viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Una dualidad aberrante

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
4 de diciembre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Somos más ricos desde 2020
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

El Gobierno de los Estados y sus aliados de la Unión Europa y otros actores de la llamada esfera occidental se manejan con una dualidad no solo inexplicable, sino aberrante cuando se trata de medir el terrorismo.

Por un lado, tienen organizaciones terroristas preferidas siempre que convenga a sus intereses geopolíticos y geoestratégicos, y que las acciones de esos grupos al margen de la ley actúen en contra de sus contrincantes en la escena global.

Esa duplicidad de posiciones está ocurriendo ahora mismo con el recrudecimiento de la embestida terrorista en Siria, donde las organizaciones terroristas que asedian el Gobierno de ese país cuentan con el apoyo de las potencias occidentales, aunque se cuidan de que el trabajo sucio lo hagan otros.

Un poco de historia tiene que remontarnos a la década de 1980 y la ocupación de Afganistán por parte de la entonces Unión Soviética.

En aquel conflicto hijo del deseo expansionista de la URSS, Estados Unidos y sus aliados prestaron todo tipo de apoyo a la naciente Al-Qaeda y al mismísimo Osama Bin Laden, quien junto al movimiento Talibán hicieron huir a los soviéticos.

Fue la victoria «del bien contra el mal». Sin embargo, ese «bien»—es decir, Al-Qaeda—no tardaría mucho en demostrar que realmente era el mal disfrazado del bien, lo que tendría en los ataques del 11 de septiembre de 2001 la más espeluznante revelación.

No hace tanto tiempo, Washington volvería a insistir en el error, al alentar—siempre por lo bajo—el nacimiento del movimiento yihadista del llamado Califato del Estado Islámico, una organización terrorista apoyada para hostigar a Gobierno sirio, pero que luego daría tanta agua de deber a Estados Unidos y otras naciones.

En su momento Al-Qaeda, y el Califato alentados por las potencias, terminaron volviéndose contra ellas, y lo mismo ocurriría en el futuro si los terroristas que luchan contra Siria tuvieran éxito militar.

Además, resulta oportunidad observar el cambio de lenguaje de las potencias que consideran terroristas a Hamas y Hezbolá—que al margen de cualquier otro enfoque son partidos políticos—y sin embargo llaman «rebeldes» a los terroristas que asedian ciudades y causan muertes de civiles en Siria.

La gran diferencia radica en que los primeros luchan contra Israel y los «rebeldes» contra Bashar al-Asad. Digan si, en realidad, no es una aberración.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Una dualidad aberrante
Entrada anterior

Compras y Contrataciones prepara anteproyecto para regular régimen de concesiones

Siguiente entrada

Charlie Mariotti Paz solicita se redefinan prioridades del gasto en el presupuesto

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Charlie Mariotti Paz solicita se redefinan prioridades del gasto en el presupuesto

Charlie Mariotti Paz solicita se redefinan prioridades del gasto en el presupuesto

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Luis Abinader visitará Santiago y Moca este viernes y sábado

24 de noviembre de 2022
36 países, 22 líderes: Arranca la XVI Cumbre de los BRICS en Rusia

36 países, 22 líderes: Arranca la XVI Cumbre de los BRICS en Rusia

22 de octubre de 2024

ProDominicana busca potenciar nearshoring y el acceso de productos locales a EEUU

3 de marzo de 2022

Detectan tipo de individuo responsable de casi la mitad de contagios de coronavirus

21 de mayo de 2020

Vaguada dejará aguaceros y tronadas en la tarde

1 de octubre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus