viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

…Y siguen matando

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
21 de abril de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
¿Cuál de los dos peor?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La guerra desatada por granceros, areneros y corporaciones de la construcción contra ecologistas defensores de los ríos es vieja y no cesa. Una víctima tras otras y todos los crímenes impunes.

¡Cierto que el mejor estímulo al delito es la impunidad! Esta vez la víctima ha sido Francisco Ortiz Báez, de 39 años, ultimado luego de denunciar la extracción indiscriminada de materiales del río Tireo. Su muerte se produjo a causa de varios balazos en el cráneo.

Comunitarios de la zona se manifestaron con encendidos de velas y coreando “¡Todos somos Francisco!” “¡Exigimos pena máxima!”.

Familiares denunciaron la desaparición de Ortiz Báez luego de que éste revelara los daños al medio ambiente ocasionados por una banda dedicada a la extracción ilegal agregados para empresas protegidas por autoridades corruptas. Luego, su cadáver fue hallado enterrado en la comunidad de Las Cuevas de las Sabanas de San Juan, ubicada entre Azua y Ocoa.

Las granceras y areneras vinculadas a los grandes carteles de la construcción tienen décadas acabando con las cuencas de los ríos en complicidad con las mafias gubernamentales enclavadas en la PN, FFAA, los partidos y los ministerios de energía y mina, y medio ambiente y recursos naturales.

Matan los ríos, matan a sus defensores y no hay quien las toque, en tanto son financiadoras de mafias políticas y se las pasan sobornando altos funcionarios civiles y militares, que operan como garantes de impunidad. Los sobornos se extienden al MP y al poder judicial, lo que le facilita el estatus de impunidad permanente.

La historia se repite en las diferentes regiones y cordilleras del país. No han valido las denuncias ni las pruebas gráficas presentadas en Monseñor Nouel, Sabaneta de Yásica, Nizao, Baní, Barahona, Azua, Monte Plata, Cotuí, Nagua, Dajabón, Higüey…

La protección permanente a estos crímenes de parte de todos los gobiernos, incluido el actual, es realmente indignante. El poder de los carteles de la construcción es inmenso y exige una respuesta popular más contundente.

El asesinato de Francisco en Constanza es algo inaceptable y el movimiento ambiental y popular del país está en el deber de asumir el caso hasta las últimas consecuencias. Sí, porque Francisco somos todos y todas y sus verdugos materiales e intelectuales no deben quedar impunes.

Un Estado ecocida, un Poder depredador, está imposibilitado de impedir estas atrocidades. La acumulación capitalista no respeta nada La simulación predomina y sobresale siempre en la figura presidencial, que promete sanción y nunca cumple. ¡Abundan las complicidades!.

@narcisoisaconde

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: …Y siguen matando
Entrada anterior

Moscú advierte a EE.UU. de «un fiasco estrepitoso y humillante como en Vietnam»

Siguiente entrada

Policía mata al prófugo «La Lechuza»

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Policía mata al prófugo «La Lechuza»

Policía mata al prófugo "La Lechuza"

Publicidad

(+) VISTAS

Autoridades del sector eléctrico garantizan el 98 por ciento de la demanda de energía a nivel nacional

8 de agosto de 2021
Ramírez tronó e hizo más historia en triunfo de Guardianes sobre Yankees

Ramírez tronó e hizo más historia en triunfo de Guardianes sobre Yankees

21 de abril de 2025

Vicepresidenta de Venezuela denuncia maniobras de EE.UU. contra la paz regional

30 de septiembre de 2023
Somos más ricos desde 2020

La fractura social estadounidense

18 de septiembre de 2024

Alianza País y el Covid-19 en Florida

17 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus