miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

‘Luna negra’ tendrá lugar la próxima semana: ¿de qué se trata?

Redacción por Redacción
28 de diciembre de 2024
en Ciencia, Internacionales, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
‘Luna negra’ tendrá lugar la próxima semana: ¿de qué se trata?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- En la noche del lunes al martes de la siguiente semana tendrá lugar un evento lunar único conocido coloquialmente como ‘luna negra’, informó el portal EarthSky.

¿Qué es una luna negra?

El término luna negra se utiliza para referirse a un tipo especial de luna nueva, la fase invisible de nuestro satélite natural. De acuerdo con la NASA, esta fase se produce cuando el lado iluminado de la Luna está en dirección hacia el Sol, mientras que su lado oscuro ‘mira’ hacia la Tierra.

No obstante, EarthSky señala que existen dos definiciones comunes para el término luna negra. La primera está relacionada con la segunda luna nueva que ocurre en un mismo mes del calendario.

Por su parte, el portal Time and Date explica que este es el tipo más común de luna negra, puesto que tiene lugar aproximadamente cada 29 días. Sin embargo, la segunda definición se usa para describir a aquella luna nueva adicional en una estación del año.

Una luna negra estacional es un poco más rara, ya que ocurre una vez cada 33 meses. De acuerdo con Time and Date, debido a que las estaciones en la Tierra duran alrededor de tres meses, normalmente ocurren tres lunas nuevas. Aunque cuando en una estación se producen cuatro lunas nuevas, la tercera de estas se denomina luna negra.

La próxima luna negra mensual ocurrirá el 30 de diciembre, en tanto que la luna negra estacional tendrá lugar el 23 de agosto de 2025.

¿A qué hora empezará el fenómeno?

El Observatorio Naval de EE.UU. indicó que la segunda luna nueva empezará a las 22:27 GMT del lunes. El sitio Space.com detalló que, durante esta fase, la Luna no podrá ser vista desde la Tierra, puesto que la parte iluminada por el Sol estará de espaldas a nosotros.

Sin embargo, esta situación es una buena noticia para los amantes de la astronomía, puesto que los objetos más tenues en el cielo, como planetas y estrellas, podrán ser más fáciles de visualizar por la falta de iluminación de la Luna. Un par de noches después de este evento se podrá ver una delgada Luna creciente en la parte oeste del cielo nocturno, una vez que comience a ocultarse el Sol.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

https://actualidad.rt.com/actualidad/535336-inusual-fenomeno-astronomico-proxima-semana

Etiquetas: 'Luna negra' tendrá lugar la próxima semana
Entrada anterior

Solicitan medidas de coerción contra el homicida de un locutor

Siguiente entrada

La nueva normalidad

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Un pizzero asesina, descuartiza y cocina a un hombre

Un pizzero asesina, descuartiza y cocina a un hombre

20 de mayo de 2025
Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
Trump y Putin hablan por teléfono sobre Ucrania

Trump y Putin hablan por teléfono sobre Ucrania

19 de mayo de 2025
Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada
El libro de las contradicciones

La nueva normalidad

Publicidad

(+) VISTAS

Accidente vial en Chiapas, México, deja cuatro migrantes muertos

22 de mayo de 2022

Presentan proyecto que busca modificar la ley que creó el Colegio de Periodistas

1 de noviembre de 2023

Policía: disolverla y…

11 de diciembre de 2022

Delegación dominicana llevará al Parlacen situación con Haití por construcción de canal

25 de septiembre de 2023

Gobierno anuncia medidas, requisitos e instrucciones para periodistas para visita del rey Felipe VI

21 de enero de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus