martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Estos son los 10 lugares más sucios del hogar a los que apenas prestamos atención

Redacción por Redacción
10 de octubre de 2024
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Estos son los 10 lugares más sucios del hogar a los que apenas prestamos atención
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Tenemos la costumbre de pensar que el lugar más sucio de la casa es el baño, aunque también acumulan suciedad muchos otros rincones del hogar en los que no solemos reparar tanto. Estos son los diez lugares donde más se esconden los microbios domésticos, según un estudio que recoge el sitio de Dettol, fabricante de productos de desinfección.

Tras usar la esponja de cocina para limpiar platos, cacerolas, sartenes y superficies con un agente limpiador desinfectante, mucha gente olvida lavarla a fondo, algo necesario, pues acumula gran cantidad de microorganismos potencialmente perjudiciales para la salud. Las condiciones húmedas crean un entorno ideal para la multiplicación de bacterias, favoreciendo su rápido crecimiento.

Para resolver el problema, el sitio aconseja dejar la esponja en remojo en una solución de agua caliente y vinagre blanco que conviene cambiar con regularidad.

 

Fregadero

El uso frecuente y el ambiente húmedo del fregadero de la cocina constituye una fuente de gérmenes y de bacterias. Cuando platos con partículas de comida permanecen allí durante demasiado tiempo, los microbios se activan y propagan más rápidamente.

Al menos una vez al día, conviene e limpiar el fregadero y su colador con agua caliente y una solución desinfectante. Además, los especialista recomiendan no dejar platos o utensilios sucios usados en el fregadero durante largo período de tiempo y aconsejan eliminar las partículas de comida después de usar cada plato.

Tabla de cortar

Las tablas usadas para cortar carne, pescado o marisco acumulan microorganismos potencialmente perjudiciales. Cuando se usa la misma tabla para cortar otros alimentos, como frutas o verduras, las bacterias pueden afectar a esos productos, lo que supone un riesgo para la salud.

Para desinfectar la tabla, recomiendan lavarla con agua caliente y un líquido antiséptico. Asimismo, es deseable usar tablas diferentes para cada tipo de comida.

Mando de la tele

El mando de la tele también se convierte en portador de bacterias, ya que solemos usarlo mientras comemos, después de lo cual lo dejamos en algún lugar donde acumulará bacterias.

En este caso, los especialistas recomiendan frotar la superficie del mando con algodón empapado en líquido desinfectante.

Manija del grifo

Solemos abrir el grifo del baño con las manos sucias y la mayoría olvidamos limpiarlo antes de cerrarlo. De esa forma, los gérmenes llegan de nuevo a las manos limpias. Es aconsejable limpiar las manijas del grifo frecuentemente con una solución desinfectante.

Portacepillos de dientes

El portacepillos de dientes acumula restos de crema dental mezclados con gotas de agua, donde se generan gérmenes que pueden entrar fácilmente en la boca a través del cepillo de dientes. La mejor forma de mantenerlo libre de microbios es limpiarlo con agua caliente y jabón o en el lavavajillas.

Cuencos y juguetes para mascotas

Para preservar la salud de nuestras mascotas se recomienda lavar a diario sus cuencos de comida y agua. Será suficiente lavar sus cuencos con agua caliente usando una esponja y jabón para platos. Además, es necesario limpiar los juguetes de la mascotas después de su uso.

Picaportes e interruptores de luz

Picaportes e interruptores de la luz o del ventilador también son zonas de alto riesgo de acumulación de microbios en el hogar. Para proteger el hogar de gérmenes hay que limpiar a diario los picaportes y los interruptores con toallitas desinfectantes.

Teclado del ordenador

En los intersticios del teclado se acumulan con facilidad polvo y suciedad. Asimismo, los microbios se transmiten fácilmente de una persona a otra por medio del teclado. Para evitarlo, podemos agitar el teclado boca abajo para eliminar algunas migas, usar una pequeña aspiradora eléctrica o un soplador de aire, además de limpiarlo con paños y con una solución desinfectante.

Perillas o mandos de la cocina

La grasa y restos de alimentos se adhieren a las perillas de la cocina. Mientras cocinamos, podemos tocarlas con las manos sucias o bien algún tipo de líquido puede deslizarse y caer bajo ellas. No las limpiamos a diario, lo que permite que los gérmenes se propaguen. Los especialistas aconsejan limpiar los mandos de la cocina con agua caliente y jabón al menos una vez por semana.

https://actualidad.rt.com/actualidad/526083-lugares-sucios-hogar

Etiquetas: Los 10 lugares más sucios del hogar
Entrada anterior

Minerd invertirá más de RD 24.000 millones para expandir la educación técnico profesional

Siguiente entrada

Envían a Najayo al exdirector del Intrant Hugo Beras, y a Jochi Gómez

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

11 de mayo de 2025
Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

11 de mayo de 2025
Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

Peligros ocultos: hallan cancerígenos en cosméticos y productos de cuidado personal

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada
La medida de coerción contra Hugo Beras se conocerá este sábado

Envían a Najayo al exdirector del Intrant Hugo Beras, y a Jochi Gómez

Publicidad

(+) VISTAS

La Policía Nacional y el Ejército detienen 155 extranjeros indocumentados en Jimaní

19 de septiembre de 2023

Pleno JCE conforma comisiones y trazó líneas de trabajo administrativo

16 de noviembre de 2020

La necesaria solidaridad

31 de marzo de 2020

Ministro considera toque de queda y estado de emergencia deben seguir

27 de mayo de 2020
El poder de la oración

6 de enero, día de Reyes…

7 de enero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus