad de gobiernos, han erigido otro asentamiento donde malviven extranjeros en condiciones inhumanas, con el único propósito de aprovechar mano de obra barata.

Ese lugar es una réplica de cualquier barrio de Puerto Príncipe, matizado por violencia y criminalidad, al punto que la Policía lo piensa dos veces antes de penetrar en sus callejuelas, por lo que no se exagera si se afirma que de ahí saldría la primera banda armada heredada de Haití.

El desenfreno migratorio no se combate con vómitos de odio o reedición de la epopeya del 30 de marzo de 1844, sino con la lucha política, cívica, laboral y social contra quienes promueven y fomentan ese despropósito que drena la soberanía nacional.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Busquen a los culpables
Entrada anterior

Enseñanzas de abril 65

Siguiente entrada

La DGM repatría 322 haitianos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Migración y Policía Nacional detienen 23 indocumentados en La Romana

La DGM repatría 322 haitianos

Publicidad

(+) VISTAS

Ombudsman alerta de que Puerto Rico atraviesa una etapa de fatiga institucional

Ombudsman alerta de que Puerto Rico atraviesa una etapa de fatiga institucional

28 de febrero de 2024

República Dominicana notifica 82 nuevos casos de Covid-19

17 de noviembre de 2022

Salud Pública notifica 29 nuevos casos de Covid-19 y 0 defunciones

17 de abril de 2022
Giordano: En el Crisol

Esa es la diferencia

4 de enero de 2025

Consejera general de Comercio de los EE.UU. visita la República Dominicana

26 de mayo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus