viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La confirmación de Valdez Albizu

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
28 de agosto de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Somos más ricos desde 2020
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

No resulta sorprendente que el presidente Luis Abinader haya confirmado nuevamente a Héctor Valdez Albizu en la Gobernación del Banco Central de la República, una institución clave en la arquitectura macroeconómica y cuyo desempeño ha sido fundamental para el mantenimiento de la imagen de estabilidad del país.

Hace unos años me atreví comparar a Valdez Albizu con Alan Greespan, aquel emblemático gurú de la Reserva Federal de los Estados Unidos, cuyo desempeño fue valorado por los republicanos Ronald Reagan, George Bush padre e hijo, y por el demócrata Bill Clinton, quienes lo mantuvieron en la FED durante 19 años corridos.

Greespan es un ateo y republicano—cosa bien extraña—cuya filosofía económica se inclina al monetarismo, una concepción que se percibe en Valdez Albizu, razón por la cual está pendiente de que la oferta de liquidez monetaria sea equilibrada para la estabilidad de precios.

Pues bien, la confirmación de Valdez Albizu desde el primer cuatrienio del presidente Abinader y la reciente le colocan en un sitial al que han accedido pocos rectores de la política monetaria y cambiaria, habiendo concitado la confianza de cuatro mandatarios, al igual que Greespan.

El presidente de la República ha entendido que en un organismo cuyas decisiones tienen tanto impacto en el desenvolvimiento general del país, y cuando se necesita mandan mensajes bien claros de estabilidad macroeconómica, el mantenimiento de un rector como Valdez Albizu es esencial.

Algo en lo que Abinader ha coincidido con los otros tres jefes del Estado que mantuvieron al gobernador del Banco Central, ha sido en permitir la autonomía de sus decisiones, pues se ha demostrado en el pasado que, cuando desde otros ámbitos se interfiere en las políticas del organismo emisor, el resultado ha sido el descalabro.

En ese sentido, sin considerarlo una isla, Joaquín Balaguer, Leonel Fernández, Danilo Medina—permitieron—y ahora Abinader también lo permite, que las medidas del Banco Central surjan sólo atendiendo al interés de la estabilidad.

Los organismos internacionales y los inmersos extranjeros se sienten cómodos cuando no hay vaivenes en las grandes políticas que perfilan la estabilidad de un país.

Valdez Albizu se ha ganado su mantenimiento como conductor de las delicadas políticas monetaria y cambiaria, en un entorno donde la volatilidad ha venido trazando el camino de la inestabilidad que caracteriza otras economías de nuestro continente.

Nelsonencar10@gmail.com

Etiquetas: La confirmación de Valdez Albizu
Entrada anterior

Solo Fernández se presentará este viernes en el Jaragua

Siguiente entrada

Vaguada provocará lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Vaguada provocará lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento

Vaguada provocará lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento

Publicidad

(+) VISTAS

La desinformación social solo genera retroceso a la sociedad

11 de abril de 2022
Obispo Castro Marte exhorta a desterrar la campaña sucia y descalificaciones personales

Obispo Castro Marte exhorta a desterrar la campaña sucia y descalificaciones personales

12 de mayo de 2024

Abel Martínez asevera PRM se va del poder en el 2024, junto con haitianos ilegales

28 de agosto de 2022

Postergada la pretemporada por una semana

18 de febrero de 2022
FFAA activa sus tropas en zonas afectadas por el paso del huracán Beryl

FFAA activa sus tropas en zonas afectadas por el paso del huracán Beryl

3 de julio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus