martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Cooperativas se beneficiarán de inyección millonaria para financiamiento verde

Redacción por Redacción
28 de junio de 2024
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Cooperativas se beneficiarán de inyección millonaria para financiamiento verde
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- Las Cooperativas de Ahorro y Crédito de Puerto Rico recibirán un impulso financiero gracias a una subvención de 1.87 mil millones de dólares otorgada por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), los cuales serán administrados por la organización Inclusiv.

Cathie Mahon, presidenta de la Red Inclusiv, explicó que el financiamiento, proveniente del programa «Acelerador de Inversión en Comunidades Limpias» (CCIA) del «Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero» (GGRF), se destinará a apoyar a las cooperativas en los Estados Unidos continentales y Puerto Rico en la implementación de productos y servicios financieros diseñados para combatir la contaminación climática y promover la energía limpia.

«Esta subvención del CCIA permitirá a Inclusiv proporcionar financiamiento y asistencia técnica para que las cooperativas de ahorro y crédito puedan ofrecer productos financieros destinados a reducir los costos de eficiencia energética, electricidad y energía solar para consumidores, propietarios de viviendas y pequeños comerciantes. Estos esfuerzos no solo disminuirán las emisiones de carbono, sino que también facilitarán el acceso a energía más asequible y limpia en Puerto Rico», explicó Mahon.

Informó que la Red Inclusiv de Puerto Rico está compuesta por 95 cooperativas de ahorro y crédito y cinco federales. Cada una de estas instituciones podrá recibir hasta 10 millones de dólares en financiamiento para ofrecer productos financieros, siempre y cuando cumplan con los requisitos de cualificación.

«La subvención del CCIA representa una oportunidad histórica para que las cooperativas de Puerto Rico no solo accedan a fondos sustanciales, sino que también se posicionen como líderes en la promoción de la energía limpia y la lucha contra el cambio climático», aseguró Mahon.

Por su parte, el director de la Red Inclusiv en Puerto Rico, René Vargas, detalló que este financiamiento también permitirá a las cooperativas ofrecer subvenciones para la capitalización, contratación de personal, capacitación, tecnología y otros costos operacionales relacionados con la implementación de productos y servicios financieros para la energía verde.

«Los consumidores tendrán la oportunidad de instalar paneles solares para mitigar interrupciones de energía durante desastres naturales, adquirir electrodomésticos de bajo consumo y financiar vehículos eléctricos, lo que contribuirá a reducir las emisiones de carbono y promoverá la generación de energía verde en Puerto Rico», señaló Vargas.

Mientras, la Comisionada de Desarrollo Cooperativo de Puerto Rico, Glorimar Lamboy subrayó la capacidad de las cooperativas como vehículos eficaces para canalizar inversiones públicas y privadas.

«Cada dólar invertido en nuestras comunidades a través de las cooperativas se distribuye de manera justa y se convierte en un verdadero motor de desarrollo y crecimiento. Destinar estos fondos para apoyar a las cooperativas en la promoción de energía limpia es un paso crucial hacia un futuro más sostenible. Las cooperativas fortalecen la economía local y apoyan la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables. Este esfuerzo conjunto resulta en una labor fructífera y bien hecha», comentó.

Destinar estos fondos para apoyar a las cooperativas en la promoción de energía limpia es un paso crucial hacia un futuro más sostenible. Las cooperativas fortalecen la economía local y apoyan la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables. Este esfuerzo conjunto resulta en una labor fructífera y bien hecha.

Como parte de estos esfuerzos, Inclusiv organizó el «Encuentro CDFI de Cooperativas CDFI de Puerto Rico e Islas Vírgenes», celebrado el 26 y 27 de junio en la Fundación Luis Muñoz Marín. Este evento reunió a más de 180 líderes de cooperativas y uniones de crédito, funcionarios federales y locales, inversionistas y aliados de la industria.

«Durante el encuentro, discutimos las nuevas oportunidades y la disponibilidad de fondos para el financiamiento verde, además de temas sobre las nuevas guías y procesos de recertificación CDFI, capital secundario, depósito de impacto e iniciativas de financiamiento para pequeñas empresas en la isla, entre otros temas de gran relevancia para nuestras cooperativas de ahorro y crédito», dijo Vargas.

Etiquetas: A cooperativasDe 1.87 mil millonesOtorgan subvención
Entrada anterior

Reforma fiscal progresiva contra regresión tributaria

Siguiente entrada

COMMA conmemora el Día Internacional del Árbol

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada
COMMA conmemora el Día Internacional del Árbol

COMMA conmemora el Día Internacional del Árbol

Publicidad

(+) VISTAS

Estudiantes de Santo Domingo Oeste fungieron como “Regidores por un Día”

25 de junio de 2021

Hacen explotar el coche en el que viajaba el famoso escritor y activista ruso Zajar Prilepin

6 de mayo de 2023
Rafael se convertirá en un huracán mayor antes de tocar tierra al oeste de Cuba

Rafael se convertirá en un huracán mayor antes de tocar tierra al oeste de Cuba

6 de noviembre de 2024

Niño de dos años muere al caer en una cisterna en Monte Plata

18 de mayo de 2021
¿La meta de Elly para el ASG? Hablar con Ohtani… ¡EN JAPONÉS!

¿La meta de Elly para el ASG? Hablar con Ohtani… ¡EN JAPONÉS!

9 de julio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus