martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Abstención electoral del voto en el exterior será de alrededor un 67 por ciento

Redacción por Redacción
8 de junio de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Julio César Santana

De los 595 mil 879 electores dominicanos que figuran en el padrón del exterior para ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales y congresuales a realizarse el 5 de julio, solo el 33.33% acudiría a las urnas, mientras que el 66.67% se abstendrá debido a la pandemia del Covid-19, que tuvo como epicentro a Estados Unidos y España, países donde se concentra el 80,17% de los electores de nuestra diáspora.

Esto significa que de los 595 mil 879 dominicanos aptos para votar en el exterior, solo podrían ejercer su derecho al sufragio 198 mil 606 (33.33%), mientras que 397 mil 272 (66.67%) no lo harían por temor al contagio del virus y por las restricciones de las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades de los países donde se concentra el mayor número de votantes dominicanos.

En este cuadro hacemos un estimado de cómo sería la participación y la abstención en cada una de las tres Circunscripciones en las que la Junta Central Electoral (JCE) ha distribuido a los electores en el padrón electoral del exterior.

Circunscripción Cantidad Empadronados Nivel Participación Nivel Abstención
Circunscripción 1
Estados Unidos 366,955 (61.4%) 120,948.3 (32.96%) 246,006.7 (67.04%)
Circunscripción 2
Puerto Rico 117,866 (19.8 %) 40,663.7 (34.50%) 77,202.2 (65.60%)
Circunscripción 3
España 111,058 (16.6%) 36,982.3 (33.30 %) 74,075.6 (66.70%)

Fuente propia elaborada a partir de datos de la Junta Central Electoral (JCE), y cifras comparativas de los resultados de las elecciones del exterior de 2016.

La Circunscripción Uno, encabezada por Estados Unidos y la mayoría de sus estados tiene unos 366,955 electores con el 61.4% de los empadronados en el exterior, de los cuales estimamos que votarían 120,948.32 personas para un (32.96%), y un nivel de abstención de 246 mil 006.7 (67.04%) para esa demarcación electoral.

La Circunscripción Dos, que está encabezada por Puerto Rico, Florida y otros países latinoamericanos, tiene 117 mil 866 electores, conformando el (19.81%) del padrón del exterior, de los cuales ejercerían su derecho al sufragio 40 mil 663.7 (34.50 %) electores, mientras que el nivel de abstención estimado será de 77 mil 202.2 (65.50%).

La Circunscripción Tres, tiene a España encabezando a los demás países europeos, y concentra a 111.058 (18.60%) electores del padrón del exterior, en esta demarcación estimamos que votarían 36 mil 982.3 (33.30%), mientras la abstención sería 74 mil 075.6 (66.70%).

Se recuerda que en las elecciones del exterior en el 2016 la abstención fue de un promedio de 51.30%, ya que votaron 187 mil 273 de los 384 mil 523 electores para un nivel de participación de un 48.70%.

En esas elecciones el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados ganaron en las tres circunscripciones del exterior, logrando obtener el 53.69% del voto global de esas demarcaciones electorales, pero la realidad de hoy no es la misma debido a la salida de ese partido del doctor Leonel Fernández, y formar la Fuerza del Pueblo.

En el 2016 el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados obtuvo el 28.72% global del voto de las tres circunscripciones, aunque esta vez esa organización política encabeza la preferencia del electorado dominicano según lo muestran varias encuestas realizadas en el país.

Estas elecciones presidenciales y congresuales del 5 de julio, tienen una marcada diferencia con las celebradas en el exterior en años anteriores, y eso se explica por la pandemia del Covid-19, que impidió por primera vez desde la muerte de Rafael Leónidas Trujillo en 1961, que ningún candidato presidencial visitara algún país del exterior para tener contacto directo con sus simpatizantes.

De igual manera, a la Junta Central Electoral (JCE) se le hizo tarde para organizar la logística del voto del exterior, y no ha emprendido una campaña de orientación para estimular la participación de los electores aptos para ejercer su derecho al voto.

(El autor es periodista y excónsul dominicano en San Juan, Puerto Rico -1996-2000).
juliocesar0454@hotmail.com

Etiquetas: AbstenciónEeleccionesexterior
Entrada anterior

Alcalde de Aguada anuncia primera fase de reconstrucción de puente del barrio Naranjo

Siguiente entrada

Julio César Castaños Guzmán se reúne con Adriano Espaillat y Carlos Castillo

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Julio César Castaños Guzmán se reúne con Adriano Espaillat y Carlos Castillo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Los desacatos son aberrantes

23 de agosto de 2023

El Metro extiende su horario hasta la medianoche y ofrece servicio gratuito a partir de las 10:30 p.m.

20 de noviembre de 2023

Bernie Sanders se retira de la carrera presidencial en EE.UU.

8 de abril de 2020

Junta no objeta reasignación de fondos para financiar Elección Especial  

19 de abril de 2021

Puerto Rico registra 12 muertes por Covid-19

28 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus