sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

El agua, la arena y plural de deán

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
20 de octubre de 2024
en Cultura, Opiniones, Revista
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Giordano: En el Crisol
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Una persona muy apreciada ha pedido a esta columna una opinión acerca del verbo /apreciar/ y dejó entrever una apreciación no del todo correcta respecto de ese vocablo.

Le completo la respuesta con cinco de las acepciones que le guarda el Diccionario de la lengua española: .1. tr. Reconocer y estimar el mérito de alguien o de algo.

Sinónimos: valorar, calificar, considerar, estimar, reputar, distinguir.2. tr. Sentir afecto o estima hacia alguien. Sinónimo: querer, estimar, amar.3. tr. Percibir algo a través de los sentidos o de la mente. Sinónimos: percibir, captar, notar.4. tr. Aumentar el valor o cotización de una moneda en el mercado de divisas. U. t. c. prnl.5. tr. Poner precio o tasa a las cosas vendibles. Sinónimos: tasar, valorizar, evaluar, valuar, justipreciar.

Plural de deán
Miren como se encuentra uno un problema sin andar buscándolo. Escuchaba hace unos días una hermosa exposición de la doctora Luisa Navarro acerca de un libro de poesía (décima) del doctor Jimmy Barranco y la muy sesuda maestra empleó en plural el sustantivo /deán/ y dijo “deans”. Nunca he empleado esa palabra, ni en singular ni en plural. Procede del francés “deien” o “doyen”.

Es una voz muy eclesiástica y con ella se denomina al canónigo que preside el cabildo de la catedral. En el ámbito religioso es sinónima de canónigo. Una segunda acepción del Diccionario de la lengua española ubica en el plano académico: En la antigua universidad española de Alcalá, graduado más antiguo de cada facultad. Para más, tiene como sinónimo el término decano.

En inglés, y quizás en otras lenguas, el plural debe ser “deans”. Un diccionario inglés denominado Collins, consultado en línea, asegura que el plural es deans. Otro diccionario en línea traduce la voz a decano y apunta el plural decanos. Pero así no puede ser, puesto que decano es otra palabra, aunque sean sinónimas.

Entre las normas del español para formar el plural, podemos citar la que indica: Los sustantivos y adjetivos terminados en l, r, n, d, z, j, si no van precedidos de otra consonante forman el plural con -es (ángeles, pares, panes, paredes, luces, relojes). Por esta razón, /deán/ deberá pluralizarse deanes, sin la tilde.

Cauce y causa
De la voz causa deriva el verbo encausar; de cauce procede encauzar. Encausar consiste en proceder judicialmente, mientras encauzar, encerrar una corriente en un cauce. Se encauza el agua, como se encauza proyecto, una conducta humana. “El muchacho fue encauzado por la senda correcta”.

El agua, la arena
Los sustantivos femeninos, por lo común llevan el artículo en femenino (la mujer, la reina, la cabra… la casa). La excepción aparece cuando el vocablo comienza con la vocal -a. Entonces diremos el agua, el águila, el alma, el arma.

Los que comienzan con -h seguida de la vocal -a también demandan esta variación. Por ejemplo, el hambre, el hacha. Los sustantivos, aunque lleven el artículo masculino siguen siendo femeninos y de ahí que el adjetivo que lo modificase rige por la norma general y, por tanto, va en femenino, así diremos y escribiremos “el agua fría”, “el arma blanca”, “el hacha afilada”.

Esto se aplica sobre todo si la vocal es tónica o acentuada como ocurre con los ejemplos citados. Si la vocal en la que comienza la palabra no es tónica, entonces no es necesario colocar el artículo en masculino como ocurre con las palabras almohada, autoestima y arena. Esto incluye al diminutivo de palabras a las que se le antepone-el, como el agua/la agüita; el ala / la alita.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Entrada anterior

El épico turno de Soto que decidió todo, pitcheo por pitcheo

Siguiente entrada

Director de la Policía Nacional acuerda alianza con la Homeland Security

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
El Discurso….

Apertura y responsabilidad

17 de mayo de 2025
Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

16 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Director de la Policía Nacional acuerda alianza con la Homeland Security

Director de la Policía Nacional acuerda alianza con la Homeland Security

Publicidad

(+) VISTAS

Indios suben al primera base Bobby Bradley

5 de junio de 2021

Presidente Abinader viajará este fin de semana a Jarabacoa y Constanza

9 de julio de 2021

Envían a prisión otro acusado de intentar llevar 20 personas a Puerto Rico

12 de julio de 2020
El Inacif quema otros 679 kilogramos de drogas ocupadas en operativos

El Inacif quema otros 679 kilogramos de drogas ocupadas en operativos

31 de octubre de 2024

CAASD aumentó a 431 millones de galones por día la producción de agua en el Gran Santo Domingo

27 de diciembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus