miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Yoga más allá de una práctica espiritual reduce estrés

Emilia Santos Frias por Emilia Santos Frias
18 de junio de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Para nuestra buena fortuna en la población dominicana crece la cultura de practicar yoga; alternativa para mantener bienestar biopsicosocial, armonía y paz en el entorno familiar, laboral, social…, por eso, las personas acogieron con gran alegría desde 2014, la iniciativa del gobierno de la India, de celebrar cada 21 de junio el Día Internacional del Yoga. Hoy una de las disciplinas espirituales ancestrales, más realizadas en el mundo para reducir el estrés, mejorar la concentración y coordinación. Al tiempo de, aumentar la autoestima.

El yoga como filosofía de vida, contribuye a mantener buena salud, al conectar el cuerpo, la respiración y la mente. Fomenta, además, un estilo de vida saludable. En ese aspecto, este año nuestro país celebra la festividad, con actividades simultáneas en varias provincias, entre ellas, Santo Domingo, San Pedro, La Romana, La Vega, Santiago y Puerto Plata. Siendo cada acto coordinado por la Embajada de la India en el país.

En las reuniones, las escuelas de yoga existentes en la nación, mediante sus profesores, promueven que la población viva con mayores niveles de salud. Bienestar que se obtiene mediante la práctica de posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación. Con la que, además de aliviar estrés, ansiedad, y depresión, se consigue mejorar el descanso, y recuperar o renovar energía. Asimismo, alcanzar estados profundos de relajación, y calmar la mente.

Alternativas importantes para también obtener felicidad, con la ayuda del manejo de las emociones. Por lo tanto, se dice que purifica la conducta y el carácter. Así transforma a las personas individualmente, guiándolas hacia acciones de vida más responsables, en cuanto a ejercer deberes para el disfrute de derechos humanos, fundamentales, medioambientales.

«El fin es compartir este hermoso regalo y sabiduría para la humanidad, con todos los países. En este caso, de la India para República Dominicana. Porque contribuye a tener buena salud, forma física y mente en paz. La paz en el mundo solo se consigue a través de la paz a nivel individual. Cuando una persona es pacífica, hay paz en la familia, el país y el mundo entero. Este año, el tema es, yoga para uno mismo y para una nación saludable». Aseguró el embajador de la India en el país, Ramu Abbagani, este domingo 16 de junio, durante la sesión masiva realizada en la Plaza de la Bandera, en Santo Domingo.

Reiterada la información precedente, como enamorada de esta disciplina, te invito a conocer este tipo de gimnasia blanda, que también por medio de la meditación, ayuda a conectar con nuestra fe. Eliminar el estrés y la ansiedad, al tiempo que, cuida las articulaciones y huesos. Es un ganar, ganar. iAnímate!

Hasta la próxima entrega.

santosemili@gmail.com

(La autora es educadora, periodista, abogada y locutora residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Más allá de una práctica espiritualYoga
Entrada anterior

Mirex y MLB acuerdan agilizar procesos para servicios consulares dominicanos a jugadores extranjeros

Siguiente entrada

Cómo mantener a los piratas informáticos alejados de tus cuentas

Emilia Santos Frias

Emilia Santos Frias

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada
El proveedor de software Avast pagará $16.5 millones de dólares por comprometer la privacidad de los consumidores

Cómo mantener a los piratas informáticos alejados de tus cuentas

Publicidad

(+) VISTAS

Toros reciben integración de Domingo Germán

3 de noviembre de 2020

Un planeta amotinado

3 de agosto de 2022

La nueva realidad mundial

5 de enero de 2022

La lucha continúa

25 de abril de 2022
Un proyecto RD y Estados Unidos ayudará a mejorar el sistema de videovigilancia del 911

Un proyecto RD y Estados Unidos ayudará a mejorar el sistema de videovigilancia del 911

19 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus