jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Racismo USA-RD

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
7 de junio de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Atención con lo que pasa en gringolandia y en nuestro patio. No solo existen los que tienen sus corruptos preferidos, los hay con sus racismos preferidos, sustentados siempre en una falsa superioridad blanca.

Aquí el racismo tiene raíz colonial española, derivada de la opresión contra nuestros aborígenes y negros esclavizados, y de la discriminación del mestizaje. Se expresa como racismo anti-haitiano, reforzado por la manipulación ideológica de la fundación de nuestra república mediada por la separación de Haití, luego de afirmada embrionariamente nuestra identidad. Y digo separación, porque la independencia, mediatizada después, se conquistó en la lucha restauradora que derrotó la anexión a España impuesta a continuación de la ruptura con Haití.

Nos separamos de la primera república negra surgida de una revolución antiesclavista que triunfó contra el colonialismo francés en la parte occidental de la isla, proclamó su independencia y luego desplazó al colonialismo español de la parte oriental. Hecho, que manipulado por la ideología racista hispanófila y convertido en precario símbolo de nuestra independencia, ha servido para alimentar una modalidad de racismo potenciado con anti-haitianismo.

Así se metió en el mismo saco lo de ser dominicano/a y ser anti-haitiano/a. Se fomentó el odio contra ese pueblo hermano y la república que lo acoge. Se potenció la hispanofilia y el amor por una “madre patria” responsable de la conquista, la colonización, la anexión y sus crueldades. Se excluyó de la enseñanza la visión nacional anti-colonialista y anti-imperialista, al tiempo de estigmatizar la vecina revolución anticolonial y anti-esclavista, denostando con calumnias su heroísmo.

Santana, Báez, Trujillo, Balaguer, Danilo, Leonel y sus Vinchos, PRSC, PLD (post Bosch) y PRD-PRM (post Peña Gómez) -al compás de la música racista-mediática del gran empresariado pro-imperialista- se encargaron de convertir esa manera de pensar, en ideología abrumante y perniciosa. Tras ellos el coro racista-anti-haitiano de políticos, intelectuales, jerarcas religiosos, jefes militares, comunicadores y educadores, no han dejado de bocear y envenenar conciencias.

Ahora bien, entre ellos los hay, que haciendo fe de hipocresía, como la hacen los detentadores del poder imperialista estadounidense frente al tema dominico-haitiano, capaces de criticar el racismo estadounidense contra su rebelde población afro-descendiente y “latina”, y contra sus emigrantes procedentes del mundo árabe y asiático, para descalificar las críticas a los brutales maltratos en territorio dominicano a inmigrantes y descendientes de haitianos.

narsoisa@gmail.com

Etiquetas: EEUURacismoRD
Entrada anterior

Trump ordena a la Guardia Nacional que se retire de Washington

Siguiente entrada

Cipesa recibe insumos de Laboratorios Lam para entregar a periodistas

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Cipesa recibe insumos de Laboratorios Lam para entregar a periodistas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ratifican prisión preventiva contra Mary Louise por muerte de actriz Patricia Ascuasiati

18 de abril de 2022
Muere Vargas Llosa, coloso de la Literatura latinoamericana y mundial

Muere Vargas Llosa, coloso de la Literatura latinoamericana y mundial

13 de abril de 2025
Víctor Atallah dice que la salud mental debe tratarse sin mitos y brindar apoyo a quienes estén pasando por esa situación

Ministro de Salud advierte de consecuencias por intoxicaciones en las escuela

23 de febrero de 2025

JCE presenta protocolo para prevenir casos de violencia, discriminación y acoso

20 de diciembre de 2021

Dos provincias en alerta amarilla y siete en verde a causa de las lluvias

29 de octubre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus