jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Destinos de turismo interno piden a Mitur promover sus ofertas ecológicas

Redacción por Redacción
29 de junio de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Ejecutivos de los clústeres turísticos de doce destinos de  la República Dominicana solicitaron que la promoción de su oferta sea introducida en la campaña de promoción del Ministerio de Turismo.

Al participar del XII Conversatorio Virtual Situación y Retos del Turismo, que desarrolla la Asociación Dominicana de Prensa Turística, cuatro ejecutivos representantes de todos los clústeres, indicaron que en los momentos previos a la reapertura de la industria es fundamental promover desde Mitur la oferta de sus destinos.

Rafael Collado, presidente del Clúster de Constanza, manifestó que ante la necesidad de reabrir sus 512 negocios es urgente que la promoción del Ministerio de Turismo enfoque una parte de su labor en lo que ofrecen estos doce destinos provinciales para recomenzar con el turismo interno y luego ofrecernos a los visitantes internacionales.

De su lado, Carmen Ligia Barceló, del Clúster de Hato Mayor, dijo que hay quienes quieren minimizar esos destinos y las pequeñas y medianas empresas hospitalarias del turismo, al resaltar que acogen 510 empresas, que generamos 33 mil empleos, en doce provincias con un total de 6,500 habitaciones.

“La promoción de la oferta, que entendemos debe asumir MITUR, puede vender al país y al mundo la variada, ecológica, y amigable visitación puede ser la diferencia para superar la crisis en que nos ha sumido la emergencia sanitaria”, manifestó.

Mientras, Ramón Paulino, del Clúster de Santiago, dijo que esas entidades sin fines de lucro no producen dinero por lo que no tienen capacidad para financiar campañas que atraigan turistas.

En tanto, Ramón Read, del Clúster de San José café de Ocoa, destacó que el presente es un momento crucial para transformar la oferta turística provincial alternativa, en un factor fundamental para el reinicio de la industria turística, comenzando con los visitantes locales.

De su lado, Elena Nunciatini, del Clúster de Barahona, dijo que esos destinos emergentes tienen que hacer grandes esfuerzos para realizar ferias y tener un personal mínimo contratado, incluyendo algún profesional de la comunicación, pero que el esfuerzo es enorme, por lo que el apoyo del Ministerio con la promoción integrada, sería fundamental.

Los expositores representaron a los clústeres turísticos de Barahona, Boca Chica, Constanza, Peravia, Dajabón, El Seibo (CODEPRES), Espaillat, Hato Mayor, Jarabacoa, Monseñor Nouel, Montecristi, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa y Santiago.

También estuvieron en representación de las fundaciones Tropicalia (El Seíbo) y la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE).

Etiquetas: destinosecológicasinternoMITURofertaspromoverTurismo
Entrada anterior

Precio diario de la cesta de crudos la OPEP subió en $ 37.99 dólares por barril

Siguiente entrada

Raquel Peña afirma seguirán trabajando hasta ser declarados ganadores por la JCE

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

12 de mayo de 2025
Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Raquel Peña afirma seguirán trabajando hasta ser declarados ganadores por la JCE

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader convoca a silencio nacional en homenaje a víctimas de la dictadura de Trujillo

29 de mayo de 2021

Medias Rojas agregan a Alfaro con pacto de liga menor (fuente)

16 de enero de 2023
El mensaje de Putin a Occidente si permite a Kiev atacar en profundidad a Rusia con armas de largo alcance

El mensaje de Putin a Occidente si permite a Kiev atacar en profundidad a Rusia con armas de largo alcance

12 de septiembre de 2024

«Que se mate ese otro que está peor que yo… ese no tiene ni siquiera una batatica…»

10 de diciembre de 2020

Nacen siameses en Maternidad de Los Mina

24 de septiembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus