sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Verdades y censuras

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
8 de abril de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

En la guerra y la política una de las primeras víctimas, es la objetividad y la verdad. Los contendores tratan de ganar a como dé lugar, y se olvidan de seguir planes éticos. Solo el cedazo estricto de lo que se recibe, puede ayudar a tener informes precisos, o al menos responsables.

La política se ha ido convirtiendo en un receptáculo de destrucción moral. Todos los partidos juegan al enfrentamiento a tope de quien le adversan, sin levantar ideas propias para convencer a sus seguidores. Se está huérfano de originalidad y hasta de buenas intenciones.

Es igual en la guerra. De hecho la política es una forma superior de la estrategia y la guerra, a veces con la palabra y el pensamiento, y en otras con las balas. La derrota se convierte en falsas victorias, y los errores en triunfos ocasionales. Se torna enemigo todo el que no piense igual, o no esté en posición subordinada.

El periodismo, y su nueva acepción de la comunicación, tienen importancia capital en lo que se refiere a tener la verdad y la objetividad como normas a seguir. Solo hay una verdad, la cual usted maquilla a su gusto, y la convierte en crisol de varias caras.

Es en ocasiones vergonzante cuando se quiere justificar acciones y situaciones con el planteamiento de que estoy hablando de acuerdo a mi verdad.. En un plano de investigación no se descarta nada, todos pueden ser culpables o inocentes. Pero a sabiendas vender la calumnia como verdad, es una vileza.

En la comunicación de hoy todo es verdad y todo es mentira. A pesar de esa corriente mercurial y complaciente, la ética se tiene que imponer. Hay que aprender a enfrentar la censura, y no auto-flagelarse con la auto-censura. La etapa más vil del periodismo es cuando usted ahoga su conciencia, por miedo o por pesos.

La transformación de los medios de comunicación y los nuevos métodos de enseñanza van en caminos diferentes a los del periodismo del siglo 20. Hoy el periodista puede ser el propio dueño de su medio y no un asalariado, lo que le permite decir cosas y revelar hechos que le estaban impedidos como un empleado.

Se da un tropezón, donde el comunicador ejercita un paso atrás, para satisfacer compromisos económicos, o por carecer de fuerza moral. La libertad y la democracia descansan sobre los hombros de una prensa libre e independiente. La verdad siempre vencerá ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Verdades y censuras
Entrada anterior

Pronostican aguaceros en varias provincias, emiten alertas meteorológicas para ocho provincias

Siguiente entrada

J Moreno presenta su nuevo sencillo «Labios Rojos»

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada
J Moreno presenta su nuevo sencillo «Labios Rojos»

J Moreno presenta su nuevo sencillo "Labios Rojos"

Publicidad

(+) VISTAS

Solicitan medida cautelar a adolescentes imputados de abusar sexualmente de dos niñas

10 de marzo de 2022

Concilio valora labor de pastores evangélicos en beneficio de la sociedad

28 de noviembre de 2020

Iván Duque anuncia «máximo despliegue militar» en Cali tras violenta jornada de protestas que ha dejado al menos cuatro muertos

28 de mayo de 2021
Opti regresa a sus raíces con «Tú Vuelves», un reguetón clásico

Opti regresa a sus raíces con «Tú Vuelves», un reguetón clásico

30 de abril de 2025

Investigan posibles casos de Covid-19 en crucero que atracó en Puerto Rico

3 de agosto de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus