lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Empresas de zonas francas tuvieron inversión de US$5,189 millones en 2020

Redacción por Redacción
21 de julio de 2021
en Económicas
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Al cierre del año pasado, este sector contaba con 75 parques en operación y 692 empresas, generando 168,200  empleos directos y exportaciones  por US$5,898.1 millones.

Santo Domingo (República Dominicana).- La inversión acumulada de las empresas de zonas francas al finalizar 2020 ascendió a US$5,189 millones, según el Informe Estadístico del año pasado del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).

De acuerdo con el ente oficial, esto evidencia un crecimiento relativo de 1.6 % con respecto al 2019,

En el documento se destaca que el país con mayor inversión en zonas francas es Estados Unidos con un 37.1 % ( US$1,926.1 millones); le sigue República Dominicana con el 20.2 %  (US$1,049.1 millones); Reino Unido con el 7.5 % (US$387.9 millones); Alemania con el 6.4 % (US$334.5 millones); Canadá con 4.3 % (US$224.2 millones ) y el restante 24.5 % se distribuye entre 41 países (US$1,267 millones).

El informe del al dependencia del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM),  indica que las actividades económicas que concentran mayor volumen en la inversión acumulada en el sector zonas francas destacan los Productos Médicos y Farmacéuticos (27.9 %), Tabaco y sus Derivados (22.0 %), Confecciones y Textiles  (12.8 %), Servicios (8.1 %), Productos Agroindustriales (6.1 %), Artículos de Plásticos (3.4 %), Alcohol y Bebidas Alcohólicas (2.8 %) y Calzados y sus Componentes ( 2.5 %).

El CNZFE refleja que en 2020, el sector continuó siendo uno de los sectores que mayor número de empleos directos genera en la economía dominicana, por lo que a pesar de la crisis económica generada por el COVID-19  y el confinamiento preservó cerca del 96 % de los puestos con los que finalizó en 2019.

En 2020, las zonas francas alcanzaron la cifra de 168,200 empleos, un decrecimiento de sólo 4.7 % con respecto al 2019, cuando la cifra ascendió a un total de 176,555 empleos.

Además, el mayor número de empleos corresponde a la actividad de Tabacos y sus Derivados con 36,063 puestos; Confecciones y Textiles con un total de 31,273; Servicios con 29,554. A estas les siguen Productos Médicos y Farmacéuticos con  26,313, Productos Eléctricos y Electrónicos con 11,427 y Calzados y sus Componentes con 6,754. El resto de los empleos fue generado por otros subsectores.

Parques y empresas

El Informe Estadístico revela que el año 2020 finalizó con un total de 75 parques en operación, permaneciendo sin variación respecto al 2019, de los cuales el 50.7 % se concentra en la región Norte, el 22.7 % en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, el 17.3 % en la región Sur y el 9.3 % restante en la región Este.

En cuanto a la cantidad de empresas, el 2020 culminó con 692 empresas en operación, de las cuales el 23.4 % se concentra en Servicios, el 14.3 % en Tabaco y sus Derivados, el 12.6 % en Confecciones y Textiles, el 7.8 % en Productos Agroindustriales, y el resto se ocupa de otras actividades como Productos Médicos y Farmacéuticos, Comercialización, Cartón, Impresos y Papelería y más.

Además, el año pasado se aprobaron 39 nuevas empresas, las cuales proyectan crear 4,075 empleos directos, realizar inversiones por US$64.9 millones y generar divisas por US$39.1  millones.

Exportaciones y gastos locales

En el 2020, las exportaciones de las zonas francas alcanzaron la suma de US$5,898.1 millones, lo cual arroja un decrecimiento de solo 5.6 % comparado con el año anterior.

Esta cifra pone en evidencia la consistencia del sector en medio de la peor recesión de la economía global desde la Segunda Guerra Mundial, y en medio de una caída del PIB regional que ronda el 7 %, expresa el CNZF en un comunicado de prensa.

Las exportaciones de Productos Médicos y Farmacéuticos representaron el 30.7 % del monto total; le siguen Productos Eléctricos con 18.7 %, Tabaco y sus Derivados con 15.2 %, Confecciones y Textiles con 11.7 %, Joyería con 7.3 % y Calzados y sus Componentes con 3.4 %.

Respecto a los gastos locales, el informe agrega que  el año pasado, la cifra ascendió a US$1,580.1 millones.

Entrada anterior

Presidente recuerda que la vacunación es lo que devolverá normalización

Siguiente entrada

Presidente Abinader envía condolencias al expresidente Leonel Fernández

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Abinader envía condolencias al expresidente Leonel Fernández

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Sergia Elena llama a la unidad nacional

19 de marzo de 2020
Ejército detiene a cinco cubanos y tres haitianos indocumentados en Loma de Cabrera

Ejército detiene a cinco cubanos y tres haitianos indocumentados en Loma de Cabrera

14 de marzo de 2025

Hospital Darío Contreras da por controlado el conato de incendio en área de yeso

18 de agosto de 2022

Se entrega autor de falsa alarma en Aeropuerto Internacional del Cibao

1 de junio de 2021
COE despliega a más de 47,000 voluntarios para inicio de operativo de Navidad y Año Nuevo

COE pone en marcha la segunda fase del Operativo de Navidad y Año Nuevo

30 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus