miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Yvelisse: el roble y la rosa

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
18 de octubre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A nadie he expresado condolencias por la dolorosa partida de Yvelisse Prats-Ramírez. Ni siquiera a su esposo, Mario Emilio Pérez, apreciado amigo y colega, ni a su hijo mayor, Francisco Guerrero Prats, a quien me unen viejos vínculos políticos. No fui su alumno en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, pero siempre me pareció que lo fuera.

Declaro mi aflicción por esta vía porque doña Yvelisse trasciende el reducido círculo familiar y el tradicional abrazo con “te acompaño en tu sentimiento”.

Creo que mi condolencia por el fallecimiento de esta extraordinaria mujer debe ser dirigida a todos los dominicanos, pues a todos nos compete este dolor. Todos hemos muerto un poco.

Ella vivió y trabajó por el pueblo dominicano. Dedicó su existencia a la tarea de educar y lo hizo con dignidad y acendrada pasión. Combinó el magisterio con la práctica política, siempre al lado de la democracia y en consonancia con las sentidas aspiraciones del pueblo de vivir en paz. La ejerció con un decoro poco usual en nuestro ámbito.

Cultivó el arte de la palabra, no solo en el discurso didáctico y el político, que lo hizo con esmero y eficiencia, sino también en la poesía, la más sublime forma de expresión. De los poetas se ha dicho que no mueren, sino que se ausentan. Freddy Gatón Arce, que de eso sabía, ha precisado que los buenos poetas ni siquiera se ausentan.

Cuando murió el doctor José Francisco Peña Gómez, 10 de mayo de 1998, me correspondió escribir para el diario donde trabajaba la columna editorial durante tres días. Asistido por el poema “Cuando la rosa muere”, de nuestro gran Franklin Mieses Burgos, titulé mis trabajos “Cuando un roble muere”. Peña era un roble.

“Cuando la rosa muere / deja un hueco en el aire / que no lo llena nada…” Hoy también me gravita en la conciencia el poema de Mieses Burgos, porque lo cierto es que con su ausencia, Yvelisse Prats-Ramírez deja un hueco grande en la sociedad dominicana. No sé quién podrá colmarlo. Inteligencia y dedicación como las suyas no abundan.

Puedo asegurar que tardará mucho tiempo para que aparezca una humanista tan lúcida, tan plena de convicciones, tan capaz de mixturar sentimiento y razón. No solo su familia la ha perdido, también el sistema educativo, el movimiento político y la vida intelectual. Mieses lo reitera: “Cuando la rosa muere / deja un hueco en el aire / que no lo llena nadie…”

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).
rafaelperaltar@gmail.com

Etiquetas: El robleIvelisse
Entrada anterior

COE descontinúa alerta verde para 13 provincias y el Distrito Nacional

Siguiente entrada

Cinco muertes en Puerto Rico por Covid-19

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

El súper negocio de los medicamentos

28 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

¿Qué sucede en el «Plan Piloto»?

28 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Periodismo, diarismo, censura implacable, profesionalización e innovación

27 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

La debacle que se avecina

26 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

La inclusión de decenas de miembros de manera irregular e ilegítima en el CDP

26 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Cinco muertes en Puerto Rico por Covid-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Israel desarrolla seis vacunas contra el coronavirus

10 de junio de 2020

Rafael Paz critica que no bajen precios de productos de canasta básica pese a caída en mercados internacionales

11 de septiembre de 2022

Alcalde lamenta balacera en Caguas y anuncia más recursos policiales para la zona

16 de mayo de 2022

Presidente Abinader recorre SDO, da primer palazo para construcción de puente sobre río Lebrón

24 de abril de 2022

Departamento de Salud reporta 10 muertes por el Covid-19

17 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus