domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Gobernadora anuncia firma de acuerdos entre el Departamento de la Vivienda y municipios

Redacción por Redacción
23 de junio de 2020
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció este martes la firma de los primeros siete acuerdos entre municipios y el Departamento de la Vivienda para la primera fase del programa federal Revitalización en la Ciudad bajo los fondos CDBG-DR.

Los primeros acuerdos se firmaron con los municipios de Aguadilla, Aguas Buenas, Gurabo, Orocovis, Ponce, Villalba y Yauco, adelantándoles 11 millones de dólares.

“Estamos muy entusiasmados con la puesta en marcha de esta primera fase del programa, ya que comenzaremos a vislumbrar cómo cada uno de los municipios podrá hacer uso de estos fondos para reenergizar la economía y revivir sus centros urbanos. Esta firma de hoy es el cumplimiento del anuncio que hicimos el jueves en el Mensaje de Presupuesto. Estamos cumpliendo con lo que anunciamos, y seguiremos cumpliendo con cada compromiso”, dijo Vázquez Garced.

Agregó que “confiamos en que los municipios harán un uso responsable de estos fondos para el beneficio de sus habitantes y darán cátedra de cómo se trabaja en colaboración con las comunidades, con la visión de un Puerto Rico próspero”.

Revitalización de la Ciudad —subsidiado con fondos del Programa CDBG-DR— proveerá fondos para revitalizar los centros urbanos y corredores clave, con el fin de mejorar las comunidades y fomentar su desarrollo social y económico.

El programa también promoverá la infraestructura verde en los municipios y creará oportunidades para actividades de recuperación; esto puede incluir la rehabilitación o construcción de edificios dentro de áreas urbanas importantes, la eliminación de barreras arquitectónicas y mejoras en la infraestructura pública.

Por su parte, el secretario de la Vivienda, Luis Fernández Trinchet, explicó que “para principios de junio, Vivienda ya había completado las evaluaciones de capacidad del primer grupo de municipios. Nuestro equipo ha permanecido en comunicación constante con los ayuntamientos, con el fin de ayudarles en la documentación y las gestiones pertinentes”.

Fernández Trinchet añadió que “nadie mejor que los propios municipios para saber cuáles son las necesidades que se deben cumplir. Este programa enfoca los recursos en ellos, para hacerlos partícipes de la restauración de sus propios espacios. Continuamos laborando en equipo para que la reconstrucción de Puerto Rico no se detenga”.

Al pasado 7 de mayo, ya los 78 municipios estaban registrados para participar del Programa de Revitalización de la Ciudad, luego de varios talleres que ofreciera Vivienda a los gobiernos municipales para presentar los procedimientos de participación. Luego de completar los acuerdos, estos siete municipios podrán comenzar a presentar sus proyectos identificados para cumplir con las necesidades de recuperación y resiliencia.

El programa cuenta con 1,223 millones de dólares en asignación federal para las tres fases del programa. Durante la primera fase, se distribuyeron 600 millones entre todos los municipios del país.

El resto de los fondos se distribuirán en dos rondas adicionales; tomando también en consideración los fondos asignados a las áreas urbanas aledañas a los campus de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras y Mayagüez, así como los fondos administrativos necesarios para la ejecución del programa.

En primera instancia, la alcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez, expresó que, “agradecemos a la gobernadora, al secretario de la vivienda y al senador Nelson Cruz. Hemos luchado mucho por tres años. Hemos tenido huracanes, terremotos y por último la pandemia. Tenemos que agradecer la lucha que se ha dado por estos fondos”.

Mientras, la alcaldesa de Aguadilla, Yanitzia Irizarry indicó que “agradezco a la gobernadora la deferencia de haber tomado en consideración a los municipios, a estos 7, para comenzar a trabajar la reconstrucción económica de Puerto Rico. No han sido días fáciles y hoy es una puerta amplia para los municipios que son el ente gubernamental que tienen el contacto con las necesidades de los constituyentes. Esperamos fortalecer nuestros cascos urbanos. Con esta aportación vamos a comenzar pasos agigantados ene el desarrollo turístico”.

“Nos sentimos orgullosos del trabajo que han realizado, tanto la gobernadora como el secretario en estos meses difíciles. Habíamos perdido las esperanzas que estos fondos llegaran en este cuatrienio y ahora queremos agradecer a la gobernadora por haber logrado esos lazos de unidad con el gobierno federal para que permitiera este desembolso a estos siete municipios”, manifestó de su parte el alcalde de Yauco, Ángel Luis Torres Ortiz.

Otra de las alcaldesas, Rosachely Rivera Santana, de Gurabo, indicó que “hoy se da un paso adelante para levantar la esencia y lo que tiene cada municipio para dar por Puerto Rico. Y es a través de los fondos que vamos a lograr demostrar que cada uno de nosotros podemos iluminar a Puerto Rico y convertirnos en un ente de atracción turístico y desarrollo económico para el mundo”.

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Alcaldes y titular del municipio de Villalba, Luis Javier Hernández, señaló que “hoy se reafirma el compromiso de la Asociación de Alcaldes de colaborar con el gobierno para que estos fondos lleguen donde tienen que llegar, a nuestra gente. Sin duda, esto es para que recibamos esos fondos y podamos comenzar a trabajar la revitalización que es el desarrollo nuevamente de nuestros cascos urbanos. Hoy reciben una asignación considerable para comenzar esos planes. Como alcalde le agradezco a la gobernadora y al secretario su compromiso por estos fondos que serán bien utilizados”.

Vivienda llevó a cabo un taller de orientación a este primer grupo de municipios que habían sustancialmente completado la Evaluación de Capacidad el pasado 11 de junio, donde se detallaron los requisitos para el acuerdo de subreceptor (SRA, por sus siglas en inglés) y se ofreció una demostración en vivo de la herramienta digital mediante la cual los municipios podrán presentar sus proyectos.

Las personas con alguna diversidad funcional, con problemas de accesibilidad o que requieren más información sobre estos programas, pueden escribir al correo electrónico infoCDBG@vivienda.pr.gov; acceder a nuestra página web www.cdbg-dr.pr.gov o enviar correspondencia a la dirección postal PO Box 21365 San Juan PR 00928-1365.

Etiquetas: Auerdosmunicipiosvivienda
Entrada anterior

El tenista serbio Novak Djokovic da positivo por coronavirus

Siguiente entrada

JCE refuerza medidas de seguridad en su sede y las Juntas Electorales

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

6 de mayo de 2025
Siguiente entrada

JCE refuerza medidas de seguridad en su sede y las Juntas Electorales

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Joe Biden pone fin a emergencia nacional en frontera sur de EE.UU.

11 de febrero de 2021

Olga Tañón llega con su tema “Perro arrepentido” junto al vídeo

17 de marzo de 2023

Plan Mi Vivienda y Dominicana son parte de modelo de desarrollo urbano en el país, asegura Raquel Peña

18 de octubre de 2022
Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

5 de noviembre de 2024

Registran una poderosa llamarada disparada desde el Sol (VIDEO)

21 de enero de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus