domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Pastoral católica

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
3 de marzo de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La última pastoral de la iglesia católica, pone el fosforo cerca de la llaga de los problemas nacionales, pero en forma tan discreta que no se conduce dentro del rol que le toca como conductora de voluntades.

El conservadurismo se plasma en el documento del episcopado, el cual debió ser más militante, guardando respeto a la forma y al contenido. Son los nuevos tiempos de una jefatura renovada que dejó detrás la vanguardia.

En la época del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez las pastorales de la Conferencia del Episcopado enfrentaban los problemas nacionales y movían la polémica. No siempre había que estar de acuerdo con el mensaje, pero no se silenciaban verdades.

La pastoral sigue evadiendo meterse de lleno en el caso haitiano. Lo trata con guantes finos, como si no quisiera remover uno de los problemas fundamentales que tienen hoy los dominicanos.

Es cierto que hay políticos que tomen el caso haitiano para beneficio personal. Para montarse en la ola de la mayor parte de los sectores nacionales que son contrarios a la llamada invasión de los indocumentados.

Pero esos políticos son minoritarios y están desacreditados. Hay muchos que tomen el caso haitiano tratando de hace valer los principios nacionales de libertad y en defensa del territorio.

La iglesia es una de ls instituciones que más cercanías tiene con los haitianos que residente en el país, legal o ilegalmente. Por esta razón siempre debería estar en disposición de aclarar conceptos y no sepultarlos en la evasión.

La iglesia ofrece misas en creole y francés con plena orientación para los haitianos, y con sus iglesias distribuidas en toda la frontera, y en las aldeas de las plantaciones agroindustriales y azucareras, tiene el dominio de emociones y creencias.

El problema de la salud también es envolvente a la migración masiva de haitianos. No se olvide el caso de las maternidades, donde entre el 35 y el 40 por ciento lo ocupan gratuitamente las haitianas.

Estamos de acuerdo que hay que mejorar la asistencia hospitalaria, y el servicio que se ofrece a los pacientes en la red de los seguros privados. El gobierno debe escuchar y analizar este mensaje.

La iglesia también se muestra contraria a que se siga ampliando la brecha entre ricos y pobres, y clama porque se proteja a las capas más sensibles de la población. Una pastoral que es conservadora pero que enfrenta algunos problemas de gran trascendencia para los dominicanos

Etiquetas: Pastoral católica
Entrada anterior

Autoridades incautan 548 paquetes de lo que se presume es cocaína y arresta a dos dominicanos

Siguiente entrada

Dos países de la UE se resisten a seguir apoyando a Ucrania

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Dos países de la UE se resisten a seguir apoyando a Ucrania

Dos países de la UE se resisten a seguir apoyando a Ucrania

Publicidad

(+) VISTAS

Renuncia el secretario de Hacienda de Puerto Rico

Renuncia del secretario auxiliar de la gobernación para asuntos de Innovación-Información-Datos y Tecnología

15 de marzo de 2024

Diputados aprueban proyecto de Presupuesto del Estado ascendente a un billón 214 mil millones de pesos

9 de diciembre de 2021

Yankees de Nueva York firman al veterano dominicano Fernando Abad

25 de julio de 2020
El sector hotelero genera más de 106,891 empleos directos en RD

Restringirán festividades en playas durante Semana Santa

27 de marzo de 2025

Máscara con ventilación protege toda la cara del coronavirus

31 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus