sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El Catorce de Junio

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
13 de junio de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Una de las fechas más emblemáticas de la historia dominicana, es la respuesta político-militar a la dictadura Trujillista, en la expedición encabezada por los hombres del Movimiento de Liberación Dominicana, en el año 1959, y que históricamente se conoce como el 14 de Junio.

La acción de venir levantados en armas contra el tirano Trujillo se tornó en una victoria y una derrota. En lo político, sembró la conciencia entre la juventud y la mayoría del país de lo siniestro de la dictadura trujillista, aunque no logro un estallido popular. Fue una victoria al sembrar en el corazón de la juventud, la llama de lucha por lograr plenas libertades..

Pero los hombres del Movimiento de Liberación Dominicana sufrieron una derrota militar. No fueron apoyados por la población, y el ejército de Trujillo era una maquinaria difícil de vencer con un frente guerrillero.

Fue la primera exportación de lucha armada que hizo la revolución cubana, que había triunfado hacía apenas medio año. No había condiciones en la República Dominicana para que triunfara un movimiento guerrillero.

De ahí la derrota militar. El ejército trujillista aplastó a los revolucionarios, pero estos abonaron con su sangre la llama de la libertad. Sin embargo, Trujillo desaparece víctima de un atentado de personalidades que de una u otra forma habían sido sus colaboradores.

En respuesta a la expedición guerrillera se dio paso al Movimiento Revolucionario 14 de Junio, que a nivel local hizo la resistencia a los últimos meses de la dictadura de Trujillo. Su gran teórico fue Manolo Tavárez Justo, quien cometió el error histórico de pensar que era posible tomar el poder en una guerra de guerrillas, emulando a fidelistas cubanos.

El movimiento de los patriotas del 1959 comandados por Enrique Jiménez Moya tenía un programa de realizaciones que con el paso de los años fue congelado y olvidado y nunca tuco la menor oportunidad de ser implementado como una columna de sustentación de un gobierno.

El Catorce de Junio, que sintetizaba el pensamiento de los héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, no pudo llegar al Palacio Nacional y con el paso de los años prácticamente se desintegró en pequeños grupos de la izquierda revolucionaria.

Ese Catorce de Junio de 1959 se levantó el fervor patriótico de los dominicanos y su deseo de vivir en un país libre y soberano, donde los ciudadanos no fueran perseguidos por simplemente exteriorizar su forma de pensar.

Manolo Tavárez Justo, uno de los principales dirigentes políticos y sociales que recoge la historia dominicana, quiso hacer valer su compromiso de que ante un golpe de Estado, los hombres y mujeres del 14 de Junio se irían a las escarpadas montañas de Quisqueya.

Falta de visión histórica y hasta de la necesaria frialdad del liderazgo. El Golpe de Estado a Juan Bosch no es desarticulado por una lucha guerrillera, sino por una revuelta político militar, donde uno de los comandos más aguerridos fue el del 14 de Junio. Loor eterno a los héroes que pisaron tierra dominicana el 14 de junio de 1959, para abonar con su sangre el árbol de la libertad «llegaron llenos de patriotismo, enamorados de un puro ideal….!Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: 14junio
Entrada anterior

Muertes por Covid-19 en Puerto siguen en 146 y 1.460 casos confirmados

Siguiente entrada

JCE concluye impresión de boletas para elecciones en el exterior

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

Faride y el imperio de la ley

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Que pasó ahí señor presidente que se le olvidó otra vez

8 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

JCE concluye impresión de boletas para elecciones en el exterior

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Margarito De León niega designación de nuevo coordinador de Abinader en Europa

27 de abril de 2020

Putin: «Es erróneo considerar que la época de cambios turbulentos pasará y todo volverá a la normalidad, no lo hará»

17 de junio de 2022

P. Rico-Montainbike/Carrera recreativa en El Combate contará con más de 200 corredoras

26 de marzo de 2022

Abel Martínez entrega anteproyecto de ley para la eliminación anticipo

31 de mayo de 2023

Xi Jinping califica de «histórica» la expansión de los BRICS

24 de agosto de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus