jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Abinader en la cumbre

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
20 de junio de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En el artículo anterior, reseñamos la Cumbre por la Unidad y la Recuperación Nacional, organizada por el Partido Revolucionario Moderno por una iniciativa de su candidato presidencial, Luis Abinader, pero la descripción del evento impidió incluir el magnífico discurso que pronunciara el líder de la preferencia electoral.

Aquí transcribiré un extracto de la enjundiosa exposición. Recomiendo a quienes harán oposición al gobierno que regirá a partir del 16 de agosto venidero que procuren ese texto completo para que puedan exigir a Abinader el cumplimiento de lo que expuso el día final de la Cumbre. He aquí sus palabras:

Estamos reunidos hoy reafirmando nuestra profunda convicción de que la unidad es esencial para superar las amenazas que la pandemia del COVID-19 constituye para nuestra paz, nuestra felicidad y nuestro progreso como nación. Creemos en la unidad, como ciudadanos, como dominicanos, como hijos de Dios.

Por demasiado tiempo, en la República Dominicana hemos tenido dos países: Un país para unos pocos y otro país para la mayoría de los ciudadanos. Para el país de unos pocos, seguridad. Para el país de la mayoría, delincuencia. Para el país de unos pocos, abundancia económica. Para el país de la mayoría, escasez. Para el país de unos pocos, altos salarios. Para el país de la mayoría, bajos sueldos.

Para el país de unos pocos, empleos asegurados. Para el país de la mayoría, desempleo. Para el país de unos pocos, buena salud. Para el país de la mayoría, insalubridad. Para el país de unos pocos, educación temprana. Para el país de la mayoría, educación tardía y deficiente. Para el país de unos pocos, impunidad. Para el país de la mayoría, injusticia. Para el país de unos pocos casi todo. Para el país de la mayoría, casi nada.

Hoy debemos todos asumir el compromiso de unir esos dos países en uno solo; porque somos mejores cuando dejamos de ser individuos aislados para convertirnos en dominicanos. Unidos conseguimos la independencia. Unidos conseguimos la restauración. Unidos salimos de muchos tiranos. Unidos construimos la democracia. Unidos saldremos de esta crisis. ¡Unidos fuimos y seremos invencibles!

A esa unidad patriótica queremos apelar de nuevo en el presente, para enfrentar con éxito los problemas de hoy y los del porvenir. Este país está cansado de gobiernos ciegos, sordos, mudos y testarudos. Por eso, ante la presencia de la pandemia del COVID-19, propusimos la Unidad Nacional como respuesta de Nación a su amenaza e instamos al gobierno a encabezarla. No pensamos en nuestros intereses políticos, sino en el país.

rafaelperaltar@gmail.com

Etiquetas: abinaderCOVID-19cumbreunidad
Entrada anterior

Gobierno usa pandemia para crear pánico y reducir votantes: ex vicerrector de la UASD

Siguiente entrada

Consejo de Alianzas Público-Privadas revisa borrador reglamento de Ley 47-20

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Consejo de Alianzas Público-Privadas revisa borrador reglamento de Ley 47-20

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Firman acuerdo para mejorar electrificación en comunidades de Cotuí

25 de abril de 2023

Abinader realiza primera visita a la isla Saona, donde se realiza inversión por 600 millones en obras sociales

22 de julio de 2023

Concluye simposio internacional que abordó el tema de la sordoceguera

25 de abril de 2022

Rafael Paz afirma venció plazo para la entrada en vigencia de la TEA

13 de diciembre de 2023

UNIREMHOS exonera a estudiantes de pagos por crisis del r Covid-19

25 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus