sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Reelección en la JCE

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
2 de octubre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Cuando se habla de reelección, hay que ver que muchos de los participantes en la política-partidista tienen doble cara. Si a un político la reelección le favorece, la acepta, y si no, la rechaza.

Al tratar de de reelección, regularmente se busca la situación por la presidencia, pero no solo ahí es que se encuentra el continuismo. Está en el tuétano de la vida nacional. Le toca ahora a la Junta Central Electoral –JCE-

La Constitución prohíbe la segunda reelección presidencial. Tiene que originarse un cambio de juego con una modificación constitucional, para que un presidente vaya más de dos períodos.

Eso es a nivel presidencial, pero en los cuadros profesionales, los sindicatos, las juntas de vecinos y los clubes culturales y deportivos, todos buscan la reelección.

La presidencia o la secretaría general de cualquier institución u asociación popular es codiciada, porque emite poder, e importantiza al que tiene el cargo. Nadie lo quiere soltar y se busca por todos los medios eternizarse en el poder.

Llama la atención que ahora los miembros de la JCE, en su mayoría, están buscando quedarse en el cargo. Quieren su reelección, y ya sometieron su propuesta al Congreso Nacional.

La experiencia indica que nadie que esté en un puesto, trata de buscar la reelección sino cuenta con firmes aliados que le apoyen y le dan su voto. Queda esperar que los padrinos saquen la cabeza en el Senado y la Cámara de Diputados.

Por infortunios, siempre los jueces electorales deben contar con el apoyo de una parrilla política para echar para adelante. No quiere decir que estén parcializados, pero si el empujón para conseguir la posición se lo tiene que dar un partido político, la sociedad civil o las universidades.

El presidente y algunos de los encargados de la JCE tienen que contar con el voto favorable de los que les impulsaron a ser escogidos hace alrededor de cuatro años. Hay ahora un nuevo proceso de selección, donde no se sabe hacia dónde va el triunfo.

Si pasamos revista, los actuales miembros de la JCE hicieron un buen trabajo. Mantuvieron cierta independencia de criterios, y les tocó encabezar la organización en un proceso cuyos resultados fueron dados a conocer a solo horas de cerrar los colegios.

Motivaciones políticas sobre irregularidades no empañan la hoja de servicios de los jueces electorales. Podrían bien encajar en una reelección. Sin embargo, es preferible tener nuevos jueces, con una nueva visión y agradecerle a los actuales su dedicación a la democracia.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Reelección en la JCE
Entrada anterior

Abinader y la nueva presidenta de México conversan sobre fortalecimiento de las relaciones

Siguiente entrada

Creer o no creer…

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada
El poder de la oración

Creer o no creer...

Publicidad

(+) VISTAS

Abinader detalla en España, política económica por pandemia del Covid-19

20 de enero de 2022
Ministerio de Trabajo reitera feriado Día de La Altagracia no se cambia

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Distrito Nacional

28 de mayo de 2024

Condenan a 5 años de prisión a tres hombres que hirieron a un comerciante chino

12 de julio de 2021

Gobierno entrega 260 nuevos apartamentos en Mi Vivienda Ciudad Modelo

23 de febrero de 2023
¿Preocupados por Yandy? Después de seis hits en dos juegos… no mucho

¿Preocupados por Yandy? Después de seis hits en dos juegos… no mucho

25 de abril de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus